Ir al contenido principal

Etiqueta: Programa Alternativas

Auge actual del capitalismo neoliberal en Costa Rica: orígenes, efectos y expectativas

El próximo 25 de marzo de 2022 se realizará un conversatorio a las 18:00 horas (-6 UTC) sobre el auge actual del capitalismo neoliberal en Costa Rica, sus orígenes, efectos y expectativas. 

El programa fue elaborado por el Programa Alternativas, del Colectivo Reflexión-Acción.

Participan:

  • Sofia Cortés Sequeira, historiadora de la UCR.
  • Humberto Aguilar, sociólogo economista.
  • Rolando Álvarez, Ing. oceanólogo.
  • Gisela Víquez Cubero, abogada.
  • Ernesto Alfaro Molina, Mb. en banca y finanzas.

El programa podrá escucharse por Radio16 (1590 AM), y observarse por medio de las plataformas Facebook Live y YouTube. 

Enlace de YouTube: https://n9.cl/ALTERNATIVAS 

Alternativas: Crisis en Ucrania

En el programa Alternativas del viernes 18 de marzo del 2022, se desarrolló el tema de la crisis actual en Ucrania causado por la invasión rusa. Se contó con la participación de los siguientes invitados:

  • Claudio Monge Pereira, profesor jubilado de la UCR de Grecia,
  • Norberto «Champa» Galiotti, secretario del Comité Rosario del Partido Comunista de Argentina, y coordinador general de la red continental Latinoamericana y Caribeña de solidaridad con Cuba,
  • Francisco González, coordinador del Instituto de Integración y Geopolítica Regional, y
  • Ernesto Jiménez, URSS, Rusia: Maestría Economía y Planificación Regional, Israel, CERUR: Especialidad Desarrollo Regional. Costa Rica, INCAE: Gestión y Administración Empresarial. Asamblea Legislativa: Asesor Económico. Excónsul General y Agregado Comercial en Rusia. Presidente Cámara de Turismo y Comercio CR – Rusia. Director Centro Cultural en CR.

En el programa se discutió sobre la relevancia mundial y nacional de esta crisis, y sus efectos en la geopolítica y los mercados internacionales.

Se le invita a ver el programa transmitido en el siguiente enlace: Facebook Live.

Crisis en: Ucrania

En el programa Alternativas de este viernes, 18 de marzo del 2022 a las 18:00 horas, se desarrollará el tema de la crisis actual en Ucrania causado por la invasión rusa. Se contará con la participación de los siguientes invitados:

  • Claudio Monge Pereira, profesor jubilado de la UCR de Grecia,
  • Norberto «Champa» Galiotti, secretario del Comité Rosario del Partido Comunista de Argentina, y coordinador general de la red continental Latinoamericana y Caribeña de solidaridad con Cuba,
  • Francisco González, coordinador del Instituto de Integración y Geopolítica Regional, y
  • Ernesto Jiménez, URSS, Rusia: Maestría Economía y Planificación Regional, Israel, CERUR: Especialidad Desarrollo Regional. Costa Rica, INCAE: Gestión y Administración Empresarial. Asamblea Legislativa: Asesor Económico. Excónsul General y Agregado Comercial en Rusia. Presidente Cámara de Turismo y Comercio CR – Rusia. Director Centro Cultural en CR.

Se le invita a escuchar el programa en Radio 16, 1590 AM, o bien sintonizar el programa por los canales de Facebook Live o YouTube.

 

Compartido con SURCOS por el Colectivo Reflexión-Acción.

Alternativas: Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, historia, análisis y avances en materia de género

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el pasado viernes 04 de marzo en el programa radial Alternativas, se desarrolló la “Conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, historia, análisis y avances en materia de género”. Se contó con la participación de:

  • Chenna Lobo
  • Albena Muñoz
  • María Fernanda Chávez
  • Priscilla Vindas
  • Luis Álvaro Calderón

Les invitamos a seguir la discusión de este tema accediendo al siguiente enlace https://www.facebook.com/AlternativasGrecia/live_videos/?ref=page_internal

Pueblos originarios realidad, luchas y esperanzas

El pasado viernes 11 de marzo en el programa Alternativas, se conversó sobre el tema: «Pueblos originarios realidad, luchas y esperanzas». Se contó con la participación de:

  • Mónica Bolaños Mojica
  • Tupac Enrique Acosta
  • Guillermo Hernández
  • Gustavo López Mendoza
  • Marconi Lacayo Elizondo 

Se le invita a sintonizar el programa completo en el siguiente enlace:  https://www.facebook.com/AlternativasGrecia/videos/1091195818331140

Alternativas: Medios de comunicación social y su papel en tiempos de cambio

En el pasado programa de Alternativas, del viernes 18 de febrero, se comentó el tema “Medios de comunicación social y su papel en tiempos de cambio”. Se contó con la participación de:

  • Manuel Delgado: periodista pensionado.
  • Fresia Ramírez: periodista especializada en investigación ambiental, directora de Tomate Rojo.cl y parte del movimiento de pobladores Ukamau.
  • Luis Paulino: economista, catedrático universitario, director del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE), UNED.
  • Eluz María Paredes García, Magíster en Ciencias Políticas.
  • Héctor Ferlini Salazar, director de SURCOS Digital.

