• Portada
  • Sobre SURCOS
  • Contáctenos
  • Sea parte de SURCOS, apoye su sostenibilidad:

Surcos

  • Comunidad
  • Derechos
    • Agua
    • Salud
    • Alianza
  • Equidad
  • Madre Tierra
  • Trabajo
  • Aportes para el desarrollo
    • Análisis
    • Mi Arado
    • Coyuntura
    • Formación

RECIENTE

  • QUINCE UCR celebra el mes del orgullo y la diversidad
    •
  • Solicitud para mejorar el desarrollo de JAPDEVA y Limón
    •
  • Manifiesto de grupos y organizaciones de personas dentro del espectro del autismo
    •
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
    •
  • La Comisión Europea avanza en la regulación para reducir un 50% los plaguicidas
    •
  • 24 horas por la Paz
    •
  • La afectación de la salud mental está en el centro de la vida cotidiana
    •
  • CIDH analizará situación de 60 personas beneficiarias de medidas cautelares en Nicaragua
    •
  • Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible
    •
  • Finalmente, la OMS pide que la menstruación se reconozca como un tema de salud pública
    •
  • Es necesario resolver las causas del endeudamiento y el despilfarro que beneficia a unos pocos y genera desigualdad
    •
  • Parque Nacional Isla del Coco cumple 44 años
    •
  • Especialistas en opinología
    •
  • Todo listo para gran reforestación de “El Santuario” en Belén
    •
  • NO NOS MOVERÁN. SEGUIMOS JUNTO A CARLOS ANDRÉS Y SU FAMILIA. ¡JUSTICIA! ¡CARLOS ES INOCENTE!
    •
  • Trabajo

    Solicitud para mejorar el desarrollo de JAPDEVA y Limón

    El sindicato de trabajadores de JAPDEVA en conjunto con SINTRAJAP, realizan un respetuoso llamado a los diputados por Limón, Geison Valverde...
  • Derechos

    Manifiesto de grupos y organizaciones de personas dentro del espectro del autismo

    Se comparte un documento que detalla la posición de una pluralidad de grupos de personas que expresan su preocupación ante la situación ocur...
  • Madre Tierra

    Día Mundial del Medio Ambiente 2022

    Se le invita a ver y escuchar el capítulo sobre el Día Mundial del Medio Ambiente 2022, publicado por Onda UNED. A lo largo de este video se...

Comunidad

24/06/2022

Todo listo para gran reforestación de “El Santuario” en Belén

SURCOS comparte el siguiente comunicado de prensa. 23 de junio de 2022 Proyecto comunal pretende crear un parche boscoso en el cantón Actividad se realizará este sábado 25 de junio,…

Derechos

25/06/2022

QUINCE UCR celebra el mes del orgullo y la diversidad

El sistema universitario de televisión se pinta de orgullo A partir del lunes 20 de junio, bajo el contexto del mes conmemorativo de las luchas por los derechos LGBTIQ+, Quince…

Equidad

25/06/2022

Manifiesto de grupos y organizaciones de personas dentro del espectro del autismo

Se comparte un documento que detalla la posición de una pluralidad de grupos de personas que expresan su preocupación ante la situación ocurrida en la escuela Tranquilino Sáenz Rojas en…

Madre Tierra

25/06/2022

Día Mundial del Medio Ambiente 2022

Se le invita a ver y escuchar el capítulo sobre el Día Mundial del Medio Ambiente 2022, publicado por Onda UNED. A lo largo de este video se expone sobre…

Trabajo

25/06/2022

Solicitud para mejorar el desarrollo de JAPDEVA y Limón

El sindicato de trabajadores de JAPDEVA en conjunto con SINTRAJAP, realizan un respetuoso llamado a los diputados por Limón, Geison Valverde Méndez, Katherine Moreira Brown, Yonder Salas Durán, Rosalía Brown…

Aportes para el desarrollo

24/06/2022

Es necesario resolver las causas del endeudamiento y el despilfarro que beneficia a unos pocos y genera desigualdad

José Luis Pacheco Murillo Cada discurso, cada manifestación y cada comunicación que realiza el presidente de la República, es motivo de grandes titulares en alguna sección de la prensa y…

BUSCAR

Artículos más recientes

  • QUINCE UCR celebra el mes del orgullo y la diversidad
  • Solicitud para mejorar el desarrollo de JAPDEVA y Limón
  • Manifiesto de grupos y organizaciones de personas dentro del espectro del autismo
  • Día Mundial del Medio Ambiente 2022
  • La Comisión Europea avanza en la regulación para reducir un 50% los plaguicidas
  • 24 horas por la Paz
  • La afectación de la salud mental está en el centro de la vida cotidiana
  • CIDH analizará situación de 60 personas beneficiarias de medidas cautelares en Nicaragua
  • Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible
  • Finalmente, la OMS pide que la menstruación se reconozca como un tema de salud pública
  • Es necesario resolver las causas del endeudamiento y el despilfarro que beneficia a unos pocos y genera desigualdad
  • Parque Nacional Isla del Coco cumple 44 años
  • Especialistas en opinología
  • Todo listo para gran reforestación de “El Santuario” en Belén
  • NO NOS MOVERÁN. SEGUIMOS JUNTO A CARLOS ANDRÉS Y SU FAMILIA. ¡JUSTICIA! ¡CARLOS ES INOCENTE!

ETIQUETAS MÁS UTILIZADAS

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena CCSS Colombia comunidades corrupción Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desempleo desigualdad economía educación empleo público Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI indígenas investigación justicia justicia tributaria lucha social medio ambiente mujeres neoliberalismo pandemia pobreza política pueblos indígenas salud solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
SURCOS es información del movimiento social. Desde noviembre del 2007 compartimos información relacionada con acciones y procesos de las organizaciones sociales, las cuales, con su accionar, contribuyen a la construcción de democracia. Nuestra ruta está orientada por el avance hacia la democracia participativa, por ello, desde nuestro nacimiento el logotipo de SURCOS aparece acompañado por la frase "para la democracia participativa".

Categorías

  • Agua
  • Alianza
  • Análisis
  • Aportes para el desarrollo
  • Boletines
  • Comunidad
  • Coyuntura
  • Cultura
  • Derechos
  • Educación
  • Equidad
  • Formación
  • Madre Tierra
  • Mi Arado
  • Salud
  • Sin categoría
  • Trabajo

Etiquetas

Acción Social agua ANEP Asamblea Legislativa autonomía indígena CCSS Colombia comunidades corrupción Costa Rica COVID-19 cultura democracia derechos derechos humanos derechos laborales desempleo desigualdad economía educación empleo público Estado Social de Derecho estudiantes FEES FMI indígenas investigación justicia justicia tributaria lucha social medio ambiente mujeres neoliberalismo pandemia pobreza política pueblos indígenas salud solidaridad territorios indígenas UCR UNA UNED universidades públicas violencia
©2020 Surcos con la tecnología de Yohiful