Skip to main content

Etiqueta: Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos

Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile se reúne con el director de la Policía de Investigaciones

Félix Madariaga Leiva

Por Félix Madariaga Leiva

Santiago, 23 de agosto 2024

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile AFEP, encabezada por su presidenta Alicia Lira Matus, se entrevistó con el Director Nacional de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna, para solicitarle mayor dedicación de parte de la institución en la captura de ex agentes de la DINA y la CNI que aún se encuentran prófugos de la justicia y que no están cumpliendo las sentencias dictadas por los tribunales de justicia en la cárcel, en particular, han solicitado que se refuerce con más policías la Brigada de Derechos Humanos de la PDI, ubicada en la calle Condell, en Santiago.

Así lo comentó Alicia Lira, “visitamos al Director de la PDI para solicitarle el refuerzo en la búsqueda de los victimarios de violaciones a los derechos humanos que se encuentran fugados de la justicia, y continuar con el avanzando en otros temas relacionados con derechos humanos, por lo que es fundamental el aumento de efectivos de la Brigada de Derechos humanos de la PDI“.

Alicia Lira comentó que la reunión con el director fue positiva, afirmando que “existe una buena disposición de parte de ellos, además, nos dio una buena noticia: se logró la detención de uno de los criminales que se encontraban prófugos, se trata de Juan Daniel Marambio suboficial en retiro del ejército, lo que nos demuestra que hay un trabajo en la búsqueda de estos criminales“.

La Presidenta de la AFEP  manifiesta que “sabemos que tanto en Carabineros como en el Ejército hay un pacto de silencio y de protección a estos victimarios, no es posible que desaparezcan del mapa y no los puedan encontrar, eso sólo es posible porque ciertos sectores siguen protegiendo a los criminales de lesa humanidad. Esa protección también viene de parte de la derecha que ha tenido un rol en el negacionismo que se intenta instalar en Chile, una insolencia que pasa a llevar el dolor de miles de chilenos, 1100 familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados sin encontrar sus restos y que han luchado por 50 años y aún esperan encontrar a sus familiares y lograr verdad y justicia“.

Profundo rechazo de la AFEP a las declaraciones de la presidenta del Partido Republicano

Félix Madariaga Leiva

Por Félix Madariaga Leiva

La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos de Chile, AFEP, encabezada por su presidenta Alicia Lira Matus, llegó hoy miércoles 17 de julio, hasta la sede del Partido Republicano, para entregar una Declaración Pública a Ruth Hurtado, presidenta de esa entidad, en la que expresan el rechazo total a sus declaraciones, en las que señaló textualmente que “ojalá que el Partido Comunista no existiera en Chile”.

La sede del Partido Republicano, está ubicada en la calle Presidente Errázuriz 4305 en la comuna de Las Condes, casi al frente de la casa donde vivía el dictador Augusto Pinochet, barrio emblemático de la ultraderecha y del conservadurismo chileno.

Alicia Lira entregó la declaración pública a una funcionaria del Partido Republicano quien se mostró bastante incómoda con la presencia de miembros de la AFEP en la sede del partido, y luego procedió a leerla ante los transeúntes que pasaban por el lugar.

Los puntos principales de la misiva señalan que las declaraciones hechas por Ruth Hurtado muestran el siniestro rostro antidemocrático que violenta la memoria de las víctimas y sus familiares, que por décadas han luchado por la verdad y la justicia, y agrega que “aún buscamos más de 1.100 detenidos desaparecidos. Este sector político, cuya identificación con la dictadura de Pinochet, se expresa con una criminalidad natural que merece el más profundo rechazo”.

Decir que “ojalá que el Partido Comunista no existiera en Chile, es lo que pretendió la dictadura civil militar en nuestro país, bajo el amparo de la seguridad nacional y a través de un ataque sistemático y generalizado contra la población civil como parte de una política articulada e institucional, poniendo al Estado al servicio de una acción criminal, con el resultado de miles de ejecuciones, desaparición forzada y tortura cuyas víctimas no sólo fueron militantes comunistas”.

Además, señaló Alicia Lira que “para nosotros es una actitud repudiable, antidemocrática que nos habla de una derecha fascista. No podemos no estar presentes en esta sede. Queríamos que nos recibieran para presentarles nuestro rechazo, porque aquí, a pesar de los más de 3.500 ejecutados políticos y detenidos desaparecidos, 1.100 personas que aún no se encuentran, tienen la inmoralidad y la mente criminal para ufanarse de la tragedia y del dolor que viven no sólo los familiares, sino esta sociedad. Es inaceptable quedarnos sin venir a enrostrarles la actitud de criminalidad, de negacionismo, el discurso de odio que no permitiremos nunca más. Cada vez que ellos ofendan la memoria y hablen en términos antidemocráticos, aquí estaremos para hacerles presente que en Chile existen personas dignas, que luchamos por la verdad y justicia y por una sociedad más justa e igualitaria”.

Después de leer la carta, procedieron a dejar distintas hojas con la declaración pública en el muro de la sede política. Los funcionarios del Partido Republicano que estaban en el lugar, quedaron muy desconcertados con la presencia de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, no se esperaban esta visita, y luego de que los miembros de la AFEP se fueron del lugar, procedieron a retirar las declaraciones que habían colgado en el muro.

Gestos como los de la AFEP se hacen cada día más necesarios ante fuerzas que pretenden ser parte de la política de este país con discursos negacionistas, antidemocráticos, peligrosos para la democracia y las garantías necesarias de no repetición.