Ir al contenido principal

Etiqueta: Monteverde

Caminata por los Derechos Humanos en Monteverde

Caminamos por la paz sin distinciones, y La paz  es lo que nos une, fueron los lemas con los que se convocó a la caminata este martes 20 de marzo en Monteverde.

Caminata por los Derechos Humanos en Monteverde

 

 

Videos compartidos en redes digitales.

Compartido en redes digitales.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UNED: Taller de manualidades para niños en Monteverde

El grupo recreativo Hojas y Raíces el cual está formado por un grupo de estudiantes de la UNED preocupados por el medio ambiente, tiene el placer de invitar a niños entre 7 y 12 años ya sea de la comunidad de Monteverde o alrededores, a un taller de manualidades hechas con materiales reciclables, el cual se realizará este sábado 09 de diciembre de 1 p.m. a 3 p.m. en el Colegio Profesional de Santa Elena.

El taller estará enfocado en decoraciones navideñas.

 

*Imagen con fines ilustrativos tomada de Pinterest.

Enviado por Leticia Monge, UNED Monteverde.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

UNED: Formación técnica en diseño cumple sueños en Región Pacífico Central

  • Se graduaron 42 personas de Puntarenas, Monteverde, Orotina y Quepos

 

Luego de trece meses de esfuerzo y valor, 42 estudiantes se graduaron de la formación técnica en diseño gráfico en la Región Pacífico Central, el pasado sábado 18 de noviembre. El vacío formativo en la zona se suplió gracias a un proyecto que realizan en conjunto CONARE y el Área de Comunicación y Tecnología de la Dirección de Extensión Universitaria de la UNED (ACT), en el marco del Programa de Regionalización Interuniversitaria CRI Pacífico Central, con el apoyo de los centros universitarios de la UNED en Puntarenas, Monteverde, Orotina y Quepos.

Este proyecto tiene por objetivo llevar una oferta educativa de alto nivel a los habitantes de las zonas de las periferias del país que por distintos motivos presentan indicadores sociales y económicos bajos. De esta manera se generan oportunidades de formación gratuita en pro del mejoramiento de la calidad de vida de esas poblaciones”, explicó Adrián Morales, coordinador del ACT.

La estudiante Pamela Buzano Cordero dio un emotivo discurso en representación de sus compañeros graduandos. Ella había empezado una empresa de impresión de materiales pero no tenía ningún conocimiento sobre ese negocio. “Ahora mi trabajo se volvió en un verdadero placer. Ya no estoy asustada si alguien me pregunta sobre un diseño, no me da miedo decir sí puedo hacerlo, lo que antes me llevaba muchas horas o días, hoy los hago en dos o tres horas máximo y a veces en menos. Hoy me siento en propiedad de hablar de colores, líneas, vectores y de poder dar sugerencias a los clientes sobre sus diseños. Veo mi trabajo y sé que es mejor de lo que era antes de la UNED.

En el camino nos dimos cuenta que necesitábamos aprender diseño gráfico, pero los muchos obstáculos nos limitaban: dinero, tiempo, hijos, viajar y otros. Dios sabía mi necesidad de aprender a hacer diseños sola, de no tener que pagar altas cantidades dinero a otros, de no hacer esperar días para entregarla a un cliente. Un día mi vecina me dijo, en la UNED van a dar un cuso de diseño gráfico, era mi necesidad suplida. No ha sido fácil. Volví a las aulas después de 12 años, las horas de dormir se redujeron para entregar tareas, trabajos, practicar lo aprendido”.

Un curso acorde a las tendencias del mercado

La formación técnica en diseño gráfico tiene como objetivo formar personas técnicas en el área de diseño gráfico, capaces de generar soluciones visuales a necesidades de comunicación específicas en correspondencia con las tendencias del mercado profesional actual.

Se forma a las personas para desarrollar las destrezas necesarias en la creación de soluciones gráficas, tomando en cuenta las siguientes áreas disciplinarias: conocimientos del diseño, ensamblaje de texto e imágenes y producción audiovisual.

Entre las temáticas que se estudian en el técnico el estudiantado aprenderá sobre teoría del color, composición, manejo de tipografías, fundamentos de dibujo y fotografía; además desarrollará destrezas en el manejo de software para edición de imágenes, ilustración vectorial y maquetación digital. Sumado a lo anterior será instruido en materia de creación audiovisual y diseño publicitario”, añade Morales.

En el marco de la misma graduación también se entregaron los certificados de la Capacitación en Formulación, Evaluación y Gestión de Proyectos impartido a administradores y funcionarios de los centros universitarios de la Región Pacifico Central.

 

Enviado por Martha V. Herrera Pérez, Comunicadora, Divulgación y Comunicación, Dirección de Extensión Universitaria, Universidad Estatal a Distancia.

