Ir al contenido principal

Etiqueta: Puerto Viejo

Territorios Seguros logra que se ponga en marcha Plan Piloto Educativo

territorios-seguros-plan-piloto-educativo2

Esta semana fue muy importante para poner a prueba la metodología y la construcción como El Soberano que se hace desde nuestra herramienta de organización que es la Construcción de Territorios Seguros.

Los Territorios Seguros de Puerto Viejo y Cocles, ambos de Talamanca, y el Territorio Seguro Fénix de Horquetas de Sarapiquí, habían acompañado a la comunidad en las tomas de las escuelas de sus lugares, para poner en orden las serias irregularidades educativas de esos centros.

La intolerancia, el ocultamiento de información, la mentira, la corrupción en la que se movieron las autoridades educativas regionales y locales para proteger funcionarios que no cumplían con su labor, no doblegó al Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros.

En una reunión sostenida por estos Territorios con el Viceministro de Educación Max Suárez, se llegó a establecer un proceso para discutir y poner en marcha el modelo del Plan Piloto Educativo, además de iniciar los procedimientos administrativos y disciplinarios contra los funcionarios que han propiciado, ocultado y permitido las actuaciones irregulares.

Demostraron como el uso adecuado de La Metodología de Los Triángulos que permite la participación en la toma de decisiones y la construcción de El Soberano, logrando que se dé un proceso de rendición de cuentas en Cocles.

territorios-seguros-plan-piloto-educativo3

Texto e imágenes enviadas a SURCOS Digital por Carlos Campos de Territorios Seguros.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Territorios Seguros en lucha por educación de calidad

Texto y fotos enviadas a SURCOS por Carlos Campos, de Territorios Seguros

territorios-seguros-en-lucha-por-educacion-de-calidad5

El día de ayer y hoy ha sido sumamente activo para el Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros, exponemos el desarrollo de lo sucedido.

En la Escuela de Buenos Aires de Horquetas, la compañera Michell del Territorio Seguro Fénix ha asumido junto a las madres y padres de familia la tarea de hacer valer sus potestades, para que un maestro sea retirado de la institución. Ellos han hecho frente y por cuarto día tienen control del recinto.

El Director Regional del MEP, que no ha hecho su tarea ante las denuncias, prefirió solicitar la intervención de la policía.

territorios-seguros-en-lucha-por-educacion-de-calidad3

A pesar de las amenazas y amedrentamientos que han hecho los funcionarios públicos para que abandonen la lucha, la ciudadanía se mantiene firme, en un ejemplo de empoderamiento y construcción de El Soberano.

La intervención de Carmen Granados y Luis Fernando Astorga desde el Ministerio de la Presidencia, es digna de reconocerse.

Aquí el debate es entre la transparencia y la rendición de cuentas que requiere El Soberano y la corrupción, la impunidad y el autoritarismo de algunos empleados públicos.

También los Territorios Seguros de Cocles y Puerto Viejo de Talamanca se llevaron la sorpresa de que a la Directora de la Escuela de Río Negro, gracias a su lucha, se le está iniciando un proceso por agresión a los niños, organizó el secuestro de la documentación de la institución, con el apoyo del presidente de la Junta y el guarda de la institución que tiene medidas cautelares para acercarse a la escuela.

territorios-seguros-en-lucha-por-educacion-de-calidad2

El compañero Jesús Gallo procedió a apersonarse para realizar la denuncia con las pruebas suficientes y la Fiscal Adjunta rechazó el derecho de hacerlo.

Ahora evalúan las acciones a seguir para resolver las anomalías institucionales que están enfrentando.

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Ciudadanía comprometida continúa construyendo Territorios Seguros

El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros sigue comprometido con el desarrollo del país a través de varias visitas realizadas a distintas localidades con la finalidad de transmitir las experiencias para la Construcción de Territorios Seguros, teniendo como herramienta a la ciudadanía que se construye y empodera de sí misma.

A continuación algunas de las visitas realizadas recientemente por este movimiento:

Territorios Seguros en Provenir y Palmitas II

territorios-seguros-en-provenir-y-palmitas-ii

Los Territorios Seguros de Porvenir y Palmitas II de la Rita de Pococí se reunieron la semana pasada con el fin de definir los pasos a seguir para retomar la instalación de la industria de pollo y huevo que distribuirá el producto a través del Programa de Abastecimiento Institucional.

Esta será la primera industria que se constituye desde El Soberano.

Territorios Seguros comprometidos en la búsqueda de soluciones para la educación

territorios-seguros-madres3
Madres de familia de la Escuela Buenos Aires de Horquetas se movilizaron a la espera declaración de las autoridades escolares y resultados del accionar institucional.

El pasado 24 de octubre se visitó la Escuela de Buenos Aires en Horquetas de Sarapiquí y la Escuela de Cocles de Puerto Viejo, Talamanca.

La principal preocupación de estas comunidades es la deficiencia en la educación con la que cuentan estos centros educativos y cómo encontrar una solución viable en conjunto con docentes y los cargos directivos.

Para tales efectos, la compañera Michell, del Territorio Seguro Fénix, se involucró para lograr que la ciudadanía participe en la toma de decisiones, así como instar al sistema educativo a que exponga el grado de impacto que ha tenido su trabajo en la educación de los y las estudiantes de estas escuelas.

territorios-seguros-madres2

Las madres de familia de la Escuela Buenos Aires de Horquetas, se movilizaron para hacer valer sus potestades constitucionales.

También participantes de los Territorios Seguros de Cocles y Puerto Viejo de Talamanca, se reunieron para elaborar los procedimientos que se requieren de parte del Ministerio de Educación Pública (MEP), para que se les rindan cuentas sobre el accionar institucional y el impacto de la gestión realizada.

Se debe reconocer la responsable participación de los asesores del Ministerio de la Presidencia, Carmen Granados y Luis Fernando Astorga; ambos participaron activamente de la Actividad de Gala de Rendición de Cuentas.

 

*Lea también:

Territorios Seguros en lucha por educación de calidad

 

Información e imagen enviadas a SURCOS Digital por Carlos Campos.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Territorios Seguros visita Puerto Viejo de Talamanca

territorios-seguros4

El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros que, con el apoyo de funcionarios públicos y jerarcas comprometidos con el bienestar y el desarrollo de nuestro país, afirma su compromiso con la intención de transmitir las experiencias en las comunidades visitadas a través de una ciudadanía que se construye y se empodera de sí misma, usando como herramienta la Construcción de Territorios Seguros.

Es por esto que una vez más este Movimiento ejerce la democracia participativa, con la visita en este mes de octubre a la comunidad de Puerto Viejo de Talamanca, donde se realizó una jornada intensa de evaluación y generación de propuestas para el desarrollo de esta comunidad.

El Movimiento de Ciudadanía que Construye Territorios Seguros  felicitó a los y las participantes y los y las invita a seguir adelante.

territorios-seguros

territorios-seguros3

 

Información enviada a SURCOS Digital por enviada por Carlos Campos de Territorios Seguros.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/