Ir al contenido principal

Cristianismo católico y cristianismo protestante. Religión y política en Costa Rica

  • Catolicismo y política – Protestantismo y modernidad

Cristianismo catolico y cristianismo protestante

El programa Eckhart del CEDI (Centro Dominico de Investigación) reanuda sus primeros dos talleres participativos de la serie «Religión y Política en Costa Rica«, los próximos días 19 de mayo de 9 a.m. a 4 p.m. y 20 de mayo de 9 a.m. a 1 p.m.

Para ver detalles del programa, profesores, horario y matrícula en el Folleto Flip, abrir el siguiente enlace: https://www.flipsnack.com/jachaves/flip-2018-mayo.html

 

Invitación de Jorge Arturo Chaves, CEDI.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Minería en Crucitas: posiciones de los actores

En la voz de actores académicos, civiles e institucionales, esta mesa redonda hace un balance sobre los diferentes momentos del conflicto minero conocido como «Crucitas», y adelanta algunas políticas públicas que asumirá el gobierno de Carlos Alvarado durante el periodo 2018-2022.

Enviado por Marcos Chinchilla Montes.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conferencia: Los alcances de la opinión consultiva de la CIDH

Conferencia Los alcances de la opinión consultiva de la CIDH

En el marco de la conmemoración del «Día Nacional e Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia«, se realizará el próximo lunes 21 de mayo la conferencia «Alcances de la respuesta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a la opinión consultiva OC-24/17 Identidad de género, e igualdad y no discriminación a parejas del mismo sexo«, a cargo de la señora Ana Helena Chacón.

La actividad es abierta a todo el público y será a las 9 a.m., en la Sala Magna del edificio Daniel Oduber, en la sede central de la UNED en Sabanilla, y es organizada por el Instituto de Estudios en Género de la UNED, la Comisión Institucional de Ética y Valores y nuestro centro.

 

Enviado por Luis Paulino Vargas Solís, tomado de Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UNA charla: Economía Social Solidaria

UNA charla Economia Social Solidaria

La Escuela de Ciencias Ambientales de la UNA invita a la charla: Economía Social Solidaria este próximo martes 29 de mayo a las 5 p.m. en la Sala de Exrectores, Biblioteca Joaquín García Monge, Universidad Nacional, Heredia.

Expositor: Carlos Hernández de COKOMAL S.C; Comisión Dinamizadora – RedESS.

Para más información: capacitaciónforestal@una.cr

 

Enviado por Carlos Hernández.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Invitación de Miércoles de Poesía

Este miércoles 16 de mayo en TEC de Barrio Amón (250 metros Norte del Hotel Aurola Holiday Inn):

 

  • Fernando Operé (España) presenta el proceso de la escritura y el viaje basado en el libro La vuelta al mundo en 80 poemas, a las 5: 30 p.m.
  • Alejandro Cordero presenta su libro Combustión, a cargo de Dennis Ávila (escritor), Magdalena Camargo Lemieszek (poeta) y Gustavo Solórzano (escritor y editor EUNED), a las 7 p.m.

 

Enviado por Andrés Román Sáenz.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Mesa redonda UNA: Déficit fiscal y empleo

Este miércoles 16 de mayo a las 9 a.m., especialistas de la Universidad Nacional (UNA) e invitados especiales estarán analizando el tema del déficit fiscal y su efecto sobre el empleo en Costa Rica. Se trata de una mesa redonda que tendrá lugar en la Sala de Exrectores de la Biblioteca Joaquín García Monge, en el Campus Omar Dengo, Heredia.

En la actividad participarán Cristóbal Pérez, académico de la Escuela de Administración (EDA) de la UNA, David Cardoza, académico de la Escuela de Economía de la UNA, Pamela Jiménez, investigadora principal del capítulo “Oportunidades, estabilidad y solvencia económica” del Programa Estado de la Nación y representante del Instituto de Estadística y Censo (INEC). La moderadora será Floribeth Solís, directora de la EDA.

