• Portada
  • Sobre SURCOS
  • Contáctenos
  • Sea parte de SURCOS, apoye su sostenibilidad:

SURCOS

  • Comunidad
  • Derechos
    • Agua
    • Salud
    • Alianza
  • Equidad
  • Madre Tierra
  • Trabajo
  • Aportes para el desarrollo
    • Análisis
    • Mi Arado
    • Coyuntura
    • Formación

RECIENTE

  • Las personas con discapacidad estudian con más apoyo y menos barreras en la UCR
    •
  • 29 de mayo Día Nacional de las Personas con Discapacidad
    •
  • ¿Seremos capaces de defender nuestro Estado Social de Derecho, la Cultura y la Educación para garantizar el Bien Común, la Democracia y la verdadera Libertad?
    •
  • La ciudadanía debe desterrar la corrupción
    •
  • La campaña de presión contra “Fresh” Del Monte sigue hasta que salgan del territorio Bribri de Salitre
    •
  • Coopesilencio: 50 aniversario de una empresa de obreros agrícolas y campesinos
    •
  • Municipalidad de Heredia: sesión ordinaria N° 257-2023, autonomía municipal y derechos laborales
    •
  • !Que nadie se queda afuera, ni atrás!
    •
  • Proyecto CEG-UNA visualiza el desarrollo de pueblos autóctonos del país
    •
  • Reflexiones sobre política exterior y diplomacia costarricense en la administración gubernamental del Dr. Rodrigo Chaves Robles
    •
  • Cacerías de brujas y estado de excepción en Costa Rica (I)
    •
  • Carlos Escalante Macaya: “lo mejor que puede hacer el Estado por los artistas es crear un ambiente artístico sano”
    •
  • Acuerdo de Escazú: breves reflexiones sobre la segunda Conferencia de Estados Partes (COP2)
    •
  • Señor ministro, si algo sabemos hacer la población en situación de discapacidad es organizarnos
    •
  • El Dr. Gutiérrez: el brillante científico que con el arte de la ciencia fortaleció a todo un país
    •
  • Derechos

    29 de mayo Día Nacional de las Personas con Discapacidad

    Los productos de asistencia: requisito indispensable para la integración social. Dr. Federico Montero MejíaEspecialista en Medicina Física y...
  • Derechos

    La campaña de presión contra “Fresh” Del Monte sigue hasta que salgan del territorio Bribri de Salitre

    ¡Fuera Del Monte del territorio Bribri! Frente Tierra insta a los interesados por esta lucha de tierra en territorio Bribri Salitre a unirse...
  • Derechos

    Coopesilencio: 50 aniversario de una empresa de obreros agrícolas y campesinos

    La cooperativa agrícola Coopesilencio cumple 50 aniversario. Esta fue creada tras una intensa lucha por la tierra, es todo un ejemplo de sup...

Comunidad

25/05/2023

Liderazgos y participación comunal: Desafíos democráticos para Limón

Observatorio de Bienes Comunes Entre el 14 de abril al  12 de mayo del 2023 compartimos con diversas compañeras y compañeros de asociaciones de Desarrollo del cantón de Limón en…

Derechos

29/05/2023

Las personas con discapacidad estudian con más apoyo y menos barreras en la UCR

Igualdad e inclusividad El proyecto de TCU «Tendiendo puentes» facilita apoyos como traducción a braille o LESCO a las y los estudiantes que lo requieren Marcela Ramírez Morera requiere de…

Equidad

29/05/2023

29 de mayo Día Nacional de las Personas con Discapacidad

Los productos de asistencia: requisito indispensable para la integración social. Dr. Federico Montero MejíaEspecialista en Medicina Física y RehabilitaciónMiembro de Número de ACANAMED Durante los últimos años, la Organización Mundial…

Madre Tierra

25/05/2023

Franz Tathenbach responsable de recorte en MINAE y de “anti-inversión” en materia de conservación

Contraloría General de la República señala tendencia de anti-inversión y desmantelamiento internacional SINAC tendrá recortes en contratación de personal y el país dejará de pagar membresías en instancias climáticas internacionales…

Trabajo

26/05/2023

!Que nadie se queda afuera, ni atrás!

