Ir al contenido principal

Recomendaciones para la caminata devota a la Virgen de los Ángeles

Fundación Caminantes de Costa Rica / Proyecto Troleando por Tiquicia

Tel 71894252

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

La Fundación Caminantes de Costa Rica es una entidad con más de 55 años de realizar esta actividad devota y tradicional caminando hacia la Virgen de los Ángeles, y de manera preventiva hace las siguientes recomendaciones a los romeros, tanto en el aspecto físico-corporal, como médico y de asistencia alimentaria.

Aspecto preventivo.

1-            Las personas que tomen la decisión de realizar un esfuerzo físico de más de 3 horas deben tener muy en cuenta su actual estado de condición física, su comportamiento cardiaco y resistencia, esto a través de una prueba de esfuerzo físico como referencia personal y para su mayor seguridad en el impacto corporal.

2-            Programar una hora de salida que sea acorde al clima, temperatura etc, el punto de partida, la ruta a seguir, los lugares de asistencia, los posibles riegos en la ruta y el acompañamiento grupal.

3-            La vestimenta es muy importante y debe tomarse en cuenta, la ropa deportiva cómoda, mejor si es reflexiva, zapato apropiado, jacket o capa, y un bolso de espalda liviano con lo necesario: hidratante, agua, barritas u otro liquido o alimento que nos produzca energía.

4-            En la parte del inicio del evento, debe realizarse de previo un estiramiento muscular, para ir entrando en un calor muscular progresivo y comenzar con un ritmo cómodo para, de esta manera, ir sosteniendo el ritmo de la caminata y así evitar un malestar muscular.

5-            En el trayecto del evento, se debe tomar en cuenta el momento de la asistencia o la hidratación con algún producto que ya conozcamos.

Estas serían las recomendaciones más básicas para asumir este reto.

Recomienda: Fundación Caminantes de Costa Rica

Prueba de esfuerzo físico básica 26 y 29 de julio

Aplicación prueba de esfuerzo físico básica, para valorar su actual condición física, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, coordinación psicomotora, tracción y resistencia.

Días: 26 y 29 DE julio 2023

Hora. 7.30 am

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo General. Valorar el estado físico de cada persona, el comportamiento cardiaco, sus destrezas básicas y habilidades a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla.

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se emite un criterio técnico y posteriormente se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono.

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse al Sinpe Móvil 71894252 previo. El resultado le será enviado a su correo.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémosla.

Correo-e. caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica

Prueba de esfuerzo físico este 15 de julio

Aplicación Prueba de esfuerzo físico para valorar su actual condición física, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, tracción y resistencia

Día. 15 DE JULIO 2023

Hora. 7.30am

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Contribución voluntaria

Objetivo General. Valorar el estado físico, el comportamiento cardiaco, sus destrezas básicas y habilidades mediante la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla.

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se emite un criterio técnico y posteriormente se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace, enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono.

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse al Sinpe móvil 71894252 previo. El resultado le será enviado a su correo.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo

Correo-e. caminantecostarica@yahoo.com

Fundación Caminantes de Costa Rica

Prueba de esfuerzo físico este 8 de julio

Aplicación de prueba de esfuerzo físico, para valorar su actual condición física, comportamiento cardiaco, estabilidad, equilibrio, tracción y resistencia.

Fundación Caminantes de Costa Rica

Día. 8 de julio 2023

Hora. 7.30 a.m.

Lugar. UCR – explanada de Estudios Generales

Contribución voluntaria

Objetivo General. Valorar el estado físico actual de cada persona, el comportamiento cardiaco, sus destrezas básicas y habilidades a través de la ejecución de una secuencia de ejercicios estáticos al aire libre, esto se complementa con un trote, carrera o caminata con una distancia de 1.600 metros. 1 milla.

En cada una de las acciones se toma la frecuencia cardiaca, se anotan los datos y esto se complementa con el resultado de la prueba de resistencia y su FC y se emite un criterio técnico y posteriormente se envía a la parte médica para verificar el criterio profesional y con ello diseñar el grafico cardiaco.

La inscripción para esta prueba se hace, enviando sus datos personales, número de cédula, edad, correo y número de teléfono.

Contamos con más de 50 años de experiencia en el atletismo nacional e internacional.

La contribución de dicha valoración es voluntaria y puede hacerse al simpe móvil 7189 4252 previo. El resultado le será enviado a su correo.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo.

Correo-e: caminantecostarica@yahoo.com

Empoderamiento a través del uso de la bicicleta – talleres

Se le invita a participar de los talleres de culminación del proyecto de “Empoderamiento a través del uso de la bicicleta”. Estos se realizarán el día sábado 10 de junio; habrá un horario en la mañana a las 9: 00 a.m. y otro por la tarde a las 2 p.m, para que pueda acomodar el que mejor les quede en su agenda.

