Familias afectadas por la situación de Coopeservidores piden ser parte del proceso

Carta Abierta al Pueblo de Costa Rica y a los Medios de Comunicación

José Francisco Ruiz Ugalde*

A la comunidad costarricense,

Hoy, nos dirigimos a ustedes con el corazón en la mano y con la esperanza de que nuestras palabras lleguen al corazón de cada costarricense. Somos más de 150 mil familias que vivimos una situación de profunda incertidumbre debido a la intervención de la cooperativa Coopeservidores, donde los ahorros de toda nuestra vida, y en muchos casos nuestros únicos recursos, están congelados.

Acá estamos, unidas y firmes, frente a un futuro incierto. No estamos solos; somos miles de familias afectadas, pero también somos miles de voces que se levantan juntas con la esperanza de encontrar una solución justa y humana. Estamos unidos por un mismo sentir, por la necesidad de ver nuestros esfuerzos de toda una vida respetados y nuestro futuro asegurado.

Nos importa profundamente un buen fin para esto. No buscamos confrontación, sino colaboración. Sabemos que la situación es compleja, pero también creemos que con diálogo y buena voluntad se puede encontrar una solución que beneficie a todos. Nuestro llamado es a la empatía y a la solidaridad, valores que han caracterizado a nuestra sociedad costarricense desde siempre.

Somos miles de familias que confiamos en Coopeservidores, y ahora sentimos que nuestro futuro y el de nuestros hijos está en manos de quienes tomarán las decisiones finales sobre el destino de nuestros ahorros. Les pedimos que se pongan la mano en el corazón y piensen en el impacto humano de cada decisión.

Nuestro futuro y el de nuestros hijos está en sus manos. Les pedimos a las autoridades y en particular al interventor de la cooperativa, que consideren no solo los números y las estadísticas, sino también las historias y los sueños de miles de costarricenses que han confiado en esta cooperativa para asegurar su bienestar y el de sus familias.

Estamos abiertos a conversar, a participar activamente en la búsqueda de soluciones. Queremos ser parte del proceso, queremos aportar nuestras ideas y trabajar juntos para encontrar una salida digna y justa para todos los afectados.

Agradecemos a los medios de comunicación por ser el puente que nos permite llegar a toda la sociedad costarricense, y a cada costarricense por su solidaridad y comprensión en estos momentos difíciles.

Con la esperanza de ser escuchados y de encontrar juntos una solución,

*Tel / WhatsApp: 8869-0467
En representación de más de 150 mil familias afectadas por la situación de Coopeservidores

Ver El desfalco y la espera