Skip to main content

Etiqueta: Alianza Cantonal Barveña

Alianza Cantonal Barveña solicita no renovar el contrato con Coopesiba

Alianza Cantonal Barveña

La Alianza Cantonal Barveña por la Salud externó su preocupación por el deseo de prórroga en el contrato con Coopesiba, ya que manifiestan que el servicio de salud que presta esta entidad en el cantón es de pésima calidad, lo cual fue demostrado, según la Alianza, en la Auditoría realizada por la misma CCSS.

 

Información tomada para SURCOS Digital de la página de Facebook:

https://www.facebook.com/AlianzaCantonalPorLaSalud

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Inicia plan de movilizaciones por conflicto de la salud en Barva de Heredia

“Alianza Cantonal Barveña por la Defensa del Derecho a la Salud” inicia plan de movilizaciones a nivel cantonal este viernes 12 de junio del 2015

Cronología hechos CCSS2

Con la celebración del Foro cantonal sobre la situación actual y perspectivas del servicio de salud en Barva, la Alianza Cantonal inicia una serie de actividades de movilización encaminadas a exigir que la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social asuma de una vez por todas la prestación del servicio de la salud y que se ordene la salida de la empresa COOPESIBA del cantón. El Foro está programado para las 6 y 30 minutos de la tarde del próximo viernes 12 de junio en las instalaciones de la Casa de ANDE, ubicadas 150 metros al sur del edificio Municipal.

La Alianza Cantonal Barveña ha decidido iniciar este proceso de movilización ciudadana de los usuarios afectados mediante la celebración de este foro en medio de una coyuntura marcada por el hecho de que las instalaciones del área de salud del cantón están en proceso de construcción, el 18 de diciembre del presente año vence el contrato entre la Caja y la empresa COOPESIBA que presta los servicios de atención de salud en los diez EBAIS del cantón y en este año han salido a la luz pública informes de la Auditoría y de la Contraloría internas de la CCSS sobre el funcionamiento irregular de la empresa.

El Lic Fredy Humberto Vargas Chavarría, uno de los abogados de la Alianza, manifestó que el Informe de la Auditoría Interna de la Caja No. ASS-03-2015 de fecha 10 de febrero del 2015 titulado “Estudio sobre la gestión en la prestación de los servicios integrales de salud en el primer nivel de atención reforzado en el Área de Salud de Barva” es claro, categórico y contundente en el sentido de que la empresa COOPESIBA es culpable de una serie de graves y sensibles incumplimientos de las obligaciones contractuales y de violación de numerosas leyes nacionales; la Junta Directiva de la Caja, en el ejercicio de las potestades de imperio que le asisten, la prevalencia del interés público y la cláusula del Convenio está en la obligación de resolver de manera unilateral el contrato con la empresa e iniciar un procedimiento administrativo para identificar a los funcionarios que consintieron que estas irregularidades se presentaran.

Señaló que entre los más graves incumplimientos en que ha incurrido la empresa y documentados en el informe de la Auditoría, destacan:

De cada diez horas de especialidades médicas solo una se destina para atención directa al usuario y las otras son para capacitación y reuniones internas de la cooperativa; ausencia de un médico internista, lo que afecta a un segmento de la población muy frágil que son personas mayores y de la tercera edad con padecimientos crónicos como diabetes, hipertensión, alzhéimer, presión alta, a pesar de que la Caja lo ha venido pagando desde el año 2011; largas listas de espera, prácticamente en todos los servicios, por ejemplo para el 31 de octubre del 2014, había 219 en ginecología y 908 en psicología y para practicarse un electrocardiograma fue de 182 días.

Vargas Chavarría dijo que en el peor de los casos la Junta Directiva no debe prorrogar el convenio con la empresa, el cual vence el próximo 18 de diciembre del año 2015 y en su lugar, adoptar las medidas necesarias de transición para que la Caja, de una vez por todas, asuma la prestación del servicio de salud, como ordena el artículo 73 de la Constitución Política.