Los talleres de la mañana se realizarán en el colegio Anastasio Alfaro, Montes de Oca, y por la tarde en el Salón Comunal de San Marino de Montes de Oca.

La sesión está dividida en 3 partes:

  1. Mecánica de bicis: esta es una inmersión profunda para saber todos los tips y trucos para reparar tu bici. (Y si tienen algo que reparar de una vez la traen para resolverlo)
  2. Defensa personal: herramientas para la seguridad personal, sobre todo dirigida a las mujeres, pero bienvenidxs todxs.
  3. Nuestro barrio y comunidad caminable y costeable: diseño ciudadano para mejorar y crear espacios inclusivos, seguros y amables en Montes de Oca.

Si nos puede acompañar, confirme por este medio: WhatsApp 8823 4501.

 

Imagen ilustrativa, UCR.

Prueba de esfuerzo físico para valorar su actual condición física, rendimiento atlético y comportamiento cardiaco

FUNDACIÓN CAMINANTES DE COSTA RICA

Cedula Jurídica 3006-514690

Aplicación prueba de esfuerzo físico, para valorar su actual condición física,  rendimiento atlético y comportamiento cardiaco

DESCRIPCIÓN

La presente opción es una alternativa para que toda persona que tome la decisión de iniciar la actividad física o reiniciar un proceso de acondicionamiento físico deba tener presente.

La aplicación de una prueba de esfuerzo físico básica es una medición muy importante que nos da una referencia de nuestro actual estado de condición física.

DÍA: 10 Junio 2023

HORARIO DE APLICACIÓN: 7.00 am

LUGAR: UCR.

INSCRIPCIÓN ABIERTA.

COSTO: Contribución voluntaria.

OBJETIVO PRINCIPAL:

Medir a través de la ejecución  de una secuencia de ejercicios al aire y por parte del participante su estado físico actual, su rendimiento corporal y muy importante su comportamiento cardiaco.

Cada uno de los ejercicios ejecutados nos dará un porcentaje de valoración en la persona en los elementos de equilibrio, fuerza, potencia, coordinación psicomotora, resistencia y concentración.

Lo anterior se complementa con un trote o caminata sobre una determinada distancia y aquí mediremos la frecuencia cardiaca (FC), de previo su presión arterial (PA) al igual que en todos los ejercicios a realizar.

La inscripción la pueden realizar a través de nuestro correo y les estaremos enviando su ficha personal, que debe ser llenada y reenviada a la dirección abajo indicada.

Contamos con más de 50 años de experiencia en el deporte nacional e internacional y en especial en la población de adultos mayores.

El resultado le será enviado a su respectivo correo.

La salud es el bien más preciado de todas las personas, cuidémoslo.

FUNDACION CAMINANTES DE COSTA RICA

Correo-e  caminantecostarica@yahoo.com / Telefono. 71894252

Imagen ilustrativa, UCR.

Día Mundial de la Bicicleta

José Luis Pacheco Murillo

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable. Su uso contribuye a paliar la crisis del mundo actual, debido a la contaminación y al cambio climático que está experimentando el planeta.

Esta efeméride se creó gracias a un decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.

Es el vehículo más amigo del ambiente, más amigable con la salud y más solidario con sus bolsillos o billeteras.

Hemos venido escuchando y viendo lo que está sucediendo en otros países que se han decidido a cambiar y a romper paradigmas y cambiar los modos y los vehículos de transporte y la bicicleta ha venido a sustituir en ambos casos a lo tradicional.

La bicicleta se puede transformar en un excelente medio para la práctica del deporte, ya que su impacto sobre el medio ambiente es 100% natural, a diferencia del que producen otros vehículos como los carros, las motocicletas y los autobuses. En pocas palabras, es un medio totalmente sostenible para los seres humanos.

Debemos de hacer lo posible en nuestros países por hacer de la bicicleta el vehículo de transporte más importante. Desde luego que eso implica realizar esfuerzos en infraestructuras, ciclovías, además de una profunda educación para que entendamos que no tenemos que usar un carro o una motocicleta para trasladarnos a poca distancia. También un cambio de cultura que permita que dejemos nuestras bicicletas parques as en un lugar y tener la certeza de que al volver ahí estarán. Eso es cultura y respeto a la propiedad de otros, es decir, si no es mío no lo toco.

Dios quiera que podamos llegar a usar la bicicleta como el medio más común para trasladarnos y que quienes estén en puestos de poder tengan la voluntad política para reformar la infraestructura actual.

Día Mundial de la Bicicleta 2023 – Cleteada Urbana domingo 4 de junio

Comunicado

Este domingo 4 de junio diversos colectivos de ciclismo urbano junto a la Municipalidad de Curridabat y al Corredor Biológico Interubano del María Aguilar (CBIMA) estaremos realizando una gran cleteada urbana para conmemorar el Día Mundial de la Bicicleta.

