Skip to main content

Etiqueta: árbol

Salvemos este árbol en Aranjuez, Costa Rica

Por medio de la plataforma change.org José Montero está realizando un llamado a la ciudadanía costarricense y a las autoridades. ESTE ÁRBOL EN ARANJUEZ ESTÁ EN PELIGRO. Tenemos que salvarlo.

Día a día vemos como árboles de gran tamaño son talados en la capital y en nuestras comunidades, no podemos permitir que esto suceda; si bien es cierto las podas son importantes no podemos dejar que estos espacios vitales para la biodiversidad sean eliminados, provocando daños ambientales que a la larga van a afectar a toda la población y que afectan rápidamente los pequeños ecosistemas urbanos. Especialmente en una ciudad tan contaminada como San José en Costa Rica

Este árbol se ubica en Aranjuez, en San José Costa Rica, al lado de la línea férrea aproximadamente 200 metros al norte del café de los deseos.

Se invita a firmar la petición en el siguiente enlace: http://chng.it/GNDmBFv8

 

Compartido con SURCOS por María Elena López Núñez.

La Voz del Río, boletín oficial de junio de la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica

Edición: Junio. 2021, N°35

El boletín oficial de la Alianza Nacional de Ríos y Cuencas de Costa Rica en su edición N°35 incluye los siguientes títulos y sus respectivos contenidos:

Voluntariado Cruz Roja Costarricense

Capacitación sobre festivales de esferas de barro

La cuenca y la gestión de los recursos hídricos

Charlas del mes del ambiente – una alianza por nuestros ríos; la charla se encuentra en el siguiente enlace https://fb.watch/v/4xUX_Z_ns/

Observatorios ciudadanos del agua

Charlas punto seguro Costa Rica, la charla se encuentra en el siguiente enlace: https://fb.watch/v/1bWE6O-W1/

Convocatoria al Premio Rafael Gallo Palomo

Resguardando el futuro de nuestros ríos

Nancy Depew

Pinturas de ríos | Nueva Jersey

Publicaciones

Aguas subterráneas | la contaminación del agua subterránea en acuíferos kársticos

Acceso al recurso hídrico | extraer agua del aire urbano, ¿una solución para la escasez de agua potable?

Compartido con SURCOS por Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica.

La Voz del Río, boletín oficial de la Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica

Edición: Junio. 2021, N°34

El boletín oficial de la Alianza Nacional de Ríos y Cuencas de Costa Rica en su edición N°34 incluye los siguientes títulos y sus respectivos contenidos:

Observatorios Ciudadanos del Agua:

Ceremonia de premiación programa bandera azul ecológica.

Monitoreo comunitario del agua

Aprendizajes socio naturales para la gestión del territorio

Etiquetas: Costa Rica, ríos, cuencas, boletín, agua, recursos hídricos, comunidades, quebradas, taller virtual.

Observatorios ciudadanos del agua

Calidad del agua en el río prenditas

08 de junio: día mundial de los océanos

El océano: vida y medio de subsistencia

15 de junio: día del árbol en Costa Rica

Convocatoria al premio Rafael Gallo Palomo

Resguardando el futuro de nuestros ríos

Amazonía

Publicaciones

Biodiversidad | así es el ‘o’ opu: el único pez en el mundo que escala cascadas

Acceso al recurso hídrico | una innovadora herramienta de financiamiento garantiza el suministro de agua en Ecuador.

 

Compartido con SURCOS por Alianza Nacional Ríos y Cuencas de Costa Rica.

Petición de firmas de apoyo para salvar el árbol Ceiba

Petición de firmas de apoyo para salvar el árbol Ceiba

Solicitan firmas de apoyo para salvar el árbol Ceiba, con 150 años de antigüedad, declarado en 1981 como Árbol Nacional, y que se encuentra situado en la ciudad de Cañas, Guanacaste.

 

Para firmar la petición ingrese a la siguiente dirección:

http://chn.ge/1rV1nRV?recruiter=75285811

 

Imagen tomada de https://www.change.org/p/personas-firmas-de-apoyo-para-salvar-la-ceiba-hist%C3%B3rica-de-ca%C3%B1as-guanacaste-%C3%A1rbol-declarado-nacional-1981-forma-parte-de-las-tradiciones-del-pueblo?utm_campaign=responsive_friend_inviter_chat&utm_medium=facebook&utm_source=share_petition&recruiter=75285811

 

Información enviada a SURCOS Digital por Ana Cabal Antillón.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/