La Biblioteca Nacional del Sistema Nacional de Bibliotecas invita a la actividad «Chicas Malas honran la vida y obra de Arabella Salaverry», en el marco de la celebración del “Día de las Escritoras”.
El homenaje se realizará el lunes 19 de octubre a las 5:30 p.m. por Zoom.
Una sensación de tierra de nadie, de barco a la deriva, de papalote que se lo lleva el viento. Y no es aleatoria. Tiene su origen bien definido y tiene nombres. Sabemos quiénes son los responsables.
Esos nombres son los de un porcentaje muy grande de los nunca más mal llamados «padres de la patria». Se ha creado una especie artera, que de a callado va socavando las bases de lo que ha sido Costa Rica.
Van por las universidades públicas (estas representan para ellos un peligro, allí se enseña a pensar). Las universidades que ocupan en el contexto latinoamericano los primeros lugares, que han formado artistas, pensadores, científicos, ingenieros, en resumen, el verdadero capital, la verdadera riqueza del país. Personas sin ninguna preparación, de una incultura supina, pretender dictar cátedra y cambiar la constitución para meter mano, perdón, zarpa, en la educación superior. ¿Cómo se atreven? ¿Quién los manda?
Van por la naturaleza: pretenden revivir la explotación petrolera. De a calladito y a pasito lento. Y destruir otra de las fortalezas que tenemos como país: nuestra naturaleza, la riqueza de nuestros ecosistemas.
Niegan el concepto de igualdad y creen, en su ignorancia, que los derechos humanos son para unos cuantos. Que algunos son más humanos que otros, o que algunos tienen más derechos que los demás.
Y allí están, en sus curules, destrozando los logros de los que nos enorgullecemos. El país de avanzada, una luz en el continente, navega ahora sin rumbo, da tumbos y parece que se lo tragará el abismo. ¿Cómo se atreven?
Este miércoles 24 de junio a las 5pm a través de Facebook LIVE de la Librería Internacional, se estará presentando el nuevo libro “Rastro de Sal” de la autora costarricense Arabella Salaverry, ganadora del Premio Nacional de Literatura 2016 y 2019.
Estará acompañada de la escritora y periodista Andrea Mora.
Nació RASTRO DE SAL, la nueva novela de Arabella Salaverry. La historia de la construcción de vida de cuatro mujeres y de un pueblo, Puerto Limón. “Mi profundo agradecimiento a URUK editores, a Óscar Castillo Rojas por acoger de nuevo otra de mis obras” expresa la escritora en su página de Facebook. Pedidos a URUK editores (506) 8433 0926 a través de Sinpe móvil. Pronto en librerías.
En nuestra lengua la letra «a» es marca por antonomasia de lo femenino. Arabella, poeta y narradora de abecedario completo, atraca su barca en este signo para entregarnos un abanico de historias de mujeres en «a»: sus apelativos y sus amores; sus angustias, aromas y amaneceres. En «a», pero también en «la»: la impudicia de la rebeldía, la angustia de la espera, la terquedad de la muerte.