Ir al contenido principal

Etiqueta: Bloque de Vivienda

Movilización por vivienda y derechos sociales en Limón y San José

El Bloque de Vivienda hizo “un llamado muy especial a todos los comités, dirigentes y familias que necesitan casa del Gran Área Metropolitana para que se movilicen el Ministerio de Hacienda este 1 de junio.

El objetivo propuesto es: “exigirle al ministro de Hacienda que le pague al BANHVI los 10.000 millones de colones que forman parte del Presupuesto Nacional. Se están perdiendo 1.300 viviendas del bono ordinario”.

Asimismo, “manifestar nuestro apoyo solidario a la lucha del noble pueblo limonense que va a la calle por la indemnización de los ex muelleros, por vivienda digna y el pago al BANHVI de los 10.000 millones, por la construcción del nuevo hospital de Limón y por la construcción de la Escuela de Limoncito”.

El Bloque de Vivienda transmitió la movilización. Puede verla mediante este enlace.

Bloque de Vivienda y MTC expresan apoyo a las demandas del Bloque Cívico Social Limonenses

Comunicado

El Bloque de Vivienda y el Movimiento de Trabajadores y Campesinos expresan apoyo total a las demandas del Bloque Cívico Social Limonense.

Para la gran jornada de lucha del próximo miércoles 1 de junio sobre la Ruta 32 en defensa de nuestra provincia limonense, debemos priorizar problemas porque de lo contrario el gobierno no resuelve nada.

– Indemnización justa a los ex muelleros.

– Vivienda. Limón tiene 23 años sin que se construya un solo proyecto de vivienda.

– Nuevo hospital de Limón.

– Construcción de escuela de Limoncito.

Apoyo total al Bloque Cívico Social Limonense.

Todos unidos, llegó por fin la hora de Limón.

Jueves 1 de junio

6 am

Ruta 32

Ubicada en la costa atlántica de Costa Rica, la provincia de Limón es la más pobre, a pesar de que por sus carreteras y muelles todos los días se trasiega el 80 % de todas las exportaciones e importaciones del país.

En 1995 el gobierno socialdemócrata de José María Figueres privatizó la estiba en los muelles sin pago de derechos laborales y eliminó el tren estatal. Esas dos medidas y otras de similar corte neoliberal, significó mucho desempleo y pobreza.

Durante años los trabajadores han vivido en la miseria y con graves niveles de división entre sus organizaciones sociales. Eso está cambiando y ahora existe un Bloque Cívico Social que aglutina gran cantidad de dirigentes y organizaciones. Esta organización está llamando a cierres en carreteras (Ruta 32) y muelles para el jueves 1 de junio exigiendo:

– Indemnización a los muelleros.

– Vivienda Social (desde hace 23 años no se construye un solo proyecto de vivienda en Limón).

– Construcción del nuevo hospital de Limón.

– Construcción de Escuela de Limoncito.

El movimiento social y popular costarricense, sus organizaciones y dirigentes, tienen la oportunidad de avanzar en un gran proceso de unidad y lucha apoyando sin sectarismo al pueblo trabajador limonense.

 

Información compartida con SURCOS por Bloque de Vivienda y MTC.

Todas y todos a defender nuestro derecho humano a vivienda digna

Bloque de Vivienda / MTC

En Costa Rica se crearon instituciones y legislaciones vinculantes para defender el Derecho Humano a Vivienda Digna para todas las familias en estado de vulnerabilización, víctimas de estados históricamente de naturaleza neoliberal, capitalista, patriarcal y colonialista.

En los últimos años las amenazas contra este derecho humano se han venido agudizando, a tal grado que en este momento miles de familias se ven violentadas por recortes presupuestarios y otras políticas que desde el Estado costarricense se pretenden imponer a fin de aniquilar dichas instituciones y legislaciones que, de alguna manera, han garantizado este Derecho Humano.

Por este motivo solicitamos videos cortos antes del 19 de abril donde manifiesten un saludo fraternal y combativo previo a la concentración nacional del 19 de abril en Casa Presidencial y en el histórico puente Pacuare. Estos videos fortalecerán esta lucha popular y vital para miles de familias de Costa Rica (migrantes y no migrantes).

Enviarlos preferiblemente al siguiente correo: marielosmunoz3@gmail.com

o por medio del WhatsApp 84 32 65 03.

Próximo MIÉRCOLES 19 de ABRIL 8:30 am Casa Presidencial y puente PACUARE.

BLOQUE DE VIVIENDA y MTC (Movimiento de Trabajadores y Campesinos)

Manifestación: ¡Todas las familias unidas por la defensa de una vivienda digna!

¡ALERTA! El Ministerio de Hacienda está escondiendo 10,000 millones de colones para vivienda.

El Movimiento de Trabajadores y Campesinos y el Bloque de Vivienda, invitan a la población en general, a una manifestación el próximo 19 de abril en las afueras de Casa Presidencial y en Puente Río Pacuare.

¡Defendamos el derecho humano a tener vivienda digna! ¡Las casas de las familias pobres no se tocan! ¡Merecemos tener una casa digna!

Bloque de Vivienda convoca a reunión virtual

SURCOS recibió este comunicado:

«Hoy lunes 10 de abril reunión virtual del Bloque de Vivienda 4 pm.

Hacienda tiene y esconde los 10.000 millones.

¡¡¡VAMOS POR LAS PRIMERAS 1.300 CASAS.!!!»

