• Portada
  • Sobre SURCOS
  • Contáctenos
  • Sea parte de SURCOS, apoye su sostenibilidad:

SURCOS

  • Comunidad
  • Derechos
    • Agua
    • Salud
    • Alianza
  • Equidad
  • Madre Tierra
  • Trabajo
  • Aportes para el desarrollo
    • Análisis
    • Mi Arado
    • Coyuntura
    • Formación

RECIENTE

  • La cura
    •
  • Sala IV declara inconstitucional propuesta de Chaves en materia de pozos y desvío ilegal de ríos
    •
  • Melones costarricenses rechazados en Alemania por alto contenido de Clorotalonil
    •
  • Fundación Munakuy se pronuncia ante decisiones de CONAPAM
    •
  • Miles marchan contra Alianza del Pacífico
    •
  • Al señor presidente de la República, con el respeto debido…
    •
  • El país necesita un diálogo franco
    •
  • La distribución de la producción por cantón: el mapa de las desigualdades territoriales
    •
  • Rector de la UCR: Carta abierta a las y los costarricenses
    •
  • Nuestros niños, los más pobres
    •
  • UCR: Acción Social reconoció proyectos ganadores de fondos concursables
    •
  • Día Mundial contra el Cáncer de Colon
    •
  • UCR, Voz experta: Guillermo Gabb, un mediador intercultural bribri olvidado
    •
  • Programa Alternativas, Bolivia: ¿Hacia dónde va la revolución?
    •
  • El recurso hídrico en peligro bajo el gobierno de Chaves
    •
  • Análisis

    La cura

    Gloria Gavioli Hace varios años me convencí de que la escalada de la violencia y de la falta de empatía y respeto son la consecuencia direct...
  • Agua

    Sala IV declara inconstitucional propuesta de Chaves en materia de pozos y desvío ilegal de ríos

    Comunicado FECON El miércoles 29 de marzo la Sala Constitucional echó abajo la posibilidad de legalizar el robo de agua subterránea (por med...
  • Derechos

    Melones costarricenses rechazados en Alemania por alto contenido de Clorotalonil

    Frutas contaminada causa alerta en Europa por presencia de pesticida cancerígeno 8 veces lo permitido. Tan sólo ha pasado una semana de que ...
  • Derechos

    Fundación Munakuy se pronuncia ante decisiones de CONAPAM

    SURCOS comparte el siguiente comunicado de prensa: Vista de Mar de Goicoechea 20 de marzo del 2023 Comunicado de Prensa. Ante las noticias d...

Comunidad

29/03/2023

Comunicado Consejo de Mayores Brörán

Territorio Indígena BröránTérraba, 29 de marzo del 2023 El Concejo de Mayores Brörán Autoridad Tradicional del Territorio Indígena de Térraba en apego al Derecho Consuetudinario Térraba, establecido en el Convenio…

Derechos

01/04/2023

Sala IV declara inconstitucional propuesta de Chaves en materia de pozos y desvío ilegal de ríos

Comunicado FECON El miércoles 29 de marzo la Sala Constitucional echó abajo la posibilidad de legalizar el robo de agua subterránea (por medio de pozos ilegales) y el desvío de…

Equidad

28/03/2023

Convocatoria al curso virtual de Género entre Mujeres 2023

Aún quedan espacios y becas para el curso virtual de Género entre Mujeres 2023: “Caminando hacia la igualdad y equidad de género”. El curso será facilitado por especialistas regionales en…

Madre Tierra

01/04/2023

Melones costarricenses rechazados en Alemania por alto contenido de Clorotalonil

Frutas contaminada causa alerta en Europa por presencia de pesticida cancerígeno 8 veces lo permitido. Tan sólo ha pasado una semana de que se clausuraba una nueva fuente agua por…

Trabajo

01/04/2023

Miles marchan contra Alianza del Pacífico

Un primer aviso Fuerzas sociales diversas se unieron en defensa de la producción nacional y el rechazo a la integración a la Alianza del Pacífico. Gerardo Castillo El miércoles 29…

Aportes para el desarrollo

01/04/2023

La cura

Gloria Gavioli Hace varios años me convencí de que la escalada de la violencia y de la falta de empatía y respeto son la consecuencia directa de la destrucción de…

BUSCAR

Artículos más recientes

  • La cura
  • Sala IV declara inconstitucional propuesta de Chaves en materia de pozos y desvío ilegal de ríos
  • Melones costarricenses rechazados en Alemania por alto contenido de Clorotalonil
  • Fundación Munakuy se pronuncia ante decisiones de CONAPAM
  • Miles marchan contra Alianza del Pacífico
  • Al señor presidente de la República, con el respeto debido…
  • El país necesita un diálogo franco
  • La distribución de la producción por cantón: el mapa de las desigualdades territoriales
  • Rector de la UCR: Carta abierta a las y los costarricenses
  • Nuestros niños, los más pobres
  • UCR: Acción Social reconoció proyectos ganadores de fondos concursables
  • Día Mundial contra el Cáncer de Colon
  • UCR, Voz experta: Guillermo Gabb, un mediador intercultural bribri olvidado
  • Programa Alternativas, Bolivia: ¿Hacia dónde va la revolución?
  • El recurso hídrico en peligro bajo el gobierno de Chaves

ETIQUETAS MÁS UTILIZADAS

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena CCSS Colombia comunidades corrupción Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desempleo desigualdad economía educación Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI indígenas investigación justicia justicia tributaria lucha social medio ambiente mujeres neoliberalismo pandemia pobreza política pueblos indígenas pueblos originarios salud solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
SURCOS es información del movimiento social. Desde noviembre del 2007 compartimos información relacionada con acciones y procesos de las organizaciones sociales, las cuales, con su accionar, contribuyen a la construcción de democracia. Nuestra ruta está orientada por el avance hacia la democracia participativa, por ello, desde nuestro nacimiento el logotipo de SURCOS aparece acompañado por la frase "para la democracia participativa".

Categorías

  • Agua
  • Alianza
  • Análisis
  • Aportes para el desarrollo
  • Boletines
  • Comunidad
  • Coyuntura
  • Cultura
  • Derechos
  • Educación
  • Ejercicio y salud
  • Equidad
  • Formación
  • Madre Tierra
  • Mi Arado
  • Salud
  • Sin categoría
  • Trabajo
  • Vivienda

Etiquetas

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena CCSS Colombia comunidades corrupción Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desempleo desigualdad economía educación Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI indígenas investigación justicia justicia tributaria lucha social medio ambiente mujeres neoliberalismo pandemia pobreza política pueblos indígenas pueblos originarios salud solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
©2023 Surcos con la tecnología de Yohiful