La Asociación Cultural El Guapinol invita al poemario “En Boca Cerrada” de la poeta Ileana Calero, este sábado 21 de octubre en la Biblioteca Municipal Fabián Dobles en San Antonio de Belén.
Un sentido reconocimiento por parte de la Fundación Casa de Poesía y la organización del XVI Festival Internacional de Poesía de Costa Rica, rindieron a la Asociación Cultural el Guapinol en la inauguración del XVI Festival Internacional de Poesía en el Teatro Melico Salazar, por el apoyo incondicional al festival a lo largo de dieciséis años de tan importante evento internacional.
La Asociación Cultural El Guapinol, no sólo se ha destacado por su condición de cofundadora del festival, sino que además ininterrumpidamente por 16 años ha puesto en contacto a la comunidad belemita con importantes poetas de América, Europa y Asia mediante conversatorios y talleres literarios con estudiantes y adultos mayores, así como la presentación en nuestra comunidad de libros de cada uno de los escritores que nos han visitado contribuyendo de esta manera al crecimiento cultural de las y los belemitas.
Este año, nos enorgullece ser anfitriones del poeta Norberto Codina, quien nos visita desde Cuba con un bagaje importante en la poesía latinoamericana.
25 años de contribuir al desarrollo cultural de Belén
El próximo 23, 24 y 25 de agosto la Asociación Cultural El Guapinol, como parte de la celebración de su 25 aniversario presentará el IX Festival Fabián Dobles, en el cual se harán presentes la danza, literatura, pintura, arte y entre otros.
La actividad tendrá lugar en el Salón Comunal de la Asunción de Belén.
Programación:
23 de agosto, 1 p.m: Actividad escolar, Escuela Fidel Chaves Murillo
24 de agosto, 10 a.m: Actividad escolar, Escuela Manuel del Pilar
25 de agosto, 7 p.m: Culmina el Festival en el Salón ADILA. Actividad abierta al público
Entrada gratuita.
Teléfono Asociación Cultural El Guapinol: 2293-9546
La Asociación Cultural El Guapinol nos comparte un repaso de lo que ha sido el trabajo de esta organización a lo largo de 24 años de contribuir a promover el desarrollo cultural en el Cantón de Belén e informarnos que han iniciado el camino que les lleva a celebrar con orgullo los 25 años de gestionar cultura en pro de la familia belemita.
El esfuerzo de la Asociación ha sido posible gracias al apoyo que reciben de muchas instancias, desde el gobierno local, unidad de cultura, asociaciones de desarrollo, directores y personal docente de los centros educativos públicos, padres de familia de alumnos de los cursos y talleres, instituciones públicas, instructores e instructoras que les colaboran, los asociados y una inmensa cantidad de voluntarios y amigos de la organización.
Parte del trabajo realizado por la Asociación Cultural El Guapinol se resume en las siguientes actividades:
Cofundadores del Festival Internacional de Poesía de Costa Rica
15 ediciones gestionadas logrando poner en contacto a la población belemita con las letras de importantes poetas de Argentina, Chile, Colombia, México, Nicaragua, Cuba, España, entre otros
Diversas actividades: talleres literarios, conversatorios con adultos mayores y organizaciones de mujeres, recitales de poesía y las presentaciones de libros de poetas nacionales e internacionales
El próximo 29 de junio a las 7 p.m. en el Restaurante El Sesteo se realizará el Taller Literario de la Asociación Cultural El Guapinol, con la participación del poeta Joaquín Corrales quien presentará su más reciente publicación “Madeleine”.
*Imagen de portada tomada de la página www.elguapinol.jimdo.com
Hace 24 años hombres y mujeres con gran visión fundaron la Asociación Cultural El Guapinol, organización sin fines de lucro que con la implementación de programas, proyectos y actividades artístico culturales que han trascendido en el tiempo han contribuido con el desarrollo cultural belemita.
La Asociación Cultural El Guapinol agradece al gobierno local, autoridades educativas del cantón de Belén, organizaciones de adultos mayores y población en general por apoyar estos procesos en pro de la formación integral, el mejoramiento de la calidad de vida, promover y difundir el trabajo de las y los creadores, propiciar valores y el rescate del patrimonio y tradiciones en beneficio de toda la familia belemita.
El pasado 15 de junio dieron inicio a la celebración del 24 aniversario en pro de la cultura belemita y nacional.
La Asociación Cultural El Guapinol invita a la proyección de la película “Potrerillos 1907, algo más que 100 años de historia”, por motivo de la celebración de los 110 años de la fundación del cantón de Belén 1907-2017.
La película la estarán proyectando este próximo martes 6 de junio en CCM Cinemas, Centro Comercial La Ribera, Belén en el siguiente horario: Sala #1 a las 7:00 p.m. y en la Sala #3 a las 8:00 p.m.