Desde el año 2018 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 3 de junio como Día Mundial de la Bicicleta, con el propósito de que los gobiernos del mundo promuevan en sus países el uso de la bicicleta como medio de transporte, deporte y recreación; como una forma de mejorar la salud de las personas, reducir la contaminación por emisiones contaminantes, el congestionamiento y el estrés urbano.

Cada vez son más las personas que usan la bicicleta como medio de transporte, para trabajar, para hacer ejercicio, para la recreación y el esparcimiento en nuestro país. Sin embargo, el MOPT sigue sin responder adecuadamente a su obligación de desarrollar mayor infraestructura ciclista, así como planes, programas y políticas dirigidos a promover el uso seguro de la bicicleta. Por esta razón pretendemos con esta cleteada urbana masiva, hacer un llamado a las autoridades de gobierno, a las municipalidades y especialmente al Ministerio de Obras Públicas y Transportes para que:

  1. Desarrollen planes y programas nacionales y cantonales para el desarrollo de infraestructura ciclista en consonancia con lo que establece la ley 9660 de Movilidad Ciclística.
  2. Que cumplan con todas las demás disposiciones y alcances de esta ley, especialmente en lo concernientes al desarrollo de los planes ciclistas cantonales, la asignación participativa de presupuestos municipales para el desarrollo de infraestructura ciclista, entre otros.
  3. El MOPT y el MEP pongan en práctica los cursos de educación y seguridad vial en escuelas y colegios tal y como lo demanda la ley 9660.
  4. Se desarrollen campañas para la pacificación del tráfico automotor y para el respeto de las personas peatonas y ciclistas y su prioridad como usuarias de la vía pública.

La promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano es la mejor solución a los problemas de salud provocados por el sedentarismo y la obesidad; que le cuestan miles de millones de colones a la CCSS. Ayuda a disminuir el congestionamiento vial, así como a reducir la contaminación sónica y las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan los automotores y que son la principal causa del cambio climático global, que está causando tanta devastación en el Planeta entero.

Por ello invitamos a todas las personas que quieran sumarse a participar de esta gran cleteada urbana, completamente gratuita. Habrá refrigerio e hidratación, rifas y sorpresas, así como camisetas conmemorativas para las primeras 100 personas en inscribirse en el punto de salida.

Fecha: Domingo 4 de junio
Hora:
8am
Lugar de salida:
Parque del Prado. Curridabat (300 metros sur de Plaza del Sol)
Recorrido:
Curridabat-La Sabana-Curridabat. 16 km de distancia.

Se recomienda llevar bicicleta en buen estado, casco, bloqueador solar, agua o hidratante. Apta para personas mayores a 12 años.

Para información adicional:

Jorge Mora Portuguez: 8703-0799 jmorapo2@gmail.com
Erika Calderon: 8398-0688 ecalderon@invu.go.cr
Silvia Pereira: 8311-6176 silvia.pereira@curridabat.go.cr

Organizan:

ACONVIVIR
Amigos Bike
Amigos en Cleta
Amigos Mountain Bike
ARCA
Cleteros MTB Costa Rica
Ciclo Jamis
Colectivo de Ciclismo Urbano Las Luciérnagas
Corredor Biológico Interurbano del María Aguilar
Goicocleteros
Interlace
Maestro Bikers Team
Municipalidad de Curridabat
Reventa2
Revista Bike

Invitación a la aplicación de prueba de esfuerzo físico

Aplicación de prueba de esfuerzo físico, para valorar su actual condición física, comportamiento cardiaco, destrezas y habilidades

Fundación Caminantes de Costa Rica

Comience a realizar actividad física con una buena referencia de su condición física actual

Día. 27 mayo 2023

Hora. 7:15am

Lugar. UCR Explanada de Estudios Generales.

Inversión: Contribución voluntaria a la Fundación

Objetivo. Valorar el estado fisico actual, el rendimiento atlético y el comportamiento cardiaco de cada persona a través de una secuencia básica de ejercicios (coordinación, fuerza, potencia y concentración) una prueba de ersistencia (trote, carrera o caminata) en una distancia de 1.600 metros.

Es una actividad de esfuerzo fisico de fácil ejecución y medición de habilidades y destrezas y muy importante como referencia personal para dar inicio a un proceso de actividad física.

Cualquier persona puede participar de la misma, sin distingos de edad.

El resultado será valorado inicialmente por la parte técnica y finalmente su rango o calificación lo hará la parte médica.

Pueden realizar su inscripción a través de nuestro correo y les estaremos enviando la ficha personal que debe ser llenada y enviada a la dirección abajo adjunta.

Contamos con más de 50 años de experiencia en la actividad recreativa, ecológica y deportiva y en el atletismo nacional e internacional.

Correo: caminantecostarica@yahoo.com

Sinpemovil. 7189 4252.

FUNDACION CAMINANTES DE COSTA RICA