Daniel Camacho, ese costarricense siempre ejemplar
Escrito en . Publicado en Cultura.
Por Freddy Pacheco León
Hace cinco años saludábamos a DANIEL CAMACHO, ese costarricense siempre ejemplar, como académico, como patriota, como amigo, como persona a carta cabal.
Excelente compañero en el añorado Grupo Soberanía, donde con él aprendimos tanto al lado de otros GRANDES como Isaac Felipe Azofeifa, Manuel Formoso, Samuel Rovinski, Carmen Naranjo, Walter Antillón, Yolanda Rojas, José Rafael Cordero Crocceri, Carlos Morales, Julio Jurado del Barco, Lilly Guardia, Cristina Zeledón, Jacinto Ordóñez, Gilberto Lopes, Luis Guillermo Herrera, Marina Volio, Laura Vargas, Milton López.
Siempre dispuesto a extender su mano solidaria, sin esperar nada a cambio. Para entonces había sido honrado con el PREMIO RODRIGO FACIO, por la Benemérita Universidad de Costa Rica, que al honrarlo se honró a sí misma, y nos conmovió a los muchísimos compatriotas que lo sentimos como el amigo fiel que valoramos merecidamente su ejemplo de vida.
Reiteramos nuestro GRAN ABRAZO A DANIEL.
Arte que Reconecta y Transforma
Escrito en . Publicado en Cultura, Derechos.
SURCOS comparte la siguiente información:
Se le invita este martes 23 a las 6:30 p.m. hora de Costa Rica, al conversatorio «Arte que reconecta y transforma»; en este conversatorio participará Juan Carlos Chavarría de la Fundación Transformación en Tiempos Violentos.
¡Mil gracias a nuestro amigo, artista del baile y gestor cultural Eric Madrigal por la invitación, así como a la Red MECA de Culturas Vivas Comunitarias por hacerlo posible!
¡Les agradecemos y felicitamos por el trabajo que realizan en pro del arte y la cultura regional!
La transmición se realizará en vivo por medio de la página de Facebook: https://www.facebook.com/164449137095371/posts/pfbid0wZaoPbtQtnmDKe7eVDqTVHAoJcJp5FKDVuMHDJTgp71DEKu9MfijiWWktSwgiJqGl/
#Meca #CulturasVivasComunitarias
Compartido con SURCOS por Flora Fernández Amón.
Teatro Comunitario en coordinación con Sabanilla Cultural
Escrito en . Publicado en Cultura, Derechos.
El pasado 19 de agosto se realizó la actividad del Teatro Comunitario desarrollado en el anfiteatro del Colegio de Cedros. El espectáculo tuvo la participación de la moderadora la señora Soledad Montero Díaz miembro de la Oficina de Comunicación.
Dentro de las diferentes obras que se plasmaron estaba la obra de teatro abierto a todo público, a cargo del Grupo Sabanilla Cultural. Y posterior, se dio paso a la clase pública en escena denominada “Tres talleres”. Asimismo, se contó con la participación y exposición de la Alcaldía Municipal, la Presidencia del Concejo Municipal y de la Familia Montes de Oca, así como la puesta en escena del Grupo Sabanilla Montes de Oca.
Si desea ver más sobre las obras compartimos este video que integra varias tomas de la actividad artística:
Renaciendo en Manuel Delgado
Escrito en . Publicado en Cultura, Derechos.
Laura Gómez comparte desde su programa Renaceres, un espacio de charla literaria dedicado al libro “En Blanco y Negro” del filósofo y periodista Manuel Delgado Cascante, nacido en Costa Rica en el año 1952.
Siempre ha sido un gran escrito, que contribuía al desarrollo del pensamiento, la búsqueda de criterio y al alimento intelectual. Un hombre con contenido y con buen manejo de la palabra.
El libro “En Blanco y Negro” describe distintas facetas del programa transmitido por canal 7, llamado con el mismo nombre que su libro, donde con espacio de dos minutos y medio semanales, aproximadamente, compartía su esfuerzo e intentaba cambiar el consumo de mala calidad de la sociedad costarricense.
