La influencia de la Luna sobre la naturaleza, los océanos y sobre el diario vivir de las personas

¿Mito o realidad? ¿Qué se dice de la luna y su influencia? 

Esta nota está basada en el documento adjunto de Mundo Forestal, compartido por la ingeniera Yamileth Sánchez Vargas y enviado a SURCOS por Omar Miranda.

La influencia de la luna retoma desde la antigüedad especificamente en el paleolítico, donde el hombre empezó a tomar a la luna como un referente del tiempo, según lo muestra la placa de Blanchard de casi 30.000 años, como tambien la cultura de los mayas, babilónicos, egipcios, sumerios, griegos y romanos, mismo los cuales la relacionaron con sus dioses y el tiempo, es por ellos que los calendarios están  regidos por la linea de la luna como lo son el chino, el Pesaj de los judíos, el Ramadán musulmán y la Pascua cristiana.

De esta también se dice que afecta a las mareas y produce lluvia, como también altera el comportamiento de los animales y de los humanos, es por ello que se ha producido un conocimiento popular entre las personas campesinas de antaño, donde estas lo han relacionado con la preparación de los terrenos, siembras, manejo de los animales, podas, etc.

Esta influencia de la luna en la actualidad algunos científicos la ven como una relación física, únicamente en las mareas, sin embargo, las fases de la luna (nueva, creciente, llena, menguante) si se ven reflejadas en las plantas producto de la afectación por el movimiento de la savia y por la luminosidad.

Entonces…¿Es un mito o una realidad?

El siguiente documento nos explica la influencia de la luna sobre la naturaleza, los océanos y sobre el diario vivir de las personas.