Ir al contenido principal

Los ganadores del Premio FIFA/CIES de la Red Universitaria Internacional visitan la sede de la FIFA

  • Pascal Zuberbühler entregó sus premios a dos grupos de Costa Rica y Chile

  • Los proyectos ganadores estuvieron enfocados en el crecimiento futuro del fútbol femenino costarricense, y el reciclaje de mascarillas, para superficies deportivas.

  • La ex internacional costarricense Shirley Cruz Traña formó parte del grupo de la Universidad de Costa Rica

Los ganadores del Premio FIFA/CIES de la Red Universitaria Internacional tuvieron la oportunidad de visitar la Casa del Fútbol el jueves 14 de septiembre para recibir sus diplomas por seis meses de arduo trabajo de manos del experto sénior en fútbol de la FIFA y ex portero internacional suizo Pascal Zuberbühler.

Cuatro estudiantes de la Universidad de Costa Rica (Carlos Brenes Soto, Shirley Cruz Traña, Lixy Rodríguez Zamora y Carol Sánchez Cruz) fueron premiados por su proyecto grupal sobre un análisis FODA –fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas- del primer campeonato femenino costarricense. división, para garantizar que el fútbol femenino no sea un fenómeno a corto plazo, sino que tenga un futuro sostenible en su país.

Un segundo grupo, en representación de la Universidad Santo Tomás de Santiago (Chile), estuvo integrado por Gastón Ibáñez Rojas, Joaquín Cárdenas Kaechele, Gissele Toro Santibáñez y Sebastián Alvear Alfaro. Su proyecto: JuegaReciclandoFoundation tiene como objetivo crear una fundación sin fines de lucro para reciclar mascarillas quirúrgicas utilizadas durante la crisis del COVID, con el fin de producir superficies deportivas y otros suelos.

Los proyectos, concebidos como parte del Programa Internacional FIFA/CIES en Gestión Deportiva, fueron seleccionados entre los trabajos presentados por las 19 universidades que componen la Red Universitaria Internacional FIFA/CIES en África, América Latina, el Caribe, Oriente Medio, Asia y Europa.

Para ganar sus proyectos debían cumplir ciertos criterios, entre ellos:

  • ser de interés para el deporte y el fútbol a nivel nacional, regional y local
  • originalidad y creatividad
  • calidad de las conclusiones y recomendaciones
  • viabilidad y factibilidad.

Para Joaquín Cárdenas Kaechele, el Programa Internacional FIFA/CIES es una forma de conocer e integrarse en el mundo del deporte. El trabajo grupal realizado con sus compañeros está diseñado para ayudar a garantizar que el deporte, y el deporte de alto rendimiento en particular, sea más capaz de abordar los temas críticos del medio ambiente y la sostenibilidad en Chile y América del Sur.

Durante su estancia en Suiza, ambos grupos aprovecharon la oportunidad única de visitar algunos de los principales centros deportivos del mundo, como el Museo Olímpico y sede de la FIFA en Zúrich, para discutir una amplia gama de temas deportivos actuales.

Después de que Pascal Zuberbühler les entregara sus diplomas en un ambiente agradable, los participantes realizaron un recorrido por el edificio antes de reunirse con Arsène Wenger, jefe de Desarrollo Mundial del Fútbol de la FIFA.

Shirley Cruz Traña, que a lo largo de su carrera como jugadora representó a su selección nacional más de 100 veces, así como a clubes de Estados Unidos, China y Francia y su tierra natal, resumió los sentimientos de los participantes. «Ha sido una experiencia fabulosa. Participar en el programa FIFA/CIES; reunir a tres jugadoras de la selección nacional de fútbol femenino y a un abogado alrededor de una mesa para desarrollar un proyecto destinado al desarrollo de nuestro deporte en Costa Rica; venir a Suiza; conocer nuestros amigos chilenos, conocer otras culturas y visitar la FIFA. Tengo ya muchísimos recuerdos maravillosos”, afirmó.

Felicitaciones a los ganadores y les deseamos a ellos y a sus proyectos lo mejor para el futuro.

Celebración Día del Adulto Mayor – actividades recreativas, deportivas, ecológicas, juegos y concursos

Parque Recreativo del Este

Día. 1 de octubre 2023

Hora. 9.00 am

Lugar. Parque del Este.

