Ir al contenido principal

Etiqueta: ANDE

ANDE denuncia alerta Magisterio Nacional y personas trabajadoras del sector público

La tarde de hoy, lunes 06 de abril, las y los dirigentes de ANDE, BUSSCO y otros sectores sindicales, nos hemos reunido, de manera virtual, con autoridades del Gobierno, para discutir sobre las medidas económicas que se tomarían para enfrentar la crisis ocasionada por el COVID-19.

ALERTAMOS al Magisterio Nacional y a las personas trabajadoras del sector público en general, que el Gobierno del PAC, valora entre dichas medidas, *ELIMINAR COMPONENTES DE NUESTROS SALARIOS». Excluyendo al sector salud y a la fuerza pública.

ANDE le recordó al Gobierno que al sector público *ya se le eliminó el ajuste por costo de vida 2020*. Es decir, el sector público ya aportó esa parte de su salario para la atención de la emergencia, y, además, *contribuimos mes a mes al país con el pago del impuesto sobre la renta y a la seguridad social»

Fuimos enfáticos en que las y los empleados del sector público tenemos compromisos financieros que cubrir, y *somos el soporte de familiares nuestros que se están quedando sin empleo en estos días*.

Le advertimos al Gobierno que, si se continúa cargando la crisis sobre nuestras espaldas, eventualmente, la crisis estallará y nosotros(as), servidores y servidoras del sector público, también terminaremos necesitando de las ayudas especiales.

Lo que el pueblo debe saber es que, a finales del 2018, con el Combo Fiscal, *se les entregaron privilegios tributarios a sectores empresariales*, a ellos hay que cobrarles. «Las zonas francas siguen sin pagar impuestos en Costa Rica*, a ellos hay que cobrarles. *En nuestro país, los defraudadores fiscales, evaden anualmente el equivalente al 8% del PIB*, a ellos hay que cobrarles. *Existen familias con grandes fortunas, los realmente ricos, que no han hecho el mínimo aporte para la atención de la emergencia*, a ellos hay que cobrarles.

Reiteramos, NO es momento de seguir asfixiando a las familias trabajadoras costarricenses. NOSOTROS(AS) YA APORTAMOS Y SEGUIMOS APORTANDO MES A MES DE MANERA SOLIDARIA AL PAÍS.

Hacemos un llamado a la Asamblea Legislativa a rechazar las medidas empobrecedoras de la Administración del PAC.

POR LA DEFENSA DE LA CLASE TRABAJADORA Y LA JUSTICIA SOCIAL

 

Imagen ilustrativa.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Gran Concierto Andino por los Derechos Humanos Soy Costa Rica

El viernes 04 de octubre a las 6 p.m. la ANDE llevará a cabo el Gran Concierto Andino por los Derechos Humanos Soy Costa Rica en la Villa Olímpica de Desamparados

Juan Carlos Durán Castro nos comparte el siguiente comunicado: “Desde la Secretaria de Seguridad Social de CTRN nos enorgullecemos del aporte de la ANDE a la lucha patriótica e invitamos al pueblo a agendar esta actividad. Trabajando con el sector cultura para llevar el mensaje de la defensa de la democracia y la libertad de expresión en Costa Rica”.

A cambio de la entrada se recibirán útiles escolares para entregar a estudiantes de escasos recursos.

 

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

ANDE y APSE convocan a huelga intermitente

  • Inicia el 02 de setiembre

El ANDE y el APSE están convocando a una huelga intermitente para luchar contra la pretensión de eliminar el derecho a la huelga y la criminalización de la protesta social; el aumento de la edad del retiro y disminución del porcentaje de pensión.

ANDE, educación dual: ¿qué sabemos?

"¿Qué sabemos acerca del Proyecto de Ley de Educación Dual? El proyecto número 19.019, conocido como Ley para la Regulación de la Educación o Formación Profesional Técnica en la Modalidad Dual en Costa Rica amenaza con desaparecer las modalidades de educación técnica que tan exitosamente han desarrollado el INA y los Colegios Técnicos Profesionales"

Continuar leyendo

ANDE: «Congreso Extraordinario junio 2019”

Este viernes, 14 de junio de 2019, el XXXV Congreso Extraordinario de ANDE, reunido en el Hotel Radisson, San José, tomó los siguientes acuerdos, los cuales se comunican a continuación:

  • Ratificar el plan de lucha aprobado por el Directorio y el Consejo Nacional de Representantes, en fecha 08 de junio de 2019.
  • Autorizar a la Presidencia y a la Secretaría General de ANDE y a quien designe el Directorio, a participar en mesas de discusión sobre los Proyectos de Ley e iniciativas de Gobierno, que afecten los derechos del Magisterio Nacional y de la clase trabajadora; en defensa de la afiliación de ANDE.
  • Se aprueba la convocatoria a HUELGA, por la defensa de los derechos amenazados por los proyectos de ley actualmente en curso en la Asamblea Legislativa, en temas de: HUELGA, RÉGIMEN DE PENSIONES, EDUCACIÓN DUAL, EMPLEO PÚBLICO y también en contra de acciones del Gobierno, que amenacen el SALARIO Y SUS COMPONENTES, para el caso de que no se logren resultados en la mesa o mesas de discusión.
  • Autorizar al Directorio, para que en consuno con el Consejo Nacional de Representantes, definan las fechas y modalidad de la huelga, en caso de resultar infructuosas las negociaciones previas en las que participe ANDE.
  • ESTA CONVOCATORIA QUEDA EN FIRME PARA EL CURSO LECTIVO 2019.

ANDE EN DEFENSA DEL MAGISTERIO NACIONAL Y LA CLASE TRABAJADORA

 

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

ANDE acuerda lucha por clase trabajadora y pueblo costarricense

El pasado sábado 8 de junio, en magna sesión de análisis y discusión, el Consejo Nacional de Representantes de ANDE, tomó una serie de acuerdos para luchar, de manera estratégica y unitaria, contra los proyectos de ley y las acciones del Gobierno que afectan los derechos de la clase trabajadora y del pueblo costarricense.

Continuar leyendo

Celebración del año Internacional de las Lenguas Indígenas: video

Guillermo García, Director de la Escuela Gremial de ANDE, comparte del vídeo que realizaron los compañeros del Canal de televisión de ANDE, ANDETVeo en celebración del año Internacional de la Lengua Indígena.

Reportaje:

Cada uno de los idiomas guarda una visión del mundo, le invitamos a conocer la visión de vida y aprendizaje en el lenguaje de los pueblos indígenas costarricenses.

 

Enviado por Guillermo García Segura.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/