El video se encuentra disponible en el siguiente vínculo https://fb.watch/bletcNoB70/

Alternativas: Medios de comunicación social y su papel en tiempos de cambio

En el programa Alternativas de este viernes 18 de febrero a las 18:00 horas, se desarrollará el tema “Medios de comunicación social y su papel en tiempos de cambio”; se contará con la participación de:

  • Manuel Delgado: periodista pensionado.
  • Fresia Ramírez: periodista especializada en investigación ambiental, directora de Tomate Rojo.cl y parte del movimiento de pobladores Ukamau.
  • Luis Paulino: economista, catedrático universitario, director del Centro de Investigación en Cultura y Desarrollo (CICDE), UNED.
  • Eluz María Paredes García, Magíster en Ciencias Políticas.
  • Héctor Ferlini Salazar, director de SURCOS Digital.
  • Radio 16 1590 AM
  • Facebook Live de Alternativas
  • YouTube HTTPS://N9.CL/ALTERNATIVAS

Costa Rica en su centenario

El pasado viernes 11 de febrero del 2022 en el programa radial Alternativas se desarrolló el tema: “Costa Rica en su centenario”; Se contó con la participación de:

  • Hamer Salazar, naturalista, investigador y escritor.
  • Francisco Camacho, presidente Asociación Amubis (gestión y producción cultural)
  • Ricardo García, dirigente del Magisterio Nacional, ex secretario de la Confederación de Educadores de América. 
  • Alberto Vega, magister en Administración y Derecho Municipales
  • Marvin Quesada, docente catedrático. Sede Occidente, Universidad de Costa Rica

En este espacio, se conversó acerca del centenario de la independencia patria, a la Costa Rica de hace un siglo. Como punto de partida, se utilizó el diccionario histórico geográfico de Costa Rica.

Se le invita a sintonizar este programa. Compartimos el enlace a Facebook Live de Alternativas:   https://www.facebook.com/AlternativasGrecia/videos/649281199743702

Alternativas: Demandas ciudadanas a sus nuevas y nuevos servidores públicos (ejecutivo y legislativo)

El pasado viernes 4 de febrero se realizó el programa radial Alternativas. Se desarrolló el tema: “Demandas ciudadanas a sus y nuevos servidores públicos”. Se contó con la participación de:

  • Cynthia Ramírez, trabajadora social
  • Carlos Muñoz, miembro del grupo de estudio Iriria y comunidad buen vivir. Costa Rica.
  • Doris Rios, China Kicha defensora de la madre tierra, territorio indígena Cabécar.
  • Roxana Madrigal, docente de contabilidad.
  • Alejandra Moya, trabajadora social.
  • Juan José Soto, físico e ingeniero civil, docente jubilado UCR, miembro de la Coordinadora Popular de Occidente y Colectivo Político Semilla de Occidente

Compartimos el enlace a Facebook Live de Alternativas: https://fb.watch/a_BqIQrUfk/

Conversatorio Informe del Estado de la Nación

El día de mañana, 28 de enero del 2022 a las 18:00 se llevará a cabo un conversatorio sobre el Informe del Estado de la Nación. Este proyecto es elaborado por el Colectivo Reflexión-Acción Alternativas que está vigente desde enero del 2020 y que tiene como objetivo principal el pensar libremente para construir un país y un mundo integralmente mejores. 

En este conversatorio contará con la presencia de:

Jessica Barquero, trabajadora social
Cynthia Ramirez, trabajadora social.
Gisela Víquez, abogada del Ministerio de Hacienda.
Leonardo Merino, investigador del PEN, Programa Estado de la Nación
Héctor Ferlini-Salazar, Director de SURCOS Digital

En el siguiente enlace podrá acceder al conversatorio:  HTTPS://N9.CL/ALTERNATIVAS

Además, se puede escuchar en Radio 16 (1590 AM) o bien seguirlo por Facebook Live de Alternativas.

 

Compartido con SURCOS por el colectivo Reflexión Acción Alternativas.