Programa de Actividades:

  • 45 am Bienvenida y acreditación a todos los adultos mayores
  • 00 am. Inicio de eventos
  • 10 am. Caminata ecológica – senderos del Parque
  • 50 am. Carrera de cross country- senderos del Parque
  • 30 am Concursos de lanzamiento bola de béisbol
  • 00 am Actividad de movimiento bailable
  • Entrega de Premiación.

Inversión. 3.000 colones. Incluye medallas para todas las personas participantes, refrigerio, ingreso al lugar.

Cupo. 100 personas

Reserva por Sinpe Móvil. 71894252

Inscripción abierta

Les esperamos para compartir y disfrutar en nuestro día.

Fundación Caminantes de Costa Rica

Prueba de esfuerzo físico este 23 de setiembre

Aplicación de prueba de esfuerzo físico, para valorar su actual condición, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, coordinación psicomotora, tracción y resistencia

Día. 23 setiembre 2023

Hora. 7:30am

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo General. Medir y valorar el estado físico actual de cada persona, su comportamiento cardiaco, sus destrezas y habilidades básicas, equilibrio, coordinación psicomotora y resistencia a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla. (medición se soporte del ritmo, concentración y actitud física corporal y mental, elemento de la resistencia).

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se anota un criterio técnico, y posteriormente, se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace, enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono, a esta dirección: caminantecostarica@yahoo.com

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse previo o el mismo día de la prueba al Sinpe Móvil 71894252. El resultado le será enviado a su correo con sus datos generales y porcentuales de cada valoración.

Se recomienda realizar la inscripción con tiempo porque el cupo es limitado.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo.

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica

Prueba de esfuerzo físico este 16 de setiembre

Aplicación de prueba de esfuerzo físico, para valorar su actual condición, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, coordinación psicomotora, tracción y resistencia.

Día. 16 setiembre 2023

Hora. 7:30am

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo General. Medir y valorar el estado físico actual de cada persona, su comportamiento cardiaco, sus destrezas y habilidades básicas, equilibrio, coordinación psicomotora y resistencia a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla. (medición se soporte del ritmo, concentración y actitud física corporal y mental, elemento de la resistencia).

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se anota un criterio técnico, y posteriormente, se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace, enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono, a esta dirección: caminantecostarica@yahoo.com

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse previo o el mismo día de la prueba al Sinpe Móvil 71894252. El resultado le será enviado a su correo con sus datos generales y porcentuales de cada valoración.

Se recomienda realizar la inscripción con tiempo porque el cupo es limitado.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo.

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica

Prueba de esfuerzo físico básica este 9 de setiembre

Aplicación de prueba de esfuerzo físico básica, para valorar su actual condición, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, coordinación psicomotora, tracción y resistencia

Día. 9 setiembre 2023

Hora. 7:30am

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo General. Medir y valorar el estado físico actual de cada persona, su comportamiento cardiaco, sus destrezas y habilidades básicas, equilibrio, coordinación psicomotora y resistencia a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla. (medición se soporte del ritmo, concentración y actitud física corporal y mental, elemento de la resistencia).

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se anota un criterio técnico, y posteriormente, se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace, enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono, a esta dirección: caminantecostarica@yahoo.com

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse previo o el mismo día de la prueba al Sinpe Móvil 71894252. El resultado le será enviado a su correo con sus datos generales y porcentuales de cada valoración.

Se recomienda realizar la inscripción con tiempo porque el cupo es limitado.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo.

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica

Prueba de esfuerzo físico básica este 2 de setiembre

Aplicación de prueba de esfuerzo físico básica, para valorar su actual condición, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, coordinación psicomotora, tracción y resistencia

Día: 2 setiembre 2023

Hora. 7.15am y 8.15 am / 2 grupos

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo General. Medir y valorar el estado físico actual de cada persona, su comportamiento cardiaco, sus destrezas y habilidades básicas, equilibrio, coordinación psicomotora y resistencia a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla. (medición se soporte del ritmo, concentración y actitud física corporal y mental, elemento de la resistencia).

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se anota un criterio técnico, y posteriormente, se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace, enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono, a esta dirección: caminantecostarica@yahoo.com

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse previo o el mismo día de la prueba al Sinpe Móvil 71894252. El resultado le será enviado a su correo con sus datos generales y porcentuales de cada valoración.

Se recomienda realizar la inscripción con tiempo porque el cupo es limitado.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo.

