Ir al contenido principal

Espiritualidades para la resistencia y la esperanza

En agosto
Ciclo de diálogos bíblicos en tiempos de pandemia

Si quiere participar puede inscribirse previamente

  • Sábado 8 de agosto: con Maricel Mena López y Larry Madrigal Rajo
  • Sábado 15 de agosto: con Nancy Cardoso Pereira y Agustín Monroy Palacio
  • Sábado 22 de agosto: con Sandra Nancy Mansilla y Fernando Torres Millán

Todos los diálogos son a las 4 p. m., hora de Centroamérica.

Esta actividad es convocada y coorganizada desde la Red Ecuménica Bíblica Latinoamericana y Caribeña (REBILAC): CBC El Salvador, Servicio Social Pasionista Honduras, CTRajab Argentina, KairEd Colombia, Misioneros Claretianos San José del Sur y DEI Costa Rica.

Boletín Especial OPNA – Discurso de Unidad Nacional

El Observatorio de la Política Nacional (OPNA) comparte el boletín especial “Los vaivenes del discurso de Unidad Nacional frente a la realidad volátil de la Unidad Tri-partita” en el siguiente enlace: https://opna.ucr.ac.cr/index.php/es/catalogo-5/boletines-especiales/172-boletin-especial-vaivenes-del-discurso-de-unidad-nacional

Asimismo, el OPNA le invita a una nueva edición de Ventanas a la Política Nacional el próximo jueves 13 de agosto sobre la estrategia de la FEUCR para defender la institucionalidad pública y las garantías constitucionales. Puede consultar más información de la actividad en: https://ecp.ucr.ac.cr/index.php/es/agenda/item/37-conversatorio-seguimos-aqui

Alternativas: Los Retos de la Juventud en la Pandemia

Este 14 de agosto a las 6 p.m., en el programa radial Alternativas se estará hablando sobre “Los Retos de la Juventud en la Pandemia”, con la participación de Sebastián Gómez, Carolina Gómez, Mónica Rojas, Michelle Hidalgo, y José Rodríguez.

El programa se estará sintonizando en los 1590am o bien a través de Facebook Live.

Monseñor Thiel y la naturaleza en Costa Rica

Luko Hilje nos comparte un amplio artículo publicado en la revista Herencia, de la Universidad de Costa Rica: “Monseñor Thiel y la naturaleza en Costa Rica”.

Resumen: Durante su mandato como obispo de Costa Rica (1880-1901), el polifacético sacerdote alemán Bernardo Augusto Thiel no se limitó a sus exigentes funciones eclesiásticas, sino que incursionó en la etnografía, la lingüística, la antropología, la historia y la demografía. En el presente artículo se documenta una faceta más, referida a las ciencias biológicas. Ello se manifestó en numerosas anotaciones acerca de la flora y la fauna en sus crónicas de viaje, escritas durante sus jornadas de evangelización en territorios indígenas. Además, tuvo una colección de objetos arqueológicos y de aves, entre las que figuró Iridophanes pulcherrimus aureinucha, recolectada en Ecuador y después descrita como una subespecie nueva para la ciencia. Finalmente, impulsó acciones para el desarrollo de un medicamento antiofídico de origen vegetal, y expresó con vehemencia su preocupación por la deforestación que ya se percibía en el país.

Puede acceder al artículo en el siguiente enlace:

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/herencia/article/view/43379/43583

¿Qué pasa con Palestina e Israel?

Este 14 de agosto a las 6 p.m., en FEUCR se estará hablando sobre “¿Qué pasa con Palestina e Israel? Perspectivas desde el plan de anexión israelí”, y se estará transmitiendo a través de Facebook Live,

Con la participación de Sergio Moya, Wajiha Sasa, Nicolas Boeglin y Valeria Rodríguez.

 

*Foto extraída de nota de prensa titulada «Ejército israelí mata a una enfermera palestina que asistía a heridos en la frontera de Gaza» (LaRed21, Uruguay).

 

La Participación Social en Salud como Alternativa de Política Pública a la Crisis Sanitaria de la COVID-19

Este viernes 7 de agosto a las 8:30 a.m. se llevará a cabo el conversatorio virtual: “La Participación Social en Salud como Alternativa de Política Pública a la Crisis Sanitaria de la COVID-19”. Se contará con los aportes de: Dra. Carmen Camacho Rodríguez, Dr. Emilio Messina, Dra. Ileana Benítez Jiménez y el Dr. Joel Arboleda.

Transmisión virtual vía Adobe Connect.

Inscripciones: https://forms.gle/TJ1mN5SaJMGGG2Jx5

Alternativas: Realidad económica costarricense

Este 31 de julio a las 6 p.m., en el programa radial Alternativas se estará hablando sobre “Realidad Económica Costarricense”, con la participación de Sofía Guillén, Economista; Ernesto Alfaro, MBA. Banca y Finanzas y Jonathan Acuña, Economista, asesor legislativo.

Se estará presentando vía Facebook Live, o bien, sintonizando la frecuencia 1590am.

Huertos familiares: curso virtual

A partir de este miércoles 5 de agosto cada 15 días el Centro de Investigación, Transferencia tecnológica y Educación para el Desarrollo CITTED, de la Universidad Estatal Distancia, UNED, estará desarrollando un curso virtual: huertos familiares. Para participar se deben cumplir con los siguientes requisitos: contar con computadora, teléfono celular, acceso a internet y con un usuario en Zoom.

Si usted desea más información puede contactar a Keylin Céspedes Chacón a los números 2468-0273 o bien al 2468-0450.