Las funciones exclusivas y excluyentes en la Caja Costarricense de Seguro Social Esta Ley Marco de Empleo Público incorpora una cláusula de salvaguarda, con la finalidad de rescatar el principio…

Aportes para el desarrollo

26/05/2023

Reflexiones sobre política exterior y diplomacia costarricense en la administración gubernamental del Dr. Rodrigo Chaves Robles

MBA Lic. Bach. Luis Gilberto Martínez SandovalAcadémico Universitario, Sede Central UTN www.utn.ac.crEspecialista en Relaciones Económicas y Políticas Internacionales, Administrador de Empresas énfasis Mercados Globales y Negocios Internacionales.Ex Funcionario Banco Mundial IFC…

BUSCAR

Artículos más recientes

  • Las personas con discapacidad estudian con más apoyo y menos barreras en la UCR
  • 29 de mayo Día Nacional de las Personas con Discapacidad
  • ¿Seremos capaces de defender nuestro Estado Social de Derecho, la Cultura y la Educación para garantizar el Bien Común, la Democracia y la verdadera Libertad?
  • La ciudadanía debe desterrar la corrupción
  • La campaña de presión contra “Fresh” Del Monte sigue hasta que salgan del territorio Bribri de Salitre
  • Coopesilencio: 50 aniversario de una empresa de obreros agrícolas y campesinos
  • Municipalidad de Heredia: sesión ordinaria N° 257-2023, autonomía municipal y derechos laborales
  • !Que nadie se queda afuera, ni atrás!
  • Proyecto CEG-UNA visualiza el desarrollo de pueblos autóctonos del país
  • Reflexiones sobre política exterior y diplomacia costarricense en la administración gubernamental del Dr. Rodrigo Chaves Robles
  • Cacerías de brujas y estado de excepción en Costa Rica (I)
  • Carlos Escalante Macaya: “lo mejor que puede hacer el Estado por los artistas es crear un ambiente artístico sano”
  • Acuerdo de Escazú: breves reflexiones sobre la segunda Conferencia de Estados Partes (COP2)
  • Señor ministro, si algo sabemos hacer la población en situación de discapacidad es organizarnos
  • El Dr. Gutiérrez: el brillante científico que con el arte de la ciencia fortaleció a todo un país

ETIQUETAS MÁS UTILIZADAS

agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena CCSS Colombia comunidades corrupción Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desempleo desigualdad economía educación Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI gobierno indígenas investigación justicia tributaria lucha social medio ambiente mujeres neoliberalismo pandemia pobreza política Programa Alternativas pueblos indígenas pueblos originarios salud solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
SURCOS es información del movimiento social. Desde noviembre del 2007 compartimos información relacionada con acciones y procesos de las organizaciones sociales, las cuales, con su accionar, contribuyen a la construcción de democracia. Nuestra ruta está orientada por el avance hacia la democracia participativa, por ello, desde nuestro nacimiento el logotipo de SURCOS aparece acompañado por la frase "para la democracia participativa".

Categorías

  • Agua
  • Alianza
  • Análisis
  • Aportes para el desarrollo
  • Boletines
  • Comunidad
  • Coyuntura
  • Cultura
  • Derechos
  • Educación
  • Ejercicio y salud
  • Equidad
  • Formación
  • Madre Tierra
  • Mi Arado
  • Salud
  • Sin categoría
  • Trabajo
  • Vivienda

Etiquetas

agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena CCSS Colombia comunidades corrupción Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desempleo desigualdad economía educación Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI gobierno indígenas investigación justicia tributaria lucha social medio ambiente mujeres neoliberalismo pandemia pobreza política Programa Alternativas pueblos indígenas pueblos originarios salud solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
©2023 Surcos con la tecnología de Yohiful