Organizan convivencia comunal en Monteverde

Este 10 de octubre a partir de la 1:00 pm tendremos una Convivencia Comunal. La idea es compartir, música, pintura, acroyoga, hula hula, suiza, en fin, todo lo que gusten, todas las edades, frente a la Cafetería, en la Cooperativa de Artesanas de Santa Elena y Monteverde, Casem, Monteverde Centro. ¡Llevar una merienda para compartir!

Organizan convivencia comunal en Monteverde

 

Compartido por Bertalía Rodríguez en redes digitales.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Recital de poesía en Monteverde

  • XVI Festival Internacional de Poesía 2017

Gato prado Monteverde y Ars Monteverde organizaron para este jueves 05 de octubre a las 5:30 p.m. en el Auditorio Instituto de Monteverde el Recital de PoesíaPara esclarecer la sombra de la rosa” con el poeta invitado Yosef Al Haboob (Sudan).

Entrada gratuita.

Recital de poesia en Monteverde

Compartido por Bertalía Rodríguez en redes digitales.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Diagnóstico de Situación de Aguas Residuales en Monteverde

Diagnostico Situacion Aguas Residuales Monteverde

La Comisión Especial para la Gestión Integral del Recurso Hídrico-CEGIREH de Monteverde invita a la presentación oficial del “Diagnóstico de Situación de Aguas Residuales en Monteverde” este próximo sábado 17 de mayo de 2017 a las 10 a.m. en el Salón Multiuso del Centro Comercial Plaza Monteverde.

El diagnóstico involucró el análisis de laboratorio de ríos y quebradas del distrito de Monteverde asociado a las descargas de aguas residuales; encuestas a hogares y empresas e instituciones públicas y privadas.

Para confirmar su participación comuníquese con el Concejo de Distrito: 2645 6909 con la secretaria.

 

*Imagen con fines ilustrativos.

Compartido por UNED Monteverde.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

I Seminario Regional sobre Decolonialidad “Francisco Gutiérrez”

Decolonizando la cotidianidad – Cotidianizando la decolonialidad

«La búsqueda de alternativas a la conformación profundamente excluyente y desigual del mundo moderno exige un esfuerzo de deconstrucción del carácter universal y natural de la sociedad capitalista-liberal»

Edgardo Lander

I Seminario Regional sobre Decolonialidad

El I Seminario Regional sobre Decolonialidad apuesta al diálogo transdisciplinario superando la visión de fronteras rígidas que tradicionalmente se promueven desde el modelo académico occidental. En esta perspectiva se propone una visión alternativa de lo cotidiano como espacio de conocimiento y relación que se entreteje en la decolonialidad del ser. Es por ello que se organiza la reflexión crítica entorno a bucles emergentes que invitan a la articulación de propuestas creativas de ponencias.

Dónde

Instituto Monteverde, contiguo a la Fábrica de Quesos, Monteverde, Puntarenas, Costa Rica.

Cuándo:

Viernes 19 de mayo de 2017 a las 4 p.m.

Sábado 20 de mayo de 2017 a las 6 p.m.

 

*Para mayor información, ponerse en contacto con Francisco Burgos: seminariodecolonialidad@gmail.com; o ingrese a la sitio www.seminariodecolonialidad.com

*Cupo limitado. Para registrarse acceda a https://www.seminariodecolonialidad.com/registro

 

 

Organizadores y colaboradores:

Universidad Nacional Colectivo Búcaro; Prescott College; Instituto Monteverde; Universidad La Salle; Universidad de Costa Rica; Universidad Técnica Nacional; Escuela de Amigos Monteverde.

 

Enviado a SURCOS por Francisco Burgos.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Programa radiofónico de Monteverde conmemora Día Internacional de la Mujer

Guillermo Vargas Leitón realizó un programa especial con mujeres de Monteverde a propósito del Día Internacional de la Mujer, el cual fue transmitido por la Radio Zona Alta Monteverde.

Le invitamos a escuchar la transmisión en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/radiozonaalta/videos/1366896300047585/

 

Enviado por Guillermo Vargas Leitón.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Monteverde

La Red contra la Violencia Intrafamiliar Monteverde, invita a las actividades gratuitas que se estarán realizando el próximo 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Actividades:

2 p.m. Desde la Asociación de Desarrollo de Santa Elena Monteverde/ hasta Centro Comercial Plaza Monteverde

3 p.m. Charlas

  • Taller de primeros auxilios en el hogar impartido por la Cruz Roja
  • Autoexamen de mama
  • Mujeres en el siglo XXI

4 p.m. Presentación cultural (participación del adulto mayor)

4:30 p.m. Clase de Zumba

6 p.m. CINEFORO Universidad de Costa Rica (todo público)

Dia internacional de la mujer monteverde

Enviado a SURCOS por Leticia Monge.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/