En 2024, alrededor de 48.3 millones de personas de Latinoamérica y el Caribe vivían fuera de sus países de origen, según estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), lo que representa 16 por ciento de la población migrante en el mundo, informó José Manuel Salazar, secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Puede leer la nota en este enlace: LaJornada.
El titular del Instituto Nacional de Migración de México (INM), Francisco Garduño, reveló que los connacionales repatriados desde Estados Unidos tras el inicio del gobierno de Donald Trump han llegado esposados a territorio mexicano, al menos durante los primeros vuelos que aterrizaron en el país.
En la vigilia y luto nacional por las víctimas del “campo de exterminio” hallado en el rancho Izaguirre, en Jalisco, las madres buscadoras y familiares de personas desaparecidas en el país fueron claras en que este flagelo “se ha convertido en una pesadilla nacional” y lo que sucede en Teuchitlán “no es un evento aislado”. Ante esta realidad, se dirigieron a la presidenta Claudia Sheinbaum: “es momento que hable con nosotras”.
La OPEP, la ONU y varios gobiernos advirtieron acerca del impacto negativo de una guerra comercial global.
La entrada en vigor de los aranceles de 25% al acero y al aluminio que importa Estados Unidos llevaron a varios países a imponer sus propios gravámenes a los productos estadounidenses, entre llamados al diálogo y advertencias por las consecuencias que puede generar esta medida en la economía mundial.
El martes, ante un foro de empresarios, el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que…
Hacer clic en la siguiente frase para ir a ladiaria y: Continuar leyendo…
El movimiento sindical convoca a las mujeres trabajadoras a parar este sábado en el marco del Día Internacional de la Mujer.
La Secretaría de Género, Equidad y Diversidad Sexual del PIT-CNT brindó una conferencia de prensa este viernes, a propósito del [paro general de 24 horas convocado para este sábado 8 de marzo por la Mesa Representativa de la central sindical por el Día Internacional de la Mujer](https://ladiaria.com.uy/trabajo/articulo/2025/3/pit-cnt-convoco-a-paro-general-de-24-horas-para-el-8-de-marzo-por-un-pai…
Hasta ahora ningún país ha logrado la equidad de género, y si no se actúa ya, “tardaremos 300 años para lograr la igualdad y 137 años en erradicar la pobreza extrema de las mujeres a escala global”, alerta ONU Mujeres México. Puede leer la nota completa mediante este enlace: LaJornada.
En el encuentro “Voces del humedal”, en la sede Maldonado del CURE, un grupo de docentes de las cátedras UNESCO debatieron sobre la conservación de los humedales en Uruguay y convocaron a organizaciones sociales y de vecinos y vecinas de Maldonado a poner de manifiesto sus preocupaciones frente a las problemáticas recientes con el humedal del arroyo Maldonado.
La sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este (CURE) recibió este jueves a docentes y miembros de organizaciones sociales y vecinales para conversar sobre distintos aspectos para la conservación de los humedales.
El encuentro fue organizado en el marco del Día Internacional de los Humedales por las Cátedras UNESCO de Manejo Costero Integrado y de Derechos Humanos …
El mandatario estadounidense dijo que no ofrecerá garantías de seguridad a Kiev, porque eso le corresponde a Europa.
Funcionarios de los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania informaron que hay gestiones avanzadas para que el viernes el presidente Donald Trump reciba a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca para firmar los términos de un acuerdo por el cual Washington podrá explotar minerales existentes en el subsuelo del país europeo.
“Es un comienzo”, afirmó Zelenski, en una declaraci…
Friedrich Merz, lider del bloque ganador, pidió la conformación de un nuevo gobierno. «El mundo no espera», comentó. El oficialismo puso su alerta en el desembarco de Alternativa para Alemania (AfD), el partido apoyado por Elon Musk.