La dirigente Dorisa Ballestero de la Alianza Cantonal manifestó que la población está cansada de recibir un servicio deficiente y de mala calidad y de la campaña de mentiras que ha montado la empresa para proteger sus negocios y señaló que las condiciones de prestación del servicio son un desastre, frente a lo cual la Alianza ha acordado que la lucha no se detendrá hasta que la Junta Directiva ordene la salida de la empresa COOPESIBA de Barva de Heredia.

La dirigente recordó que además de los incumplimientos mencionados, la empresa incumple la Ley 8239 deberes y derechos de las personas usuarias de los servicios de salud públicos y privados, ya que ante el miedo de ser denunciada, la empresa ha quitado todos los rótulos y avisos informativos sobre los derechos que les asiste y la existencia de las Contralorías de servicios ordenados por los artículos 22 del reglamento de la Ley y el inciso a de la Ley.

Además indicó que la empresa viola el ordenamiento jurídico con el consentimiento de las altas autoridades de la Caja ya que no ha construido las mejoras y adaptaciones en sus instalaciones que ordena la ley 7.600 contra la discriminación de las personas con discapacidad, bajo el argumento de que los costos de las mejoras y las obras no se los reconoce la Caja.

La Alianza está integrada por el Foro Cantonal Barveño por la Defensa del Agua, las asociaciones de desarrollo de los seis distritos y la Unión Cantonal, la Juventud del Frente Amplio, los Partidos Barva Unida y Acción Ciudadana, la asociación ambientalista SHURAKMA, el Club de Leones de Barva, La Comisión Especial Municipal Junta Interventora del Acueducto Municipal de Barva, el Sindicato Unión Médica Nacional y vecinos del cantón en general.

Para mayor información comunicarse con el Lic. Fredy Vargas Chavarría al teléfono 83022347 y Dorisa Ballestero al teléfono 84322189.

 

Enviado a SURCOS Digital por Fredy Vargas Chavarría.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Alianza Cantonal Barveña denuncia incumplimientos graves en salud y anuncia movilizaciones

Invitación a conferencia de prensa

  • Representantes de la “Alianza Cantonal Barveña por la defensa de la Salud” y UNDECA denuncian incumplimientos graves y reiterados por parte de la empresa que presta el servicio de Salud a la Comunidad de Barva de Heredia
  • Usuarios de Barva exigen que no se prorrogue el Convenio entre la CCSS y la Cooperativa de Servicios Integrales de Salud de Barva R.L. (COOPESIBA)
  • Vecinos afectados por los incumplimientos se movilizarán para exigir que las autoridades de la Caja atiendan las demandas de los usuarios
UNDECA negocia con autoridades de la CCSS conclusión de la primera etapa de remodelación y reconstrucción del Hospital Monseñor Sanabria
Imagen con fines ilustrativos.

La “Alianza Cantonal barveña por la defensa de la Salud” y UNDECA realizaron una conferencia de prensa, el pasado martes 26 de mayo en las instalaciones del Sindicato UNDECA, ubicadas en el Paseo Colón, contiguo al Edificio de la Conferencia Episcopal.

Los representantes comunales y los dirigentes de UNDECA hicieron pública la denuncia del incumplimiento reiterado y sistemático de las obligaciones por parte de la Cooperativa de Servicios Integrales de Salud de Barva R.L. (COOPESIBA) y la afectación consiguiente en la calidad, eficiencia y oportunidad del servicio de salud en perjuicio de los casi 45.000 usuarios del cantón, con fundamento en un Informe reciente de Auditoría del Departamento de Auditoría Interna de la CCSS a partir de una evaluación realizada a la COOPESIBA el pasado año 2014, intitulado “Estudio sobre la gestión en la prestación de los servicios integrales de salud en el primer nivel de atención reforzado en el Área de Salud de Barva”.

Este informe se complementa con los Informes de la Contraloría de Servicios de La CCSS correspondientes a los años 2012 y siguientes, en el sentido de las deficientes condiciones de prestación del servicio de Salud por parte de la cooperativa.

 

*Para mayor información, contactar a:

Msc. Rafael Edo. López al 83 68 32 14 de la Alianza Cantonal Barveña y Marvin Ballestero de UNDECA al teléfono 88 84 2347.

 

Información enviada a SURCOS Digital por Fredy Vargas Chavarría.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/