Skip to main content
Destacados
SURCOS comparte la carta firmada por especialistas en geriatría y gerontología: Carta abierta al Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles Señor Presidente: Como médicos geriatras de Costa Rica, especialistas comprometidos con el cuidado, la protección y la dignidad de las personas adultas mayores, expresamos nuestro profundo repudio y preocupación por los comentarios de carácter […]
La Sala Constitucional “determinó que la omisión de incluir en el presupuesto del Ministerio de Educación Pública (MEP) el porcentaje correspondiente al 8% del Producto Interno Bruto (PIB) destinado a financiar la educación pública constituye una violación al mandato establecido en el artículo 78 de la Constitución Política”. La consulta facultativa de constitucionalidad fue interpuesta […]
El pasado 1º de enero, el nuevo equipo de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica inició oficialmente su gestión. Así, este lunes 6 de enero, ya concluido el receso de fin y principio de año, comenzamos las labores ordinarias al servicio de nuestra institución y, por extensión, también de la sociedad costarricense a […]
«Caminatas por la Paz y la Noviolencia» en el marco de la 3° Marcha Mundial por la Paz y la Noviolencia le invitan: La Marcha regresa después de recorrer el mundo: Norte América, Asia, Europa, África, Sur América y por último cerrar esta gran Marcha en San José, San Pedro de Montes de Oca, Parque […]
La comunidad de La Gamba, en la Zona Sur, cantón de Golfito realizó una jornada de recolección y separación de residuos sólidos. Renier Canales Medina informó a SURCOS que esta es la acción comunitaria ante “la inutilidad gubernamental para resolver el manejo integral de la basura”. Para este proceso la comunidad organizó un taller sobre […]
Los orígenes de las crisis recurrentes del sistema capitalista Este libro de Sergio Reuben-Soto «Acumulación de capital, razón capitalista y principio económico” fue publicado por CLACSO. En la página oficial de la Librería Latinoameriana y Caribeña de Ciencias Sociales se explica: “Este volumen recoge siete trabajos producto de un programa de investigación personal que Sergio […]
Juan Arguedas Chaverri La prensa deportiva en Costa Rica ha jugado un papel fundamental en el crecimiento y la popularización del fútbol, siendo un vehículo de información clave para miles de aficionados. Sin embargo, en lugar de contribuir a una cultura de respeto y competencia sana, muchos de los programas deportivos han promovido una narrativa […]
Por Memo AcuñaSociólogo y escritor costarricense Una publicación de un querido amigo guatemalteco hacía la comparación del comportamiento del entorno en las finales de fútbol tanto en su país como en Costa Rica. Se refería a las celebraciones que sin violencia se desarrollaron en el estadio Mario Camposeco, sede del equipo Xelajú, flamante campeón con […]
Esta producción reúne la investigación de trece autoras acerca de las vidas de mujeres costarricenses que han destacado en importantes disciplinas como la ciencia, la política, el arte, la música, el deporte, la literatura y la arquitectura. Los textos se complementan con fotografías para que nadie vuelva a olvidar sus rostros en las páginas de […]

Recientes

Comunidad

Por Uriel Rojas En el cantón de Buenos Aires de Puntarenas, Zona Sur, se encuentra la comunidad indígena de Rey Curré/Yímba, un pueblo cuya historia data de unos 3000 años, según estudios del Museo Nacional en esta zona. Admire legados ancestrales (esferas de piedra, cerámica antigua, petrograbados, metates precolombinos, muros de piedra, monolitos históricos), entre […]
SURCOS comparte la siguiente invitación:
La comunidad de La Gamba, en la Zona Sur, cantón de Golfito realizó una jornada de recolección y separación de residuos sólidos. Renier Canales Medina informó a SURCOS que esta es la acción comunitaria ante “la inutilidad gubernamental para resolver el manejo integral de la basura”. Para este proceso la comunidad organizó un taller sobre […]
Será este 18 de enero 2025 Por Uriel Rojas La Asociación de Desarrollo Indígena de Cabagra de Buenos Aires, en cumplimiento a la normativa de DINADECO, convoca a todos los afiliados a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el sábado 18 de enero 2025 en las instalaciones del Gimnasio Multiusos, San Rafael de Cabagra. La […]



SURCOS comparte la carta firmada por especialistas en geriatría y gerontología: Carta abierta al Presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles Señor Presidente: Como médicos geriatras de Costa Rica, especialistas comprometidos con el cuidado, la protección y la dignidad de las personas adultas mayores, expresamos nuestro profundo repudio y preocupación por los comentarios de carácter […]
Marlin Oscar Ávila «Quiero manifestar que esperamos que la nueva administración norteamericana del presidente electo democráticamente, Donald Trump, sea abierta al diálogo, constructivo y amistoso. Que no tome represalias innecesarias contra nuestros migrantes que por norma es un gran aporte a la economía norteamericana”, expresó este miércoles 1 de enero de 2025 la presidenta Xiomara […]
Voces y realidades de las poblaciones vulnerabilizadas Representantes de algunas poblaciones vulnerabilizadas coinciden en el papel que tienen las municipalidades en el abordaje para la eliminación de todas las formas de discriminación a través de políticas e iniciativas que consideren necesidades y especialidades en la gestión municipal. De acuerdo con Ana Patricia Rodríguez, de la […]
Esta producción reúne la investigación de trece autoras acerca de las vidas de mujeres costarricenses que han destacado en importantes disciplinas como la ciencia, la política, el arte, la música, el deporte, la literatura y la arquitectura. Los textos se complementan con fotografías para que nadie vuelva a olvidar sus rostros en las páginas de […]
Freddy Pacheco León Sobre una queja de la Cisneros, en cuanto a que es una barbaridad que el Chaves no pueda entrar a las instalaciones del Banco Mundial y el FMI, cabe recordar que, en el fallo en que un Tribunal del BM en Nueva York, lo sanciona, el 7 de junio del 2021, por […]
Este 2024 se presentó el informe de las Olvidadas de la Democracia, publicado por las organizaciones REDLACTRANS y el Centro de Documentación y Situación Trans en América Latina (CEDOSTALC). En el documento se resaltan los datos recolectados sobre las violaciones de los derechos humanos de la población trans en el país, así como la ausencia […]
La violencia sexual lesiona los derechos humanos de todas las personas que la viven. La dignidad, como principio fundamental para la garantía del respeto por los derechos de todas las personas, requiere la seguridad de una vida libre de cualquier tipo de violencia. Este debe ser el fin primordial de las instancias públicas encargadas de […]
El programa Saber Vivir de Radios UCR y la Organización Interseccional pro Derechos Humanos invitan a la conversación sobre el libro: “El amor oscuro: relatos” de Hugo Mora. Esta se realizará el lunes 09 de diciembre de 8am a 9am. La presentación será moderada por la licenciada Gloriana Rodríguez Corrales, y se contará con la […]
Enid Cruz RamírezFundadora y coordinadora general de MUSADEFundación: 6 diciembre 1986 Este 6 de diciembre, MUSADE conmemoró 38 años de trabajo incansable en favor de los derechos de las mujeres. Fundada en 1986, en un contexto de profundas desigualdades y discriminación, la organización nació como una respuesta de base para combatir las opresiones que silenciaban […]