Ir al contenido principal

UCR: Occidente disfrutará del FestART 2019

Centros educativos, salones comunales y gimnasios se convertirán en teatros alternativos que albergarán a los grupos nacionales e internacionales que participarán en la VI edición del FestArt, un festival impulsado desde el Recinto de Grecia de la Sede de Occidente para democratizar el acceso al arte.

Continuar leyendo

Movimiento Estudiantil de Secundaria comunica posición y sigue lucha

COMUNICADO OFICIAL NACIONAL

Acuerdo de las bases del MEDSE con acuerdo que tomamos con la Ministra de Educación Pública. Favor leer para que se informen.

San José, viernes 12 de julio de 2019

El día de ayer, después de una extenuante reunión, la comisión representativa de MEDSE, conformada de cuatro estudiantes de diferentes colegios del país, concluyó de manera exitosa un documento que comprende ocho puntos específicos, firmados por la Ministra de Educación, Giselle Cruz Maduro. Documento que mediante el punto octavo quedó a proceso de aprobación de las bases regionales (los otros colegios) a lo largo y ancho del país.

De forma que, una vez terminada la reunión se comenzó a consultar a las bases, con la contestación de todos los colegios del país sobre una rotunda oposición al punto sexto, punto que se refiere prescindir de cerrar colegios. Considerando, la relevancia de cerrar las instituciones como eje central de protesta y participación. Esto es una decisión de las bases, que responde a la voluntad de fortalecer la lucha el próximo lunes 15 de julio. Asimismo, se agradece el total apoyo y consenso de las bases a los demás puntos del documento acordado con la ministra.

Por lo tanto y por decisión de las bases y de acuerdo con el punto número 8 del acuerdo firmado por la Ministra de Educación y MEDSE, se cierran los centros educativos a lo largo y ancho del país.

De parte del MEDSE, esperamos que nuevamente las mesas de dialogo se abran los más pronto posible ante la decisión tomada de las bases de cerrar colegios.

Se recuerda a los estudiantes que la Gran Manifestación del 15 de Julio sigue en firme y que los profesores no podrán efectuar ausencias ni sanciones contra los estudiantes que asistan a las diferentes manifestaciones. Asimismo, se invita a la Gran Manifestación del 15 de julio a todos los sectores sociales disconformes con las acciones del gobierno.

Agradecemos a la Ministra de Educación, Giselle Cruz Maduro, por la apertura al dialogo con los estudiantes, baluarte esencial para fomentar la democracia del país.

Kenneth Sánchez Marín, presidente del MEDSE

Alexa Arce Portocarrero, vicepresidenta del MEDSE

Jasón Berrocal Beltrán, MEDSE

Isaí Díaz Miranda, MEDSE

Para más información al WhatsApp 6450-7995 o al correo medse18cr@gmail.com

Información compartida con SURCOS por Josué Rojas.

Movimiento estudiantil universitario expone demandas por educación superior pública

"Las organizaciones estudiantiles están presentes en las luchas nacionales como parte de su compromiso con la sociedad costarricense, en defensa y respaldo de la pluralidad de pensamiento, principios democráticos, pensamiento crítico y acceso a la educación de calidad. Las mismas son un pilar fundamental en la transformación y el desarrollo socioeconómico de un país, en el que el movimiento estudiantil se ha caracterizado por defender y promover la educación como base del desarrollo social".

Continuar leyendo

UCR: Consejo alerta sobre leyes y proyectos que atentan contra la educación superior pública

Mediante un pronunciamiento aprobado recientemente, el Consejo Universitario de la Universidad de Costa Rica (UCR) alertó a la comunidad universitaria en relación con una serie de leyes de carácter fiscal, aprobadas en la Asamblea Legislativa y otros proyectos de ley que están actualmente en estudio, que atentan contra el Estado social de derecho, los objetivos y fines de la educación superior estatal pública.

Continuar leyendo

Manifiesto de Lanzamiento de la Campaña Latinoamericana y Caribeña en Defensa del Legado de Paulo Freire

Ante la persecución ideológica al pensamiento crítico y, en particular, a las ideas del educador popular Paulo Freire, no sólo en Brasil, sino también en otros países de América Latina y del Caribe, el Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL), en alianza con diversos movimientos, organizaciones y entidades sociales, se manifiestan por la construcción de la Campaña Latino-Americana y Caribeña en Defensa del Legado de Paulo Freire.

Continuar leyendo

UCR: Congreso Regional de Psicología Intercultural buscará unificar la academia centroamericana

"(...) los temas tratados durante el congreso serán de máximo interés no sólo para profesionales en psicología, sino también para cualquier científico social que esté interesado en aprender sobre las múltiples temáticas de interés que se tratarán durante el congreso. “Están invitadas todas aquellas personas interesadas en aprender cómo interactúan las culturas. Todas las personas interesadas en multiculturalismo, migración, religión, procesos políticos y muchos otros temas están invitadas a asistir”(...).

Continuar leyendo