Etiqueta: marcha
Marcha Nacional de los Cuerpos Policiales
Escrito en . Publicado en Trabajo.
Este pasado lunes 24 de junio se llevó a cabo la Marcha Nacional de los Cuerpos Policiales, por sus derechos humanos y laborales.
Imagen tomada http://www.monumental.co.cr
Sea parte de SURCOS:
Gran Marcha de Occidente en contra de la Corrupción
Escrito en . Publicado en Comunidad.
Marcha de desempleados y trabajadores informales
Escrito en . Publicado en Trabajo.
Marcha 17 de mayo: Celebración del Día contra las Discriminaciones de Género
Escrito en . Publicado en Derechos.
Marcha contra la violencia contra las mujeres
Escrito en . Publicado en Derechos.
Bajo el lema Nuestros cuerpos no pagaran esta crisis. La violencia estructural también mata
Varias organizaciones feministas marcharán este 25 de noviembre para denunciar todo tipo de violencia contra las mujeres y particularmente este año, contra la violencia estructural.
La marcha será a las 3 pm desde el Parque Central rumbo a la Plaza de la Democracia, donde se culminará con un acto y la Vigilia por la Vida de las Mujeres donde se recordará a las mujeres asesinadas a manos de femicidas desde el 25 de noviembre de 2017.
¡Detengamos la barbarie contra las mujeres!
Invita Mujeres en Acción.
*Imagen con fines ilustrativos.
Enviado por Fabiola Bernal.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Gran Marcha Nacional por la Paz y la Solidaridad en Costa Rica
Escrito en . Publicado en Derechos.
¡Digamos NO a la xenofobia!
Diferentes organizaciones sociales organizan para este sábado 25 de agosto a las 10 a.m. la Gran Marcha Nacional por la Paz y la Solidaridad en Costa Rica. Los puntos de salida serán el Pretil de la UCR en San Pedro y el Parque de la Merced para después llegar al mismo punto de encuentro en la Plaza de la Democracia.
Enviado por Diego Molina y Carlos Sandoval.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Marcha por la Hermandad: Costa Rica Solidaria y sin xenofobia
Escrito en . Publicado en Sin categoría.
Mediante un evento de Facebook se está promoviendo una marcha por la hermandad y la re-afirmación de una Costa Rica solidaria y sin xenofobia.
La actividad fue programada para realizarse el sábado 25 de agosto, a las 10:00 en San José. Habrá dos puntos de salida: Parque La Merced y UCR. El punto de reunión será la Plaza de la Democracia, donde se realizará una peña cultural.
SURCOS recibió la información de Flora Fernandez Amón y refiere al grupo “Por los refugiados en Costa Rica”. La organización se define así:
“Somos un grupo de costarricenses, que estamos en contra de las muestras xenofóbicas hacia nuestros HERMANOS nicaragüenses y queremos unir esfuerzos para ayudarles, apoyarles y hacerlos sentir acogidos”.
Para dar seguimiento a la información puede conectarse mediante este enlace:
https://www.facebook.com/events/527229884385521/?ti=as
Información difundida por Rafael López Alfaro en redes digitales
Marcha: El pueblo soberano al rescate del Poder Judicial
Escrito en . Publicado en Derechos.
Enterremos la impunidad y la corrupción
El pasado 21 de julio se realizó en la Plaza de la Cultura, al acto: El pueblo soberano al rescate del Poder Judicial. Enterremos la impunidad y la corrupción.
La marcha fue convocada por el Movimiento Ciudadano por la Dignidad Nacional y se realizó con la finalidad de poner en evidencia a las y los magistrados que se opusieron a una sanción correcta de los 4 magistrados de la Sala III y se entregó un manifiesto con las principales acciones que deberán tomarse para que los y las costarricenses podamos volver a confiar en este Poder de la República.
Compartido en redes digitales digitales por Adri Herrera y otras personas.
Suscríbase a SURCOS Digital:
Marcha de oposición al paquete fiscal
Escrito en . Publicado en Derechos.
Compartimos el comunicado enviado a SURCOS este 25 de abril al finalizar la marcha de oposición el paquete fiscal:
¡Una excelente noche compañeros, satisfechos del deber cumplido!
Propuesta al movimiento sindical y social; lo que sigue es importante: convencer al resto de la ciudadanía y trabajadores del impacto del nefasto paquetazo fiscal.
Ahora que se presentó un texto sustitutivo, necesitamos toda la retroalimentación posible, sugiero:
1-Activar la Coordinadora Sindical Social en nuestros cantones y empoderarnos de lugares como las Casas de la Cultura que se pagan con fondos públicos para reunirnos o los salones de sesiones de las municipalidades, hagamos efectivo el Cuarto Poder, sea República, establecido en la reforma constitucional del artículo 9 en el 2002.
2-Hacer un esfuerzo para resumir en un documento, tanto los efectos nefastos del paquetazo fiscal, como las propuestas del movimiento sindical y social incorporando el texto sustitutivo.
3-Con esa retroalimentación actualizada, propongo que todos los que participamos activamente de la vida comunal, busquemos los espacios necesarios en los medios de comunicación colectiva, para hacer llegar la información que permita romper el costoso cerco mediático.
4-Costear de acuerdo con las posibilidades económicas de cada organización, un volante comunal con un solo mensaje que se enmarque dentro de este esfuerzo unitario, para lo cual aportamos al menos ¢75 mil colones, y que se realice con motivo del 1° de mayo.
Si todos hacemos un esfuerzo más, es una actividad realizable en los 82 cantones.
Carlos Vega, Sindicato UNPROBANPO, Banco Popular.
Imagen enviada por Carmen Chacón.
Información enviada por Carlos Manuel Vega Bolaños, UNPROBANPO.
Suscríbase a SURCOS Digital:
https://surcosdigital.com/suscribirse/