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica

Prueba de esfuerzo físico básica este 26 de agosto

Aplicación de prueba de esfuerzo físico básica, para valorar su actual condición, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, coordinación psicomotora, tracción y resistencia

Día. 26 agosto 2023

Hora. 7:30 am

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo General. Medir y valorar el estado físico actual de cada persona, su comportamiento cardiaco, sus destrezas y habilidades básicas, equilibrio, coordinación psicomotora y resistencia a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla. (medición se soporte del ritmo, concentración y actitud física corporal y mental, elemento de la resistencia).

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se anota un criterio técnico, y posteriormente, se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace, enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono, a esta dirección: caminantecostarica@yahoo.com

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse previo o el mismo día de la prueba al Sinpe Móvil 71894252. El resultado le será enviado a su correo con sus datos generales y porcentuales de cada valoración.

Se recomienda realizar la inscripción con tiempo porque el cupo es limitado.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo.

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica

Tica gana bronce en Olimpiada Panamericana Femenil de Matemática

El pasado viernes 11 de agosto, se realizó la clausura y premiación de la Olimpiada Panamericana Femenil de Matemática (PAGMO por sus siglas en inglés), organizada por la comisión de Olimpiadas Costarricenses de Matemática (donde se incluyen las cinco universidades estatales, el Ministerio de Educación Públicas y el Ministerio de Ciencia y Tecnología).

Esta edición se llevó a cabo del 6 al 12 de agosto en Costa Rica de manera presencial con la participación de 50 estudiantes que representan a 14 países de la región.

El equipo nacional para la presente edición estuvo conformado por las estudiantes Verónica María Campos Soto (Colegio St. Francis), Deilany Fuentes Barquero (Colegio Científico del Atlántico), Alexa Sofía Romero Méndez (Colegio St. Michael) y Beatriz Sancho Chaves (Colegio St. Francis), esta última ganó medalla de bronce, fueron acompañadas por Nicole Lipschitz Kesselman como jefa de delegación y Kristel Acuña García como tutora.

La PAGMO es un concurso internacional para mujeres que tiene el potencial de brindar aportes positivos a la comunidad olímpica matemática. Entre sus objetivos se encuentran:

  • Crear oportunidades para que las mujeres desarrollen y demuestren su potencial matemático, y a la vez representen a sus países. Con esto último se busca visibilizar los logros de las mujeres en el ámbito olímpico matemático en la región.
  • Proveer un espacio donde las participantes puedan compartir y que les permita reafirmar la confianza en sus habilidades matemáticas.
  • Impulsar la motivación de las estudiantes para mejorar el rendimiento en los procesos de entrenamientos y competencias nacionales.
  • Fomentar lazos de amistad y cooperación entre personas y comunidades de distintos países.

Adicionalmente, las olimpiadas femeninas son competencias que buscan ayudar a eliminar el desbalance de representación de género en áreas STEM. Por ejemplo, se busca incrementar el número de mujeres que participan en la Olimpiada Mundial de Matemática, cuyo porcentaje de representación femenina ronda apenas el 10%.

La convivencia entre mujeres de distintas culturas y con distintas formas de apreciar la matemática y resolver problemas puede llegar a ser benéfica en una amplia gama de sentidos. Al propiciar conversaciones amenas sobre matemática o ciencia, puede motivar a las participantes a buscar nuevos libros o fuentes de estudio, intentar problemas de otros concursos de matemáticas, considerar participar en programas académicos o de divulgación de la ciencia dentro y fuera de su propio país. Asimismo, incentiva conversaciones donde ellas pueden compartir ideas sobre su propia cultura, estilo de vida, retos y peculiaridades.

Oficina de Comunicación
Universidad Nacional, Costa Rica

Prueba de esfuerzo físico básica este 19 de agosto

Aplicación de prueba de esfuerzo físico básica, para valorar su actual condición, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, coordinación psicomotora, tracción y resistencia

Día. 19 agosto 2023

Hora. 7:30am

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Si ya has aplicado la prueba No 1 ahora vamos por la No 2.

Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo General. Medir y valorar el estado físico actual de cada persona, su comportamiento cardiaco, sus destrezas y habilidades básicas, equilibrio, coordinación psicomotora y resistencia a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla. (medición se soporte del ritmo, concentración y actitud física corporal y mental, elemento de la resistencia).

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se anota un criterio técnico, y posteriormente, se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace, enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono, a esta dirección: caminantecostarica@yahoo.com

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse previo o el mismo día de la prueba al Sinpe Móvil 71894252. El resultado le será enviado a su correo con sus datos generales y porcentuales de cada valoración.

Se recomienda realizar la inscripción con tiempo porque el cupo es limitado.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo.

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica