Ir al contenido principal

Etiqueta: Benemérita Biblioteca Nacional

Conferencia La libertad en los cuentos que Sergio Ramírez Mercado ha escrito para la niñez

El Fondo Editorial Libros para Niños y la Benemérita Biblioteca Nacional, se complacen en invitarle a la conferencia La libertad en los cuentos que Sergio Ramírez Mercado ha escrito para la niñez por el escritor y académico Dr. Carlos Rubio.

La actividad será el martes 28 de noviembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Inauguración de la exposición 506 Artclub

La Benemérita Biblioteca Nacional y el Gremio 506 se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición 506 Artclub, que reúne la obra de 50 artistas digitales, artistas plásticos, muralistas, diseñadores gráficos, escultores, diseñadores de juguetes y creadores de cómics.

La exposición se inaugurará con la presentación del libro 506 Random ArtBook el jueves 7 de diciembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

La exposición estará abierta al público a partir del 7 de diciembre en horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.

Presentación del libro Secuencias, de Adriano Corrales Arias

La Benemérita Biblioteca Nacional le invita a la presentación del libro Secuencias, de Adriano Corrales y con la participación de Tatiana Herrera Ávila.

La actividad se realizará el jueves 30 de noviembre a las 4:00 p.m. de manera presencial en la Benemérita Biblioteca Nacional y También se transmitirá por el Facebook: Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conferencia El asesinato de la reputación de Juan Rafael Mora

La Academia Morista Costarricense y la Benemérita Biblioteca Nacional, se complacen en invitarlo(a) a la conferencia El asesinato de la reputación de Juan Rafael Mora, por Armando Vargas Araya.

La conferencia será virtual el miércoles 29 de noviembre a las 4:00 p.m. y se transmitirá por los Facebook 

Biblioteca Nacional Costa Rica: https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/ 

Academia Morista Costarricense: https://academiarorista.org/

Conferencia Orígenes universitarios de la Biblioteca Nacional

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, se complacen en invitarle a la conferencia Orígenes universitarios de la Biblioteca Nacional por la historiadora Matilde Amalia Cerdas.

Esta actividad es parte del ciclo «Historia, cultura y democracia».

La actividad será el lunes 27 de noviembre a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Tribunal Supremo de Elecciones.

Presentación de los libros Historia de la enfermería en Costa Rica y Semblanza de Emilia Rivas Bustos

La Benemérita Biblioteca Nacional y la Editorial Librería Alma le invitan a la presentación de los libros Historia de la enfermería en Costa Rica y Semblanza de Emilia Rivas Bustos. Primera enfermera de Costa Rica y Primera enfermera de América Latina de Ana María Arias Calderón.

La actividad se realizará el viernes 24 de noviembre a las 2:00 p.m. de manera presencial en la Benemérita Biblioteca Nacional y También se transmitirá mediante los Facebook Live: Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Exposición de fotografía Gente que aprende. Un viaje por diferentes comunidades de Costa Rica

La Vicerrectoría de Extensión de la Universidad Nacional y la Benemérita Biblioteca Nacional se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición de fotografía Gente que aprende. Un viaje por diferentes comunidades de Costa Rica.

La actividad se realizará el miércoles 22 de noviembre a las 3:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y se transmitirá por el Facebook

Biblioteca Nacional  https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

La exposición estará abierta al público del 22 de noviembre al 6 de diciembre en horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.

Exposición Sesquicentenario de la segunda oleada migratoria de chinos a Costa Rica

La Escuela de Lenguas Modernas, el Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica, la Université Bordeaux y la Benemérita Biblioteca Nacional se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición Sesquicentenario de la segunda oleada migratoria de chinos a Costa Rica: De chinos culíes a chinos de ultramar, entre el transnacionalismo y los localismos.

La conferencia inaugural de la exposición será dictada por el Dr. Ronald Soto Quirós.

La actividad se realizará el lunes 13 de noviembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

La exposición estará abierta al público del 13 al 30 de noviembre en horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.

V Conversatorio sobre música costarricense: Jazz y música clásica

La Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitarle al V Conversatorio sobre música costarricense: Jazz y música clásica con la participación de María Clara Vargas Cullell y Ana Lucía Jiménez Hine y moderado por Alberto Zúñiga.

La actividad se realizará el martes 14 de noviembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Conferencia Día de la Democracia Costarricense por Hugo Picado León

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, se complacen en invitarle a la conferencia Día de la Democracia Costarricense por Hugo Picado León, Magistrado, director del IFED.

Esta actividad es parte del ciclo «Historia, cultura y democracia».

La actividad será el lunes 13 de noviembre a las 3:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Tribunal Supremo de Elecciones.