Skip to main content

Etiqueta: 40

Sede del Caribe celebra su 40º aniversario

Comunidad universitaria y limonenses se reunieron para festejar la educación y el desarrollo

 

Otto Salas Murillo,

Periodista Oficina de Divulgación e Información

Sede del Caribe celebra su 40º aniversario
Bajo el lema Transformamos sueños en realidades, cosechamos desarrollo en el caribe costarricense, la Sede del Caribe convocó a la provincia de Limón para festejar su aniversario bajo el cobijo de un sentimiento de hermandad, solidaridad y progreso (foto Anel Kenjekeeva).

Con mucha música, representaciones artísticas y culturales, actividades deportivas, comidas tradicionales y la hospitalidad que caracteriza a las y los limonenses, la Sede del Caribe de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró sus 40 años de existencia, durante los cuales le ha proporcionado a la provincia de Limón la principal herramienta para alcanzar el desarrollo: educación de calidad; este evento se llevó a cabo el pasado mes de octubre en las instalaciones de dicha Sede.

 

 

 

 

 

 

Sede del Caribe celebra su 40º aniversario2
Las niñas y niños de la Etapa Básica de Música del Centro Infantil Universitario Bilingüe (CIUB) de la UCR, de la Sede del Caribe, tuvieron un espacio durante el programa de actividades de la mañana para exponer sus habilidades con el canto (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario3
Un pisa papel elaborado por las niñas y niños del CIUB fue parte de los regalos que ellos mismos entregaron a las y los asistentes a las actividades de celebración del 40º aniversario de la Sede del Caribe (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario4
Frutas como sandía y piña regalaban las y los niños del CIUB a todas y todos los presentes en la actividad de aniversario; en total son 30 niñas y niños limonenses quienes reciben atención por parte del personal que labora en el CIUB (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario5
La UCR tiene cinco centros infantiles más que se encuentran en las respetivas sedes ubicadas en Liberia, Santa Cruz, Turrialba, San Ramón y San Pedro de Montes de Oca, y todos pertenecen al Programa Institucional de Atención Integral Universitaria para Niñas y Niños Menores de Seis Años, que está adscrito a la Vicerrectoría de Acción Social (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario6
Durante la mañana se programaron actividades como la presentación de los grupos Danzú Caribe y Hip Hop Bribri zumba, además del Coro de Adultos Mayores de Limón, del Grupo de Teatro de la Sede del Caribe, cuentacuentos y torneos de ping pong y ajedrez (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario7
Estilos de música afrocaribeños como el reggae, soca y calypso no podían faltar en la celebración del 40º aniversario de la Sede de la UCR en Limón (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario8
La población estudiantil de la Sede del Caribe para este año 2015 asciende a 1200 estudiantes, de los cuales el 82% tiene beca y el 87% son egresados de colegios públicos (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario9
Las oportunidades de aprendizaje que ofrece la UCR resultan invaluables para asegurar la educación de las y los jóvenes locales, y por ende el futuro de Limón, como por ejemplo los diversos proyectos incluidos en el Trabajo Comunal Universitario (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario10
La comunidad limonense acompañó y participó en los eventos artísticos, deportivos y culturales que programó la Sede del Caribe Dr. Rómulo Salas Guevara (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario11
Los aportes de la UCR no se quedan solamente en Limón centro, pues se trata de impactar a la mayor cantidad posible de comunidades, tal es el caso de Siquirres, en donde existe un espacio académico que consta de un edificio con aulas y laboratorios en donde las y los jóvenes pueden estudiar; en la imagen: Stephannie Durán Bermúdez, estudiante de Informática Empresarial, y Anderson Chavarría Blackwood, estudiante de Administración Aduanera (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario12
Uno de los puestos que llamó más la atención de las y los visitantes fue el del Museo Acuario Marino Sea Horse, una muestra privada de diferentes esqueletos de la fauna de la costa caribeña (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario13
El acto oficial de celebración, al cual asistieron las autoridades universitarias, fue amenizado con la música de la típica marimba costarricense (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario14
Las coloridas vestimentas tradicionales limonenses y la alegría de la música caribeña fueron parte del espectáculo en el aniversario de la Sede (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario15
La Sede del Caribe ofrece las carreras de Ingeniería Química, Informática Empresarial, Educación Preescolar, Administración Aduanera y Comercio Exterior, Marina Civil, Turismo Ecológico, Enseñanza del Inglés, Dirección de Empresas, Contaduría Pública, Trabajo Social e Inglés (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario16
Durante la tarde del viernes 9 de octubre, día en que se celebró el 40 aniversario de la Sede del Caribe, las instalaciones del gimnasio deportivo albergaron los actos oficiales (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario17
El director de la Sede del Caribe, Lic. Ricardo Wing Argüello, señaló que dicha sede funciona como un faro que ilumina el conocimiento y busca su divulgación mediante la investigación, la acción social y la docencia (foto Anel Kenjekeeva).
Sede del Caribe celebra su 40º aniversario18
El rector de la UCR, Dr. Henning Jensen Pennington, estuvo presente en las actividades de celebración e hizo énfasis en que el desarrollo de un país no puede interpretarse como tal, mientras no se reivindique el desarrollo regional, y agregó que la educación es una de las vías más certeras para lograrlo (foto Anel Kenjekeeva).

