Skip to main content

Etiqueta: acompanamiento

La UCR elimina los recargos del 10 % y 20 % sobre los aranceles de matrícula del I ciclo lectivo 2020

Acción se define para apoyar a la población estudiantil ante las circunstancias de la emergencia sanitaria nacional

En los próximos días se anunciará la fecha máxima para que la población estudiantil cumpla con sus obligaciones financieras del I ciclo lectivo 2020 foto: Archivo ODI.

Ante la convicción de que la medida de la eliminación del recargo del 10% y 20% constituye un beneficio sustantivo para la población estudiantil en las circunstancias de la emergencia sanitaria nacional, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil junto con la Oficina de Administración Financiera, por medio de la Rectoría gestionaron la eliminación del recargo del 10% y 20% sobre los aranceles por concepto de matrícula del I ciclo lectivo 2020, ´para grado y posgrado.

Esta iniciativa, se suma a los esfuerzos de articulación institucional para asegurar que los distintos procesos estudiantiles favorezcan la continuidad del plan académico de la población estudiantil.

La decisión fue autorizada por el Consejo Universitario en la sesión N.º 6397, artículo 5, celebrada el 25 de junio de 2020, en la cual se acordó textualmente: “Autorizar, extraordinariamente, a la Administración a suprimir los recargos del 10% y 20% sobre los aranceles de matrícula del I ciclo lectivo 2020, cuando estos no se cancelen dentro del plazo que se define en el Calendario Estudiantil Universitario; lo anterior, con fundamento y aplicación en el artículo 30, inciso s), del Estatuto Orgánico”.

La medida responde a un mecanismo de acompañamiento a la población estudiantil, en procura de incidir de manera positiva en el impacto de la coyuntura generada por la pandemia.

“En las últimas semanas, el trabajo coordinado de personal del Sistema de Estudios de Posgrado, la Oficina de Administración Financiera, la Oficina de Becas y Asistencia Socioeconómica, la Oficina de Registro e Información y la Vicerrectoría de Vida Estudiantil permitió avanzar con esta propuesta que facilitará la permanencia y continuidad de personas estudiantes en la Universidad de Costa Rica”, comentó el Dr. Carlos Sandoval García, Vicerrector de Vida Estudiantil.

En los próximos días, la Vicerrectoría de Vida Estudiantil difundirá la fecha máxima de cancelación de los aranceles de matrícula de la primera y segunda cuota del I ciclo lectivo 2020, siendo importante mencionar que esta fecha, en ningún caso, regirá para un período anterior al Proceso de Matrícula del II ciclo lectivo 2020.

En consecuencia, las personas estudiantes contarán con un plazo mayor para honrar la obligación financiera por concepto de arancel de matrícula del I ciclo lectivo 2020, lo que les permitirá realizar la matrícula si a la fecha de la misma no han cancelado estos aranceles.

 

Tatiana Carmona Rizo
Periodista Vicerrectoría de Vida Estudiantil

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/

Más de 90 estudiantes de la Sede del Sur reciben beneficio de optometría y oftalmología por parte de la UCR

La Oficina de Becas y Atención Socioeconómica junto con la Sede del Sur realizó la campaña el 17 y 18 de junio

La campaña de Optometría y Oftalmología se llevó a cabo el 17 y 18 de junio en la Sede del Sur.

Con el objetivo de velar por el bienestar de la población estudiantil, la Oficina de Becas y Atención Socioeconómica de la Universidad de Costa Rica realizó una campaña de optometría y oftalmología en la Sede del Sur, entre el 17 y 18 de junio.

Gracias a esta iniciativa un total de 92 estudiantes se vieron favorecidos con el beneficio complementario de Optometría y Oftalmología que se le otorga, una vez por año lectivo, a los becarios 4 y 5; y que consiste en un descuento total para cubrir los costos de diagnóstico o compra de lentes del paquete básico contratado por la UCR a Asembis.

La MBA. Anabelle León Chinchilla manifestó que esta iniciativa se suma las múltiples acciones emprendidas desde la Vicerrectoría de Vida Estudiantil para fortalecer los canales de comunicación y atención con la población estudiantil, en la coyuntura de la pandemia.

“El servicio que, desde sus centros de atención, brinda la empresa con la cual la Universidad mantiene el convenio, se ofrece en las distintas regiones del país, lo que ha favorecido la cercanía para que el estudiantado pueda acceder este beneficio que le otorga la beca. Para la sede del Sur no se contó con esta proximidad, por lo que la empresa, a través de sus profesionales, se hizo presente en las Instalaciones del centro de estudio para brindar la atención”dijo León.

Campaña de Optometría y Oftalmología en la Sede del Sur.

Además de los estudiantes de la Sede del Sur, un total de 3229 estudiantes de otras sede universitarias también fueron favorecidos con la asignación de este beneficio complementario.

A esta cifra se le sumarán aquellos y aquellas estudiantes que efectuaron la solicitud del beneficio con fecha cierre del 30 de junio y que realizarán la gestión del beneficio complementario durante esta semana (cierra el 04 de julio).

La asignación de este beneficio complementario está sujeta a la categoría de beca económica 4 y 5 de la población estudiantil.

 

Tatiana Carmona Rizo
Periodista Vicerrectoría de Vida Estudiantil

Información tomada de: http://www.ucr.ac.cr/