Skip to main content

Auge actual del capitalismo neoliberal en Costa Rica: orígenes, efectos y expectativas

El pasado 25 de marzo se realizó el conversatorio sobre el auge actual del capitalismo neoliberal en Costa Rica, sus orígenes, efectos y expectativas. Éste fue un programa elaborado por Alternativas del Colectivo Reflexión-Acción.

Participaron: 

  • Sofia Cortés Sequeira, historiadora de la UCR.
  • Humberto Aguilar, sociólogo economista.
  • Rolando Álvarez, Ing. oceanólogo.
  • Gisela Víquez Cubero, abogada.
  • Ernesto Alfaro Molina, Mb. en banca y finanzas.

El conversatorio aborda temas sobre el mundo, el cual se encuentra en un momento complejo donde surgen varias concepciones. Una es el capitalismo neoliberal, que pretende ser, desde las palabras de las y los expositores una vuelta al feudalismo que convierte a las personas en esclavos y por el otro lado, se tiene la concepción de la globalización humanista, que busca ser un mundo no tan dividido tan ferozmente como ahora, sino siendo una gran cooperativa donde prima el respeto y el bienestar integral de la humanidad entre los países, abordando la economía, la cultura, ámbitos sociales y ecológicos.

Desde la perspectiva costarricense se ve el ejemplo de las próximas elecciones costarricenses, donde ambos candidatos presidenciales responden a un capitalismo neoliberal que viene azotando a la población, y como las alternativas que le quedan al pueblo es estar unidos, organizados, mantenerse informados y estudiar la realidad en la que se vive para que la sociedad pueda convertirse en un poder popular y tomar las riendas del país desde una verdadera democracia.

Enlace al video en la plataforma Facebook: https://www.facebook.com/AlternativasGrecia/videos/1200935483982873 

capitalismo neoliberal, Programa Alternativas