Programa Alternativas: Educación pública: discapacidad y acceso a la información
El pasado 29 de noviembre se llevó a cabo el programa Alternativas, con el tema de la educación pública, enfocándose en la discapacidad y el acceso a la información.Se contó con la presencia de los panelistas Rigoberto Tellez Mongrio, educador y orientador; y Jose Joaquin Mejias, educador y abogado.
En este programa, el panelista Rigoberto Tellez habla sobre la vieja noción negativa sobre la discapacidad como problema, y que por lo tanto no debería estar en el espacio educativo, o ser atendido, no es mi problema, es de otro. Esta actitud negativa de la docencia debe ser cambiada.
Esto implica para los centros que se trabaje en los ámbitos de tecnología de asistencia, y programas de capacitación para docentes, para que puedan educar de manera apropiada a las personas con discapacidad, con una buena actitud.
También, el panelista Jose Joaquin Mejías expone sobre los lineamientos tecnológicos alrededor del braille, la negrita, y otra tipografía, y como hay alternativas como los exámenes orales, en el caso de los exámenes de bachillerato oral, los exámenes de admisión de la Universidad de Costa Rica.
Existen muchos retos actuales alrededor de proveer a personas en condición de discapacidad una atención apropiada, capacitada, y al día con la tecnología actual.
Le invitamos a ver el programa completo mediante el siguiente enlace:
educacion, educacion publica, personas en condición de discapacidad, Programa Alternativas