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Sede de Occidente celebra 40 años de Acción Social

Grettel Rojas Vásquez,

Periodista, Sede de Occidente

Sede de Occidente celebra 40 años de Acción Social
En el TCU Patrimonio y comunidad realizan talleres de juegos tradicionales, leyendas, confección de tarjetas y manualidades para conservar el patrimonio cultural de Occidente (foto Grettel Rojas).

Con una serie de actividades la Coordinación de Acción Social de la Sede de Occidente celebrará su cuadragésimo aniversario el próximo jueves 6 de agosto en el Museo Regional de San Ramón.

Las actividades darán inicio a las 9:00 a.m. con un acto de conmemoración, en el cual se va a rememorar los 40 años de existencia y el aporte que la acción social ha dado a la región de Occidente.

Como acto seguido, el vicerrector de Acción Social, M.Sc. Roberto Salom, ofrecerá la conferencia Acción Social en Costa Rica, en la cual se referirá a los aportes que ofrece la UCR a la población por medio de los proyectos y programas institucionales que se desarrollan con las comunidades desde todas las sedes y recintos.

En la tarde, y con participación de actores comunales, se llevará a cabo el taller Retos y perspectivas de la acción social en la región de Occidente. Según la Dra. Milagro Piñeiro Ruiz, coordinadora de Acción Social, la idea con el taller es reconocer de dónde venimos y hacia dónde vamos.

Sede de Occidente celebra 40 años de Acción Social2
El Conservatorio de Música de Occidente brinda formación musical a niños y jóvenes de la región de Occidente, por medio de un programa de educación formal y de actividades de proyección musical (foto Grettel Rojas).

Mencionó que la Sede, según las políticas universitarias, tiene claro el camino a seguir, pero es de suma importancia conocer cómo nos ve la comunidad y qué cambios van surgiendo de acuerdo a la época. De esta forma, “se pueden implementar mejoras para atender algunas necesidades y para marcar algunas líneas que les permitan a las personas crecer” señaló Piñeiro.

Cantata y teatro cerrarán la celebración

La celebración del cuarenta aniversario cerrará con dos actividades culturales especiales.

Sede de Occidente celebra 40 años de Acción Social3
El grupo de Bailes folklóricos Sörbö está compuesto por universitarios y personas de la comunidad ramonense que interpretan repertorio de las diferentes provincias del país (foto Grettel Rojas).

A las 5:00 p.m. se presentará de forma gratuita el espectáculo Cantata La Guerra de 1856, que estará a cargo del cantautor e investigador costarricense Dionisio Cabal y la banda La Cruceta. Esta la obra, escrita por Cabal, propone hacer una relectura de los hechos fundamentales de la gesta heroica de 1856.

La agrupación La Cruceta está integrada por Dionisio Cabal, Carlos Mesén, Esteban Salas y Pedro Víquez. En este espectáculo participará como narrador el actor Gustavo Rojas y como invitados Amanda Quesada y Jorge Rodríguez.

A las 7:00 p.m., se estará presentando la obra de teatro Chuta Presidente de Felipe Acosta, obra que invita a reír y a reflexionar sobre la política, actividad propia de los seres humanos.

Chuta Presidente será presentada por el teatro Bambú de Honduras como parte del festival artístico FestArt, organizado por el recinto de Grecia.

 

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/