Las entradas se adquieren en las boleterías del cine o a través de la página www.ccmcinemas.com
La Asociación Cultural El Guapinol nos envía información acerca de lo que esta organización representa y nos recuerda que se encuentran próximos a celebrar 25 años de promover el desarrollo cultural belemita.
Antecedentes
Fundada desde el 15 de junio de 1993 en el Cantón de Belén, Heredia, Costa Rica, como un ente privado sin fines de lucro, con el objetivo de proporcionar a los niños, jóvenes y adultos de la comunidad de Belén un espacio para la promoción de actividades culturales, educativas, ambientales, el rescate de valores y el patrimonio. Inspirada en la Academia Artística Belemita 1973, Sembrando Futuro 1975, entre otras agrupaciones que estimulaban el desarrollo artístico del cantón.
Fines
Contribuir al desarrollo de las diversas manifestaciones del arte y de otras prácticas de la cultura nacional, priorizando el reconocimiento de los valores autóctonos y promoviendo el intercambio y enriquecimiento intercultural
Propiciar el desarrollo de una cultura humanista que destaque enriquecimiento espiritual, el respecto y armonía entre el hombre y la naturaleza, los derechos humanos, el fortalecimiento de las formas de organización democrática y la justicia social
Contribuir al establecimiento de relaciones y lazos de personas, grupos y naciones que privilegien el entendimiento, el respeto mutuo, la solidaridad, la paz y la libertad entre sus miembros y sus pueblos
Misión
Contribuir al desarrollo cultural de Belén, mediante la ejecución de programas y actividades tendientes a la sensibilización artística cultural de las y los belemitas.
Programas de la Asociación
Talleres de Sensibilización Artística
Desde hace 24 años se desarrolla en los centros educativos públicos de Belén, beneficiado a la fecha a más de 17000 niños y adolescentes y sus familias, por medio de talleres de folclor, mimo, expresión corporal y teatro.
Propósitos:
Contribuir a la formación integral de las y los niños y jóvenes belemitas desarrollando sus capacidades como persona y su sensibilización hacia lo artístico-cultural y el ambiente
Procurar el desarrollo y la producción de manifestaciones culturales, el rescate de valores y la valorización de nuestro patrimonio
Contribuir a forjar individuos más comprometidos consigo mismo, su familia, el entorno que lo rodea y la comunidad en general
Taller Literario La Parrilla
Nace en el 2001 bajo la guía del poeta belemita Danilo Pérez. Fomentando en jóvenes y adultos de la comunidad las destrezas literarias. Cuenta con tres publicaciones propias: diciembre del 2003, “Antología de Poesía del taller literario”, “Precursores de la poesía belemita” 2007 y “Presagios de muerte y esperanza” 2009.
Taller de Artes Escénicas con los Adultos Mayores
Creado en el año 2007 con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor del cantón, Se trabaja con ellos en los diversos grupos organizados en los tres distritos que conforman Belén. Actualmente se trabaja en cinco agrupaciones en Barrio Fátima, Cristo Rey, La Asunción, San Isidro, Hogar Diurno del Adulto Mayor, para una población beneficiada de 85 adultos.
Imagen tomada de la página www.elguapinol.jimdo.com
Reconocimiento a personas y agrupaciones
Programa que se realiza para brindar reconocimiento a personalidades y organizaciones de la comunidad que han contribuido al desarrollo el Cantón de Belén, en diversos campos del quehacer del hombre, tales como cultura, deporte, educación, salud, comunal, etc.
Festival Internacional de Poesía
Cofundadora del Festival Internacional de Poesía, que, en sus quince ediciones, ha logrado poner en contacto a nuestros escritores y estudiantes con las letras de importantes poetas de argentina Chile Colombia, México Nicaragua Cuba, España, etc. por medio de talleres literarios, conversatorios con adultos mayores y organizaciones de mujeres, recitales de poesía y las presentaciones de libros de poetas nacionales e internacionales.
Festival Fabián Dobles
Con la instauración del “Festival Fabián Dobles” en el 2008 se pretende valorar y reconocer la figura del don Fabián y su obra literaria en el ámbito nacional e internacional.
Cursos de Formación Artística
A partir del año 2009 se asume la gestión de los cursos de Formación Artística de la Municipalidad de Belén que se realizaban en la Casa de la Cultura, se tiene como meta ofrecer los diversos cursos en un modelo de Academia Artística. Recordado la Academia Artística Belemita que funcionará en 1973 en este cantón.
La oficina de la Asociación está ubicada en la segunda planta del Edificio Parroquial Ángel San Casimiro, costado norte plaza de San Antonio. Belén, Heredia.
Imagen tomada de la página de Facebook El Guapinol El Guapinol