Campaña: «Los niños sin vivienda le escriben al Presidente Chaves», desde el Bloque de Vivienda

Desde el Bloque de Vivienda iniciará a partir del 1 de abril la campaña nacional “Los niños sin vivienda le escriben al presidente Chaves” teniendo como objetivo evitar la reducción presupuestaria de veinte mil millones de colones que tiene propuesta el Presidente para el 2023, arriesgando a dos mil trescientas familias pobres la pérdida de su casa de bono ordinario.

La campaña será construida desde las cartas que los mismos niños y niñas de todas partes del país, quiénes serán afectadas por esta medida de corte presupuestario. Esta misma carta final será entregada de forma personal al presidente Chaves el miércoles 19 de abril en la Casa Presidencial. Además, en esta fecha también estarán diferentes grupos y comités de vivienda apoyando la causa desde diferentes partes del país.

La dinámica para la escritura de la carta, debe seguir las siguientes instrucciones:

  1. El desarrollar un lugar seguro y apto para que los niños y niñas puedan permanecer en el período de la actividad, contemple el compartir con ellos un  refrigerio.
  2. Es necesario que los niños y niñas entiendan el porqué de la actividad y de la importancia de la carta, explicando que “el presidente Chaves le está quitando 2.300 viviendas de bono ordinario a las familias pobres y que está tratando de cerrar el BANHVI y eliminar el Bono de Vivienda” ya que son las causas principales de la campaña.
  3. Realice pruebas de la carta que le entregarán al presidente Chaves en Casa Presidencial el miércoles 19 de abril.
  4. Designe a la niña o niño que comprenda el tema y se exprese con mayor facilidad porque tendrá contacto con la prensa presente en el lugar y será parte del diálogo que habrá con el presidente Chaves.
  5. Fecha límite: martes 18 de abril del 2023.

¡SEÑOR PRESIDENTE CHAVES NO LE QUITE A LAS FAMILIAS POBRES  2.300 VIVIENDAS!

Compartido con SURCOS por Orlando Barrantes Cartín del Bloque de Vivienda.

Bloque de Vivienda en pie de lucha

El pasado jueves 23 de marzo, el Bloque de Vivienda sostuvo una reunión presencial en la Casa del Pueblo, para analizar con urgencia el planteamiento del Gobierno sobre un proyecto de ley en la Asamblea Legislativa para quitar el bono de vivienda, así como eliminar el Banco Hipotecario de Vivienda (BANHVI).

Orlando Barrantes, el coordinador del Bloque, reafirmó que siguen en pie de lucha. 

Sin dejar de lado el análisis crítico sobre el trabajo de los diputados, Orlando indica que estos han hecho una importante labor en la Comisión de Reforma del Estado, donde se encuentra dicho proyecto.

En esta Comisión, se ha estado convocando a sesiones a diversas personas para consultar su opinión, las cuales han comentado que el proyecto es poco comprensible y “de muy mala fe”, en palabras de Barrantes.

No mas recortes al BANHVI y retiro del Proyecto No.23450

Manifestación convocada por Bloque de Vivienda

Desde el Bloque de Vivienda se comparte la siguiente convocatoria a una manifestación país y Casa Presidencial. Este llamado se ve motivado por el recorte de 20 mil millones que se pretende realizar al Banco Hipotecario de la Vivienda (BANHVI); además, de presionar para retirar el proyecto de ley No. 23450 “CREACIÓN DEL MINISTERIO DE TERRITORIO, HÁBITAT Y VIVIENDA” (2022) que en este momento se encuentra en Comisión.

La manifestación tomará fecha el miércoles 19 de abril a las 9:00 a.m.

 

Compartido con SURCOS por Orlando Barrantes.

Habitantes del territorio indígena Alto Chirripó, Talamanca, se reunieron en Grano de Oro

Bloque de Vivienda:

Hoy, las familias cabécares de Akto Chirripó, recibieron información sobre este desastre de gobierno en materia de vivienda social, se reunieron en Grano de Oro. No es fácil explicar que, a pesar de que son miles de familias en este territorio a las que les urge una vivienda decente y a pesar de que los diputados aprobaron la recuperación de 10.000 millones del presupuesto nacional 2023, ahora el gobierno anuncia que no pagará ese dinero al BANHVI.

Proponen marcha de luto a Casa Presidencial en protesta porque a las familias pobres les están quitando su casa

BLOQUE DE VIVIENDA

Comunicado

La casa de los pobres no se toca

Debemos organizar a Casa Presidencial una marcha de luto en protesta porque a las familias pobres les están quitando su casa.

Hay luto y dolor en miles de familias pobres porque cada vez es más difícil obtener vivienda por medio del bono. Literalmente, el Poder Ejecutivo y la ministra de Vivienda están haciendo todo lo posible para que las familias no puedan tramitar el bono.

OJO: En este momento el gobierno impulsa el proyecto de ley 23.4350 para cerrar el BANHVI y quitar el bono de vivienda.

OJO: En este momento el ministro de Hacienda le está quitando 10.000 millones de colones al BANHVI. Uno de los sectores más afectados directamente serán los territorios indígenas.

OJO: Casa Presidencial ha elaborado un decreto ejecutivo que, entre otras cosas, eliminará la directriz 27, sin la cual no se pueden tramitar los bonos de vivienda.

OJO: El Ministerio de Vivienda (MIVAH) ha elaborado un reglamento para que no se puedan tramitar bonos individuales ni construir más proyectos de vivienda de interés social.

¿TE UNIRÁS A LA MARCHA DE LUTO PORQUE LE ESTÁN QUITANDO LA CASA A LOS POBRES?