El evento es organizado por la Rectoría, la Rectoría Adjunta, el Programa UNA Vinculación, la Facultad de Ciencias Sociales y la EDA. Para más información se dispone del correo electrónico vinculación@una.cr y del teléfono 2277-3974.

 

***Más información en la Oficina de Comunicación. Tel. 2237-5929 / 2277-3067***

 

Imagen tomada de http://dfiscal.blogspot.com

Enviado por Oficina de Comunicación, UNA.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Presentación película documental: Nacido en Gaza

La Red de Solidaridad con Palestina le invita este martes 15 de mayo a las 5:30 p.m. en la sala 2 de Audiovisuales, Biblioteca Tinoco, UCR, a la actividad relacionada con la Nakba, donde se proyectará la película – documental Nacido en Gaza, de Hernán Zin.

 

 

Enviado por Pablo Hernández Arias, Coordinador Red de Solidaridad con Palestina.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conversatorio Género, feminismos y cultura: obra plástica y literaria de Carmen Naranjo

La Escuela de Formación Feminista de Occidente y MUSADE en coordinación con el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer y el Ministerio de Cultura y Juventud, invitan al conversatorio Género, feminismos y cultura: obra plástica y literaria de Carmen Naranjo, a realizarse este próximo miércoles 23 de mayo a las 5 p.m. en la Galería Ólger Villegas.

Entrada gratuita.

Conversatorio Genero feminismos y cultura

 

Enviado por Luis Alberto Soto.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

La película «El maíz en tiempos de guerra» se estrenará en Costa Rica

  • El maíz en tiempos de guerra
  • Estreno de documental mexicano en Costa Rica

 

El próximo 15 de mayo se estrenará en Costa Rica el documental del cineasta mexicano Alberto Cortés titulado «El maíz en tiempos de guerra«.

El maíz en tiempos de guerra es un mediometraje de 28 minutos nominado a Mejor documental en los Premios Ariel. Adamás ha sido citado en diversos medios de comunicación como un trabajo excepcional, por ejemplo en la Revista Proceso menciona que “Cortés y la productora Ana Solares desgranan cuán valiosa es la defensa del maizal en aquellas regiones, frente a las siembras transgénicas y del narco”.

El documental se compone de cuatro momentos importantes donde se remarca la trascendencia de este grano. Estos momentos son guiados por las historias que narran familias indígenas del pueblo wixárika (huichola) en el norte de Jalisco; otra ayuujk (mixe) en Oaxaca, y dos más tzeltales de la selva de Chiapas.

Para Ramón Vera-Hererra, editor de la Revista Biodiversidad Sustento y Culturas en el momento de ver este documental “… asistimos en primera persona a una conversación permanente entre las comunidades y su milpa. Esta conversación es también un reloj que cambia según el tiempo en el año, en un ciclo que gira en torno a los cuidados, que siendo cotidianos y propios de la intimidad de la casa, son profundamente políticos y establecen de inmediato una resistencia que implica una defensa territorial, una reivindicación de su ser en su “nosotros”, desde su mutualidad y su devenir”.

Vera-Herrera que fue parte del equipo creador del documental estará en Costa Rica mostrando esta obra el día 15 de mayo de 2018 a las 6:00pm en la Sala Gómez Miralles del Centro de Cine en San José. La entrada es completamente gratuita.

Información: Henry Picado, teléfono 8760 9800.

La pelicula El maiz en tiempos de guerra se estrenara en Costa Rica

Enviado por FECON.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

ANDE aporta material didáctico acerca del paquete fiscal

Tomado de folleto ANDE Combo Fiscal
Tomado de folleto ANDE Combo Fiscal

ANDE nos comparte el siguiente material en el cual se explica lo que esta organización considera que son los elementos clave de lo que denomina «el combo fiscal».

Para conocer en detalle el material, ingrese en el siguiente enlace

folleto combo fiscal ANDE

 

 

 

 

 

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/