Ir al contenido principal

Descontento social y crisis económica en Costa Rica

La Escuela de Filosofía de la Universidad Nacional y Praxis TV le invitan este viernes 16 de octubre a la 9 a.m. a la entrevista con Abelardo Morales Gamboa (Escuela de Sociología, UNA). Se abordará el tema: «Descontento social y crisis económica en Costa Rica».

Transmisión por el canal de YouTube de la Escuela de Filosofía de la UNA.

Diálogos Carmen Lyra: Entendiendo SETENA

El próximo sábado 17 de octubre de 4 p.m. a 5:30 p.m. la Organización Política Carmen Lyra tiene programada la actividad “Diálogos Carmen Lyra: Entendiendo SETENA”, dentro del marco de la crisis ambiental que enfrenta el país, pues se considera urgente un análisis de la institucionalidad que desarrolla los procesos de evaluación ambiental en Costa Rica. Con el espíritu de poder entender cómo funciona, para qué y por qué fue creada la SETENA, se contará con invitados para poder responder estas y otras preguntas.

La transmisión será por medio de Facebook Live.

Alternativas: Cambio climático

Este viernes 9 de octubre a las 6 p.m. en el programa radial Alternativas se estará hablando sobre “Cambio Climático”.

Se contará con la participación de Carlos Álvarez, Rulberth Hidalgo, Ana Rita Chacón, José Salazar y Mark Oses.

Podrá sintonizarlo en los 1590 AM o bien a través de Facebook Live.

Coyuntura fiscal ante el COVID-19: implicaciones, propuesta de ajuste y recomendaciones

«Coyuntura fiscal ante el COVID-19: implicaciones, propuesta de ajuste y recomendaciones» es el ciclo de foros organizados de forma conjunta entre el Observatorio Económico y Social de la Universidad Nacional (OES-UNA) y la Fundación Friedrich Ebert.

El Foro 1: Evasión y Fraude Fiscal, será el jueves 15 de octubre 2020 de 11 a.m. – 12:30 m.d. (Costa Rica), vía Zoom.

Se contará con la participación de la Sra. Gemma Patón García, profesora titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Castilla La Mancha (UCLM, España) y del Sr. Fernando Rodríguez Garro, coordinador e investigador del Observatorio Económico y Social de la Universidad Nacional (OES-UNA, Costa Rica).

Para participar, debe inscribirse en el siguiente enlace:

https://zoom.us/meeting/register/tJMkf-uuqDIoGdIXzXwCnJ_aSeASZa6ZX2uC

Conferencia: Delito, reformas penales y medios de comunicación

El Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información, el Centro de Investigación en Comunicación y la Maestría en Ciencias Penales, presentan a la MSc. Giselle Boza Solano periodista, abogada, investigadora del CICOM y coordinadora del Programa de Libertad de Expresión UCR en la conferencia: «Delito, reformas penales y medios de comunicación», este miércoles 14 de octubre a las 5:30 p.m.

Para más información: proledi@ucr.ac.cr

https://forms.gle/AnY3GBbGhyDcJt45A

Los 250 años del nacimiento de Hegel y su entorno histórico / conferencia

El Instituto de Investigaciones Filosóficas (INIF) y la Asociación Costarricense de Filosofía (ACOFI) le invitan este miércoles 23 de setiembre a las 6 p.m. a la conferencia: «Los 250 años del nacimiento de Hegel y su entorno histórico«, con la participación del Dr. Arnoldo Mora Rodríguez.

Modalidad de Plataforma Zoom.

ID: 72074715066

Código de acceso: 3U5cQH.

El libre comercio de América Latina, 25 años de promesas incumplidas / seminario virtual

En el mes de octubre se estará realizando el seminario de formación virtual: “El libre comercio de América Latina, 25 años de promesas incumplidas”.

Se realizarán en 2 idiomas, castellano a partir del lunes 5 de octubre y en portugués a partir del miércoles 30 de octubre y tendrá una duración de 6 semanas.

Ver detalles de inscripciones en la siguiente imagen.

 

Imagen destacada ilustrativa tomada de CLACSO.

Enviado a SURCOS por Internacional de los Servicios Públicos.

Convocatoria – propuesta para un Movimiento Nacional por la defensa del Estado Social de Derecho costarricense y las instituciones públicas

El Colectivo Ciencia y Cultura invita a la presentación de la Convocatoria – propuesta para un Movimiento Nacional por la defensa del Estado Social de Derecho costarricense y las instituciones públicas.

Esta actividad será transmitida por la plataforma Zoom este miércoles 23 de setiembre de 2020 a las 6 p.m. Para participar debe confirmar su asistencia al correo: redcientificocultural@gmail.com