Ir al contenido principal

Coloquio Mujeres en la Música

En el marco del Día Internacional de las Mujeres, el Simposio Internacional Mujeres en la Música está organizando para este próximo viernes 8 de marzo el coloquio: Mujeres en la Música: «Voces contra el machismo en la música y en la academia».

La actividad tendrá lugar en el Escuela de Artes Musicales, Sede Rodrigo Facio, UCR.

 

Compartido por Adriana Laclé en redes digitales.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

5ta Velada de un Pueblo con Luz 2019

El Centro Cultural Omar Dengo será la sede para la realización de los talleres de la 5ta Velada de un Pueblo con Luz 2019.

El pasado 9 de febrero se llevó a cabo el taller Feminismo Antiespecista – Carolina Marín, el cual tomó como eje la interseccionalidad.

Si desea inscribirse en los distintos talleres que se estarán llevando a cabo ingrese a la página de Facebook: Velada de un Pueblo con Luz

 

Compartido en redes digitales.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

I Seminario Internacional de la Red de Mujeres Investigadoras de la UNA

La Vicerrectoría de la Investigación de la Universidad Nacional invita a participar en el I Seminario Internacional de la Red de Mujeres Investigadoras de la UNA a realizarse el próximo jueves 7 y viernes 8 de marzo de 8:30 a.m. a 4 p.m. en el Auditorio de la Facultad de Filosofía y Letras.

Para participar se está solicitando un resumen de un máximo de 250 palabras que contenga:

  • El objeto de estudio, que es el elemento clave en el cual se basa su trabajo
  • Una justificación que explique el porqué del estudio
  • Los antecedentes o teorías previas que apoyan o contradicen la finalidad del estudio
  • Una breve descripción de la metodología empleada en la investigación
  • Los resultados obtenidos durante la investigación de manera resumida
  • Las conclusiones a las cuales se han llegado

Inscripción gratuita.

Para mayor información, comuníquese con las Coordinadoras Red de Mujeres Investigadoras de la UNA: Jinnette Ugalde Naranjo: jinnette.ugalde.naranjo@una.cr o con Ana Isabel Barquero Elizondo: ana.barquero.elizondo@una.cr

Puede encontrar más información en las imágenes que a continuación les compartimos.

 

Imagen de portada con fines ilustrativos tomada de https://cadenaser.com

Enviado por M.Sc. Efraín Cavallini Acuña, Asesor Comunicación, Rectoría UNA.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Masacre en el Estadio: cine – foro

La Revuelta presenta Víctor Jara

Asista este viernes 22 de febrero a las 7 p.m. en Casa Batsú al cine-foro: Masacre en el Estadio, con la participación de Leo León, productor de radio chileno; Joaquín Tapia, comunicador social chileno-costarricense y Maitén silva, actriz chileno-costarricense.

 

Compartido por Giovanny Brenes en redes digitales.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Festival Internacional de Poesía Costa Rica

Por un mundo sin muros

  • Miércoles 20 de febrero, 6:30 p.m.

  • Instituto Cultural de México

«Con esta jornada poética por un mundo sin muros nos sumamos al vibrar de la palabra, convocado por el Movimiento Poético Mundial. Así seremos parte de las más de 900 lecturas en más de 140 países del orbe».

 

Enviado por Magda Zavala en redes digitales.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación del libro: Rosa Luxemburgo, Utopía y Vida Cotidiana

  • Premio Nacional Aquileo J. Echeverría – Ensayo

Este jueves 14 de febrero a las 5:30 p.m., el Centro de los Amigos Cuáqueros para la Paz y la Editorial Universidad Nacional estará presentando la galardonada obra Rosa Luxemburgo, Utopía y vida cotidiana del Profesor Rodrigo Quesada Monge

Le acompañará en la mesa principal la compañera Heidy Valencia.

¿Dónde?

Centro de Amigos para la Paz, Avenida 6 Bis, Calle 15, entre Av. 6 y 8. Costado Oeste de los Tribunales de Justicia. 150 metros. Sur y 25 metros Oeste de la esquina Suroeste del Museo Nacional. Tel. 2222-1400.

Para más información con el Sr. José Solano (CAP) al teléfono 8315-6037 o la Sra. Karen Chaves (EUNA) al teléfono 2562-8750.

https://www.facebook.com/events/992329614294512/

 

Enviado por Marcela Zamora Cruz.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

205 aniversario del natalicio Juanito Mora

Hoy 8 de febrero, en el 205 aniversario del natalicio de nuestro Héroe Mayor, Luko Hilje nos comparte este artículo, basado en una conferencia que dio hace un año en el Club Unión, organizada por el grupo cívico La Tertulia del 56, al cual pertenece.

Revista Comunicación. Volumen 27, año 39, núm. 2, julio-diciembre, 2018 (pp. 69-82):

 

Imagen tomada de Wikipedia

Enviado por Luko Hilje.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Boletín de Observatorio de la Política Internacional

Boletín N°68

De Noviembre, 2018 hasta Diciembre, 2018

Lista de contenidos:

Bajar boletín OPI noviembre diciembre 18:

https://opi.ucr.ac.cr/sites/default/files/boletines/OPI%20noviembre%20diciembre%2018.pdf

 

Enviado por Observatorio de la Política Internacional.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Realizan diagnóstico hidrocomunitario para la gestión socio-ambiental en Puntarenas

El investigador del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo, CICDE, Orlando Amaris Cervantes y el co-investigador comunitario Dany Villalobos Villalobos visitaron las comunidades Orocú y Chomes, en el cantón central de Puntarenas como parte del proyecto “Diagnóstico hidrocomunitario para la gestión socio-ambiental del territorio de acción de la Alianza de Organizaciones por la Defensa del Agua en Puntarenas”. Se trata de un proyecto de investigación y acompañamiento junto a varias Asadas y otras organizaciones de este cantón del Pacífico Central costarricense.

Enviado por Orlando Amaris Cervantes.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/