Etiqueta: violencia política
La UCR llama a la tolerancia, a la inclusión y a la solidaridad
Escrito en . Publicado en Derechos.
Concentración Sergio Rojas Vive
Escrito en . Publicado en Derechos.
Este miércoles 20 de marzo a las 2 p.m. en la Plaza de la Democracia, se realizará la concentración Sergio Rojas Vive.

Compartido por Marjorie Jiménez Castro en redes digitales.
Sea parte de SURCOS:
ANEP y el Colectivo Sindical Patria Justa condenan el asesinato del líder indígena bribri Sergio Rojas
Escrito en . Publicado en Derechos.
El asesinato de Sergio Rojas Ortiz
Escrito en . Publicado en Derechos.
Escrito por Uriel Rojas, referente indígena en la zona
El vil asesinato del dirigente indígena bribri Sergio Rojas en el cantón de Buenos Aires, Costa Rica, la noche del lunes 18 de marzo de 2019, es el resultado de la indiferencia con que el estado costarricense ha desatendido las luchas de los pueblos indígenas por la reivindicación de sus territorios ancestrales.
De acuerdo con la legislación nacional vigente, los territorios indígenas son “inalienables, imprescriptibles, no transferibles y exclusivos para los indígenas”, situación que ha generado un ambiente violento, racista y discriminatorio en el cantón de Buenos Aires.
Han existido muchos pretextos para no actuar, desde indefinición jurídica, negligencia administrativa hasta intereses políticos inmersos dentro de estos territorios.
El asesinato de Segio Rojas Ortiz en el Territorio Indígena de Salitre ha tocado fondo, volcó el vaso y ha teñido de sangre esas sagradas tierras de Sibú.
Desde nuestro Territorio Indígena de Rey Curré, repudiamos enérgicamente este horrendo acto criminal cargado de odio, racismo y discriminación. Exigimos justicia pronta y cumplida a las autoridades competentes para que este crimen no quede impune.
Y a los hermanos bribris y cabécares nuestra solidaridad y apoyo para seguir adelante en esas luchas por la defensa de sus derechos culturales debidamente tipificados tanto en nuestras legislación nacional como en los convenios internacionales ratificados por nuestro país.
Urge informar y formar adecuadamente a la ciudadanía en general, a las instituciones estatales y privadas, a las escuelas, colegios y universidades, sobre los derechos de los Pueblos Indígenas en nuestro país, para que desde nuestras casas hasta esas poderosas sillas de las Cortes de Justicia costarricense, existan personas conocedoras y respetuosas de nuestros derechos consuetudinarios.
Este horrendo crimen de Sergio Rojas Ortiz es producto de esa dolorosa indiferencia con que el estado costarricense ha desatendido las luchas de los pueblos indígenas por la reivindicación de sus territorios ancestrales.
Sea parte de SURCOS:
Swing y bolero en honor a Sergio Rojas Ortiz, dirigente indígena asesinado
Escrito en . Publicado en Comunidad, Derechos, Madre Tierra.
La Asociación Cultural del Swing y el Bolero Costarricenses tomó la decisión de dedicar su actividad en la Plaza de la Democracia, en solidaridad y homenaje al dirigente indígena Sergio Rojas Ortiz asesinado este lunes 18 en Salitre (https://wp.me/p6rfbZ-8jx)
En redes digitales circuló este comunicado: “Estimados compañeros y compañeras. Con el inmenso dolor en el pecho de quienes tenemos conciencia de las ignominiosas afrentas y horrendos crímenes que ayer y hoy han tenido que sobrellevar nuestros hermanos costarricenses de los pueblos originarios, escuchamos la nefasta noticia del asesinado del líder indígena Sergio Rojas de la comunidad bribrí en Salitre de Buenos Aires. ASWINGBOL y la comunidad del swing y el bolero costarricenses, conocedora también de agravios y persecuciones, se une a esta gran consternación”.
La nota de la asociación agrega: “Hemos decidido dedicar nuestro evento de mañana miércoles 20 de marzo en la Plaza de la Democracia a la memoria de Sergio Rojas y a las luchas de nuestros pueblos indígenas por sus territorios y derechos y la OFRECEMOS como TRIBUNA para quienes quieran hacer algún tipo de pronunciamiento público al respecto o simplemente manifestarse contra estos innombrables atropellos a nuestros hermanos y hermanas”.
Movimiento Diversidad Abelardo Araya denuncia detención arbitraria de lideresa trans nicaragüense Victoria Obando
Escrito en . Publicado en Derechos, Equidad y derechos de la mujer.
Condenamos y denunciamos la criminalización de la protesta social por parte del régimen Ortega/Murillo así como la violencia y represión que ejercen
Exigimos respeto a la integridad física e identidad de género de Victoria y demandamos su inmediata liberación
Nos solidarizamos con el movimiento LGBTIQ de Nicaragua y con todos y todas quienes luchan por la democracia y los derechos humanos en el hermano país
Victoria Obando, conocida popularmente como Pibecito Blue es originaria de Bluefield, Región Autónoma del Caribe Sur, mujer transgénero, gastrónoma, estudiante de Comunicación de la UNAN Managua, activista de los derechos de las mujeres trans y de la Comunidad LGBTI.
Desde muy Joven ha luchado por los derechos de las mujeres transgénero, siendo su principal bandera de lucha el reconocimiento social y legal de la población trans, por medio de una Ley de Identidad de Género. Con ese fin funda DEIGEORSEX, Asociación por los Derechos a la Identidad de Género y Orientación Sexual y es parte del Comité de Trabajo de la Ley de Identidad de Género de la Mesa Nacional LGBTI de la cual su organización es participante activa.
Desde inicio de la jornada de protesta contra el régimen Ortega/Murillo, ella ha sido parte del movimiento autoconvocado, apoyando desde su condición de joven universitaria. Ha sido parte de la Coalición Universitaria por la Democracia y la Justicia, CUDJ, como tal participó en el CRES 2018, y fue la voz de los y las estudiantes que estaban siendo asesinados y reprimidos por la policía y los paramilitares del régimen Ortega/Murillo.
El pasado 25 de Agosto junto a otros jóvenes de la CUDJ, fue detenida ilegalmente en la ciudad de León, violentando sus derechos humanos. Demandamos respeto a su integridad física y que se respete su identidad de género. Exigimos su libertad inmediata.
Exigimos la libertad inmediata de Victoria
Luis Paulino Vargas Solís, Presidente Movimiento Diversidad
Información enviada a SURCOS por Luis Paulino Vargas Solís