Ir al contenido principal

Boletín de Observatorio de la Política Internacional

BOLETÍN N° 66 (JULIO-AGOSTO 2018)

Lista de contenidos

* Vistazo a la región (julio-agosto 2018) https://opi.ucr.ac.cr/node/1265

* Elecciones de medio periodo en los Estados Unidos: radiografía de un país en transición https://opi.ucr.ac.cr/node/1262

* Cronología de la Política Exterior de Costa Rica (julio-agosto 2018)

https://opi.ucr.ac.cr/node/1263

* Comisión Permanente Especial de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Asamblea Legislativa (julio agosto 2018) https://opi.ucr.ac.cr/node/1264

Bajar boletín:

 

Enviado por Observatorio de Política Internacional.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Escritores privados de su libertad presentaron documental en Museo Penitenciario

Los integrantes del Taller Literario Reencuentro con los Vivos del Centro de Atención Institucional Sandoval de Limón realizaron la proyección del documental “Nosotros” el pasado 30 de noviembre a las 4:00 p.m. en el Museo Penitenciario ubicado en el Museo de los Niños en San José. El evento llevó el nombre de “Foro Poesía y Dignidad” y tuvo el objetivo de brindar un espacio de divulgación del producto audiovisual que se realizó durante el presente año.

El corto-documental se llama “Nosotros” dirigido por Juan Diego Villalobos y Diana Carrillo Rosales, estudiante de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la UCR. Este es un producto que intenta sensibilizar acerca de los derechos humanos de las personas privadas de libertad; en este caso de los participantes del Taller Literario Reencuentro con Los Vivos (RCLV). Tiene una duración de aproximadamente 40 minutos y cuenta con lecturas de poesía original, testimonios de los participantes, además de escenas del último recital realizado en la Feria Internacional del Libro.

El trabajo del Taller Literario Reencuentro con los Vivos está enmarcado en el proyecto Libertad Bajo Palabra de la plataforma de Iniciativas Estudiantiles de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica. Desde hace tres años, la gestión cultural del espacio ha estado a cargo del Circulo Literario Vertedero Satélite conformado por autores y autoras del Gran Área Metropolitana, que comprenden la literatura como una herramienta de transformación social.

El Taller Literario Reencuentro con los Vivos sacó en el 2016 el libro “Cementerio de los Vivos”, que habla de la transformación social que ofrece la poesía en la cárcel. Este se puede encontrar en todas las bibliotecas públicas del territorio nacional.

Más información:

Sebastián Barquero Zúñiga

sebastian.barquero@ucr.ac.cr

Cel. 8392-7255

 

Enviado por Nosotros Documental.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Boletín Informativo UNED PRO

N°4, AÑO 2018

En la edición N°4 del Boletín informativo de la UNED, usted se podrá informar acerca de los siguientes temas:

-Transición de las Vicerrectorías

-Retos para el rector interino de la UNED

-Convivio de fin de año

-10 mil millones menos para las universidades públicas

En el siguiente enlace podrá leer el boletín completo:

Imagen ilustrativa.

Enviado por Rafael López Alfaro.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

La migración: Desafíos y aportes desde la perspectiva artística

La UNESCO y El Farolito, con el apoyo de la Asociación Teatro Espressivo le invitan al conversatorio: La migración: Desafíos y aportes desde la perspectiva artística.

Participan:

  • Magdalena Morales, actriz guatemalteca, actualmente actriz de la obra “La construcción del Muro” (https://espressivo.cr/la-construccion-del-muro/)
  • Cristina Bruno, actriz, productora y directora de El Migrante – La Nica del teatro La Polea
  • Ceshia Ubau, cantante nicaragüense

Día: miércoles 28 de noviembre a las 7:00 pm

Lugar: El Farolito, Barrio Escalante

 

Imagen con fines ilustrativos.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio: El plan fiscal y la independencia judicial, a propósito del voto de la Sala Constitucional

Este jueves 29 de noviembre de 5 a 9 p.m. se realizará el conversatorio “El plan fiscal y la independencia judicial, a propósito del voto de la Sala Constitucional”, en el Miniauditorio de la Facultad de Derecho, UCR.