Compartimos el vídeo de YouTube:
Premio Internacional Libro Latino 2022 premia a Arabella Salaverry
Escrito en . Publicado en Cultura, Derechos.
Empoderando futuros latinos orgullosamente presenta los premios internacionales Libro Latino 2022, que desde 1997 han sido los premios más grandes en Estados Unidos celebrando los logros en literatura y cultura latina.
En la categoría de “mejor antología de poesía” se premió con medalla de plata a Arabella Salaverry, escritora, actríz y gestora cultural costarricense, por su libro “Mujeres poetas de Costa Rica 1980-2020”.
SANTIAGO – Estreno en Teatro Vargas Calvo
Escrito en . Publicado en Comunidad, Cultura.
Estreno de «Santiago» en el Teatro Vargas Calvo, una obra dirigida por Kyle Boza, con la participación de los actores Carlos Alvarado A, Leonardo Perucci y Cristian Esquivel Ramírez.
Kyle Boza, director de la obra comentó que la puesta en escena nace a partir de un proceso de investigación del actor Cristian Esquivel sobre una vivencia que tuvo de joven en San Carlos. Producto de este proceso de investigación queda un material que utilizan para construir la obra que se pudo montar gracias al fondo Proartes y que se estrenó en San Carlos a principio del año.
Puede adquirir sus entradas en el sitio www.teatronacional.go.cr.
El precio del tiquete es de ₡8.000,00 entrada general y ₡5.500,00 adultos mayores y estudiantes con carné.
Campaña Costa Rica multiétnica y pluricultural (Parte X). Sistema educativo debe hacer visible la rica diversidad que nos constituye como nación
Escrito en . Publicado en Cultura, Derechos.
La campaña “Costa Rica multiétnica y pluricultural” que dio inició el 9 de agosto del presente año, comparte el décimo material visual.
Este material muestra un vídeo que recapitula cada uno de los momentos compartidos a lo largo de esta campaña, haciendo un recorrido desde el reconocimiento en el año 2015 dentro de la Constitución Política de una Costa Rica democrática, libre, independiente, multiétnica y pluricultural, donde el reto más importante es reconocer la diversidad étnica, religiosa y cultural, para que sea parte de la construcción de identidad nacional.
Esto es un llamado a que los programas en todo el sistema educativo visibilicen la rica diversidad que nos constituye como nación, promoviendo el respeto y aprecio hacia las variadas formas, creencias y pensamientos, que impregnan la cosmovisión del ciudadano costarricense.
Esta campaña es promovida por la Comunidad Epistémica Red de Interculturalidad, con la participación de la Escuela Ecuménica de Ciencias de la Religión de la Universidad Nacional y el Centro de Investigación sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales de la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica.
Compartido con Surcos por José Mario Méndez Méndez.
Feria Ambiental y Cultural OET-UNA
Escrito en . Publicado en Cultura, Madre Tierra.
La Selva, la flora y fauna le reciben este 20 y 21 de agosto en la 1er Feria Ambiental y Cultural OET- UNA; la cual tendrá lugar en la Estación Biológica la Selva, Sarapiquí.
Danza, teatro, música, recorridos guiados, talleres ambientales y artísticos dirigidos a todo tipo de público, son parte de la agenda de actividades gratuitas preparadas para usted. La UNA, la OET y el Bosque le esperan…
Para más información síganos en nuestras redes sociales OET:
FB: Estación Biológica La Selva y Tropicalstudies
IG: Tropicalstudies
TW: Tropicalstudies
Concierto “Tres de nosotros”
Escrito en . Publicado en Cultura, Derechos.
El próximo 27 de agosto en Camerino Artbar a partir de las 8:30 p.m, se estará ofreciendo el concierto “Tres de nosotros», con los cantautores Walter Benavides, Oscar Espinoza y la intérprete Tatiana Flores. Interpretarán música original y latinoamericana. Además, habrá sesión de micrófono abierto para que los asistentes compartan sus canciones o poemas.
La entrada al evento es un aporte voluntario; si gusta participar puede reservar al número: 8618 4801.