SURCOS comparte la siguiente información:
Se extiende la invitación a la comunidad para que se inscriba al seminario virtual “Del complejo global de plaguicidas a la crisis por agrovenenos en Costa Rica”, impartido por un grupo internacional de panelistas especializados en el tema, el cual se realizará el 22 de setiembre 2022, a las 10:30 a. m. / hora de Costa Rica.
Para inscribirse debe ingresar en el siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZUkfu-orT8uG9ZMHW6wYgRb_cAjNa3L1rHS
Horario de la actividad:
- 10:30 Apertura e introducción.
- 10:45 Situación Agrícola de Plaguicidas en Costa Rica: uso, cantidades y plaguicidas problemáticos. Fernando Ramírez. Investigador y docente del Instituto Regional de Sustancias Tóxicas (IRET) de la Universidad Nacional (UNA) y miembro de Red de Acción en Plaguicidas Latinoamérica (RAPAL).
- 11:15 El limbo de los registros: plaguicidas viejos y sin evaluaciones de riesgo en el mercado. Soledad Castro. Investigadora doctoral en Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
- 11:45 El complejo de plaguicidas: intensificación global del uso de plaguicidas global y cómo la FAO lo ha subestimado. Marion Werner. Investigadora y docente de la Universidad Estatal de Nueva York en Búfalo, Estados Unidos.
- 12:15 Cierre y reflexiones finales.
Moderación:
Andrés León, Centro de Investigación en Estudios Políticos. Universidad de Costa Rica.
Luego de la inscripción, recibirá un correo electrónico de confirmación con información para unirse al seminario web.