Ir al contenido principal

Las Mujeres en la Política Ramonense: mesa redonda

MUSADE invita este próximo 18 de enero a las 2 p.m. a la mesa redonda: «Las Mujeres en la Política Ramonense», con la participación de las mujeres de los diferentes partidos políticos de este cantón.

Para más información, comuníquese al teléfono: 2445 4885, al correo: musade1986@gmail.com o ingrese a la página: www.musade.org

 

Enviado por Luis Alberto Soto.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Revista Ambientico No. 272

El Consejo Editorial y la Escuela de Ciencias Ambientales de la Universidad Nacional, le presentan el más reciente número de la Revista Ambientico: Corredores Biológicos Interurbanos: instrumentos de conservación y bienestar.

Abajo podrá encontrar la tabla de contenidos. Para acceder a esta edición en línea puede hacerlo en: http://www.ambientico.una.ac.cr/rev_ambientico.php?revID=272

Para tener acceso a la versión impresa les pueden contactar al 2277-3688 o al correo ambientico@una.ac.cr.

El contenido de esta edición es el siguiente:

EDITORIAL: Finalmente pusimos la mirada en la trama verde de la GAM

Sergio A. Molina-Murillo

2

 

Corrredores Biológicos Interurbanos: Fusionando el capital construido y el capital natural de la ciudad

Maike Potthast, Sabrina Geppert

5

 

La importancia de los corredores biológicos como estrategia de conservación de la biodiversidad y adaptación al cambio climático

Michael Scholönvoigt

13

 

Área de Conservación Central: promoviendo conectividad estructural a través de corredores biológicos interurbanos en Costa Rica

Magalli Castro-Álvarez

19

 

Participación ciudadana en la gestión sostenible de la biodiversidad

Erick Calderón Acuña

28

 

Servicios ecosistémicos y contribuciones de la naturaleza al bienestar humano: Su vínculo con los servicios ecosistémicos urbanos

Sonia Lobo Valverde

35

 

Puesta en valor del paisaje y regeneración del bosque en los corredores biológicos interurbanos del área metropolitana de Costa Rica

Carlos Jankilevich

45

 

Participación ciudadana en la gestión sostenible de la biodiversidad

María Beatriz Fernández Brenes, Gabriela Sánchez Sibaja

54

 

Corredor Biológico Interurbano Río Bermúdez para las comunidades de Heredia: Una propuesta de la Universidad Nacional

Marilyn Romero-Vargas, Tania Bermúdez-Rojas, Marvin Alfaro-Sánchez, Alejandro Durán-Apuy

60

 

Corredores Biológicos Interurbanos y el concepto de ciudad verde en el modelo de desarrollo nacional

Carlos Cordero Vega

67

 

La función de la conectividad y la infraestructura verde urbana en la adaptación al cambio climático

Lenin Corrales

74

 

ACTUALIDAD LEGAL: Amnistía para la inscripción de pozos (Decreto Ejecutivo No. 41851-MP-MINAE-MAG)

María Virginia Cajiao

83

 

Normas mínimas para la presentación de artículos a Ambientico

Revista Ambientico

 

Imagen tomada de: http://biocorredores.org/

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Hegemonía, política y comunicación estratégica: curso extensión docente

«Hegemonía, política y comunicación estratégica» será el curso de extensión docente que se llevará a cabo el 20 – 24 de enero de 2020 de 5:30 p.m. a 8:30 p.m. en la Sala de Posgrado Centroamericano de Ciencias Políticas, Facultad de Ciencias Sociales de la UCR.

Facilitado por: Lic. Héctor Solano Chavarría. Politólogo.

Más detalles de este curso en la siguiente imagen.

