Alternativas es un programa radial de comunicación que busca fomentar en el radioescucha el libre pensamiento y la criticidad desde su fundación en el año 2020. Se transmite todos los viernes a las 18 horas (-6 UTC) por Radio 16 Grecia 1590 Am (Costa Rica) y por sus plataformas digitales Facebook Live y YouTube con temas de relevancia nacional y latinoamericana.
El próximo programa titulado «Argentina: realidad contemporánea» será este viernes 21 de enero y contará con especialistas como Norberto Champa Galiotti, periodista y secretario del Comité Rosario del Partido Comunista de Argentina, así como Jorge Kohen quien se ha desempeñado como Médico epidemiólogo, académico y coordinador del Centro de Estudios y Formación Marxista “Héctor Agosti” en Rosario (Argentina).
Si desea profundizar en el tema, generar comentarios y preguntas sobre la realidad argentina no puede perder esta oportunidad.
El pasado viernes 14 de enero del 2022 se realizó el programa radial Alternativas; se habló sobre el tema: “Chile: iniciativa de norma para la nueva constitución”.
Se contó con la participación de:
Mical Romero, iniciativa para la vivienda Digna elaborada por movimientos sociales y arquitectos
Ronald Eblebici, iniciativa de norma abolicionista para que los animales sean sujetos y no objetos
Fresia Ramírez, iniciativa de norma «Luis Polo Lillo» sobre derecho a la comunicación y medios independientes
El Programa Alternativas dedicó una de sus emisiones a abordar el tema “Realidad colombiana contemporánea: orígenes, actualidad y perspectivas”.
Las temáticas tratadas fueron: el campesinado colombiano, el contexto histórico del país, constitución política colombiana, participación ciudadana, participación juvenil, áreas política, entre otros.
El espacio tuvo la participación de:
Robert Daza: líder campesino, presidente del CNA.
Armando Wouriyu: secretario general del IEANPE y Asesor en Consejería de Derechos Humanos.
Alejandra Jaramillo: lideresa social y ambiental de la cuenca del río Tunjuelo.
Ariel Rosbel: asesor del área de incidencia política y legislativa de la convergencia en derechos del pueblo afrocolombiano.
Se le invita a sintonizar el programa radial Alternativas. Éste se transmitirá el día viernes 17 de diciembre a las a las 6:00 pm se desarrollará el tema: “Realidad colombiana: orígenes, actualidad y perspectivas”. El programa contará con la participación de:
Pedro Hernández, líder comunitario, cultural y ambiental del sur de Bogotá.
Alejandra Llano, miembro de la Comisión Étnica para la Paz y la Defensa del Territorio, activista del movimiento indígena y asesora en el norte del Cauca, ONIC.
Javier Betancour,asesor en relaciones públicas y gestión de recursos del Movimiento Étnico Colombiano
Heber Choachi, docente de la Universidad Pedagógica Nacional y defensor de derechos humanos.
Hermes Villareal, docente investigador psicosocial, con experiencia en pedagogías indígenas, procesos de resolución de conflictos, y asesoría en terapia familiar
Puede sintonizar el programa por medio de Radio 16 en la emisora 1590 AM o en el Facebook Live de Alternativas.
El programa Alternativas, invita a sintonizar su programa en donde se hablará sobre “Realidad colombiana contemporánea: orígenes, actualidad y perspectivas” el día 10 de diciembre a las 6:00 p.m. Se contará con la participación de:
Robert Daza
Armando Wouriyu
Alejandra Jaramillo
Ariel Rosbel
El programa se transmitirá por medio de Facebook Live y Radio16, en los 1590 AM.
El programa radial Alternativas, desarrolló el tema: Estado de la Educación, desafíos y propuestas. Se contó con la participación de: Isabel Román Vega, coordinadora de investigación del Informe Estado de la Educación.
En el espacio se abordaron temas como: avances insuficientes en el área de educación, desempeño en competencias claves, pandemia y las afectaciones en el sector, interrupciones en el ciclo de educación por diversos factores.
Además, brechas entre regiones, idoneidad docente, recortes presupuestarios, entre otros.
Se le invita a sintonizar el programa radial Alternativas; este se transmitirá el día viernes 26 de septiembre, a las 6:00 pm y se hablará del tema: “Con su luz siempre presente: V aniversario de la desaparición física de Fidel Castro”.
Se contará con la participación de:
Abner Barrera Rivera
Maday Traba Muñoz
Sergio Ardón Ramírez
Arnoldo Mora Rodríguez
Puede sintonizar el programa por medio de Radio 16 en la emisora 1590 AM o en el Facebook Live de Alternativas.
El colectivo Reflexión-Acción Alternativas invita a ver su programa, donde se conversó sobre “Nicaragua hoy: visión sandinista”, el pasado 19 de noviembre.
El programa abarcó el proceso de elecciones recién efectuado en Nicaragua, el papel de los medios de comunicación como transmisores de información, la presencia de observadores internacionales en el proceso, el contexto socio-político y económico de Nicaragua, entre otros.
El espacio contó con la participación de:
Rosario Nieto, docente y dirigente sindical.
Marcela Pérez, Embajadora de Nicaragua.
Carlos Fonseca, secretario de Relaciones Internacionales del Frente Sandinista y Liberación Nacional.
Isaías Garzón, abogado especialista en familia y derechos humanos.
El pasado viernes 12 de noviembre el programa radial Alternativas se discutió acerca de “El estado de la cuestión de la pandemia del Covid-19”.
Durante el desarrollo del programa se conversó sobre el impacto de la vacunación para erradicar enfermedades, la situación de las vacunas en territorios indígenas, situaciones de desigualdad debido a la pandemia, situación laboral en Costa Rica, situaciones a nivel psicológico por el COVID-19, entre otros.
El espacio contó con la participación de:
– Marco Vinicio Fournier Facio, psicólogo social e investigador
– Leonardo Merino, investigador del Programa Estado de la Nación
– Walter Quesada Fernandez, secretario adjunto ANEP
– Pablo Sibar, coordinador de FRENAPI e investigador comunitario del CICDE UNED y recuperador de Chun Shurin