Esta será una actividad abierta al público; debe confirmar su asistencia al correo electrónico derecho@sep.ucr.ac.cr

 

*Imagen tomada de www.cu.ucr.ac.cr

Compartido por Rosa Muñoz en redes digitales.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Hacia un Sistema Tributario Progresivo para Costa Rica

La Universidad de Costa Rica y la Fundación Friedrich Ebert (FES)-Costa Rica le invitan a la propuesta: “Hacia un Sistema Tributario Progresivo para Costa Rica, bases técnicas y entorno político” a realizarse este miércoles 28 de noviembre a las 5 p.m. en la Sala de Audiovisuales de la Biblioteca Eugenio Fonseca Tortós en la Ciudad de la Investigación de la UCR.

 

Compartido por Gerardo Hernández Naranjo.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Tertulia: El derecho a la protesta social en Costa Rica

Durante el devenir de nuestra historia, la nacional y la global, las protestas sociales han sido catalizadoras y detonantes del cambio. Cuando a las personas se les han negado derechos, sean estos civiles y políticos, económicos y sociales, culturales o ambientales, se han creado movimientos de desaprobación que han surcado nuevos caminos.

¿Cómo han variado los índices y características de la protesta social durante los últimos años en el país? ¿Cuáles son los derechos que tienen las y los ciudadanos en la protesta? ¿Se están atendiendo problemas sociales con respuestas policiales? Estas son algunas de las preguntas que contestaremos en esta nueva #TertuliaDelFarolito.

Fecha: jueves 29 de noviembre

Hora: 7 p.m.

Lugar: El Farolito – Centro Cultural de España en Costa Rica

Participan:

  • Stefan Gómez, investigador del Estado de la Nación, politólogo, profesor universitario
  • Eva Carazo Vargas, investigadora, Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE), UNED, sicóloga social, profesora universitaria, activista y ex candidata a diputada
  • Nicolás Boeglin Naumovic, Profesor de Derecho Internacional Público, Facultad de Derecho, UCR

 

Modera:

Sergio Pacheco

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio: “Las mujeres en los movimientos sociales: ¿qué pasó con los sindicatos?”

Este pasado 22 de noviembre se realizó el conversatorio “Las mujeres en los movimientos sociales: ¿qué pasó con los sindicatos?”, con la participación de las expositoras Patricia Mora, presidenta del INAMU, María Florez Estrada, periodista Semanario Universidad y Rosemary Gómez, secretaria general del SINDEU.

 

Compartido por Marjorie Hernández en redes digitales.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

VII Congreso Centroamericano de Estudios Culturales

La Universidad de Costa Rica Sede Regional de Guanacaste, tiene el placer de invitarles al Sétimo Congreso Centroamericano de Estudios Culturales, dicho evento se realizará del 21 al 23 de agosto de 2019.

Este congreso tiene como objetivo plantear un panorama crítico en torno a los problemas de las nuevas teorizaciones y metodologías sobre y desde el campo de la producción cultural. Así mismo, incentivar el estudio de los procesos de producción, mediación y recepción de las relaciones entre la cultura, las artes, la literatura y los medios de comunicación.

También habrá un espacio para que docentes, estudiantes y quienes realizan investigación expongan sus trabajos. Algunos ejes de interés son:

  • Políticas culturales
  • Teorizaciones y metodologías sobre estudios culturales
  • Industrias culturales y medios de comunicación
  • Cultura y medio ambiente
  • Lengua y legado cultural de Guanacaste

Información para la inscripción:

Ponente investigador o docente: 50 dólares

Ponente estudiante: gratis

Asistentes: gratuito

Para inscribir sus ponencias deben completar el formulario:  https://bit.ly/2PHnkRJ

Para más información:

iiarte@ucr.ac.cr

2511-8933

 

Información tomada de la página web de la Sede del Pacífico de la UCR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/