Boletín de Observatorio de la Política Internacional

Boletín N° 73

Septiembre-octubre 2019

Lista de contenidos:

Bajar boletín:

OPI septiembre octubre 19.pdf https://opi.ucr.ac.cr/sites/default/files/boletines/OPI%20septiembre%20octubre%2019.pdf

 

Enviado por Observatorio de la Política Internacional.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Revista virtual La Carta del CEAAL Nº 610

Le invitamos a leer La Carta 610, la revista mensual del CEAAL. En este número podrá enterarse de acciones, pronunciamientos, y otras actividades del CEAAL y de la membresía en América Latina y el Caribe, y el mundo.

Estos son algunos de los titulares que podrá encontrar en esta edición:

En solidaridad con la lucha de los pueblos y las mujeres. Clic aquí.

– CEAAL. Mensaje CEAAL. Aquí va mensaje de Fiestas decembrinas. Clic aquí

– AL. CIFSM. Entidades miembras del Consejo Internacional del Foro Social Mundial nos pronunciamos en defensa de la democracia en Bolivia y América Latina. Clic aquí.

– AREPA (CEAAL Argentina). Comunicado de AREPA «Declaración pública y urgente sobre la actual situación de vulneración de derechos de niños, niñas y jóvenes en Chile y Colombia”. Clic aquí.

– Red Alforja (CEAAL). Mesoamérica. Programa de Formación Política en Educación Popular 2020 en Red Alforja. Clic aquí.

– Honduras. Nodal. “Crimen de Berta Cáceres: tras la condena a los asesinos, la familia exige juzgar a los autores intelectuales”. Clic aquí

– Perú. Tarea (CEAAL Perú). Convocatoria abierta para colaborar en revista TAREA N° 100. Perú: pedagogías para los tiempos actuales. Clic aquí.

– Costa Rica. CEP Alforja (CEAAL Costa Rica). “La era del algoritmo: la desinformación como herramienta política”, artículo de Luis Sanabria. Clic aquí.

– AL. CLACSO. Especialización y del Curso Internacional en Políticas del Cuidado con Perspectiva de Género. Clic aquí.

 

Enviado por CEAAL.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Diálogos sobre la acción social en comunidades

En el contexto de recortes y crisis fiscal

El Programa Kioscos Socioambientales le invita a la serie de conversatorios sobre la acción social en comunidades en el contexto de recortes y crisis fiscal.

Este martes 17 de diciembre a las 3 p.m. se contará con la participación de María Gabriela Campos (PROIN).

Transmisión en vivo a las por Facebook Live en la página: Kioscos Socio-ambientales UCR.

Enviado por Mauricio Álvarez Mora.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Diálogos sobre la acción social en comunidades

En el contexto de recortes y crisis fiscal

El Programa Kioscos Socioambientales le invita a la serie de conversatorios sobre la acción social en comunidades en el contexto de recortes y crisis fiscal.

Este jueves 19 de diciembre a las 11 a.m. se contará con la participación de la Dra. Liliana Monge.

Transmisión en vivo a las por Facebook Live en la página: Kioscos Socio-ambientales UCR.

 

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Diálogos sobre la acción social en comunidades

En el contexto de recortes y crisis fiscal

El Programa Kioscos Socioambientales le invita a la serie de conversatorios sobre la acción social en comunidades en el contexto de recortes y crisis fiscal.

Este jueves 12 de diciembre a la 1 p.m. se contó con la participación de Marisol Rapso (PIAM) y Milton Ariel Brenes (PRIDENA)

 

Enviado por Mauricio Álvarez Mora.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Movimientos sociales reflexionan junto a Boaventura de Sousa Santos

Personas comprometidas con distintos movimientos sociales costarricenses reflexionaron junto a Boaventura de Sousa Santos. El encuentro fue convocado por CEP Alforja y permitió analizar la situación nacional, ver rutas para lograr una vida digna y abrir espacios de encuentro. Le invitamos a conocer los detalles en este video.

También puede compartir la publicación que se encuentra en la página de SURCOS en Facebook: https://www.facebook.com/surcosdigital/videos/558842091634426/?t=9

Álbum de fotos: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.3017668211595088&type=3