Ir al contenido principal

Etiqueta: Benemérita Biblioteca Nacional

La Edad de Oro de García Monge: textos que saltan al sonido – exposición

El Instituto de Estudios Latinoamericanos, el Programa Investigación, Arte y Transmedia (IAT) de la Universidad Nacional y la Benemérita Biblioteca Nacional se complacen en invitarle a la exposición La Edad de Oro de García Monge: textos que saltan al sonido.

La exposición estará abierta al público del 1 al 30 de noviembre, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6: p.m.

Homenaje a la maestra Hilda Chen Apuy en la Benemérita Biblioteca Nacional

La Benemérita Biblioteca Nacional y la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición Homenaje a la maestra Hilda Chen Apuy.

La conferencia inaugural de la exposición será dictada por el Dr. Manuel Araya Incera, presidente de la Academia de Geografía e Historia.

La actividad se realizará el lunes 6 de noviembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y se transmitirá por el Facebook

Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

La exposición estará abierta al público del 6 al 30 de noviembre en horario de lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m.

Invitación a la presentación del libro «Los hijos del Río Yorkín» de Guillermo Rodríguez Romero

La Benemérita Biblioteca Nacional y la Editorial del Norte le invitan a la presentación del libro Los hijos del Río Yorkín, del autor costarricense nacido en territorio Bribri Guillermo Rodríguez Romero, y con la participación del Dr. Fabio Rojas.

La actividad se realizará el martes 7 de noviembre a las 2:00 p.m. de manera presencial en la Benemérita Biblioteca Nacional, y se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Manuel Salazar: su legado artístico y musical

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Unión Hispanomundial de Escritores – Filial Costa Rica le invitan a la actividad Manuel Salazar: su legado artístico y musical, con la participación de Luis Gustavo Lobo y José Joaquín Molina Tijerino (conferencistas) y presentación de melodías, selecciones de las óperas Tosca de Giacomo Puccini, y Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni interpretadas por María Jesús Castro, soprano, Daniel Pow Hing, tenor, y del maestro Gerardo Meza, piano.

Esta actividad es auspiciada por la Compañía Lírica Nacional.

La actividad se realizará el viernes 10 de noviembre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y También se transmitirá mediante Facebook Live: Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Costa Rica ante el 202 aniversario de Independencia» por el Dr. Vladimir de la Cruz – conferencia

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, se complacen en invitarle a la conferencia Costa Rica ante el 202 aniversario de Independencia por el historiador Dr. Vladimir de la Cruz.

Esta actividad es parte del ciclo «Historia, cultura y democracia».

La actividad será el lunes 30 de octubre a las 3:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Tribunal Supremo de Elecciones

Invitación al recital «Palabras que nos nombran»

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Asociación Costarricense de Escritoras se complacen en invitarle al recital Palabras que nos nombran, con la participación de Valeria Varas, Laura Estrada, Yolanda Bertozzi y Marta Rojas.

Este recital se realiza en el marco de las actividades de celebración del Día de las Escritoras 2023 en los países de Iberoamérica.

La actividad se realizará de manera virtual el lunes 16 de octubre a las 10:00 a.m. y se transmitirá por el Facebook: Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Acto oficial de entrega de Matasellos 135 aniversario de la Benemérita Biblioteca Nacional

La Benemérita Biblioteca Nacional y Correos de Costa Rica se complacen en invitarle al Acto oficial de entrega de Matasellos 135 aniversario de la Benemérita Biblioteca Nacional.

La actividad se realizará el martes 10 de octubre a las 10:00 a.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y también se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Recordando a Mario Sancho Jiménez, a 75 años de su partida

La Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitarle a la inauguración de la exposición bibliográfica Recordando a Mario Sancho Jiménez, a 75 años de su partida.

La actividad se realizará el martes 10 de octubre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y también se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

La exposición estará abierta al público del 10 de octubre al 10 de noviembre, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Reflexiones en torno al centenario de la creación de la Liga Feminista Costarricense – conferencia

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Estudios en Democracia del Tribunal Supremo de Elecciones, se complacen en invitarle a la conferencia Reflexiones en torno al centenario de la creación de la Liga Feminista Costarricense por la Dra. Eugenia Zamora Chavarría, presidenta del Tribunal Supremo de Elecciones.

Esta actividad es parte del ciclo «Historia, cultura y democracia».

La actividad será el lunes 9 de octubre a las 4:00 p.m. y se transmitirá por el Facebook Tribunal Supremo de Elecciones.

Invitación a inauguración de la exposición «Un siglo de luchas: centenario de la Liga Feminista»

La Benemérita Biblioteca Nacional, la Universidad de Costa Rica y el Foro de Mujeres Políticas se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición Un siglo de luchas: centenario de la Liga Feminista. La conferencia inaugural estará a cargo de la Dra. Macarena Barahona-Riera, investigadora y académica de la Universidad de Costa Rica.

La actividad se realizará el martes 3 de octubre a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y también se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

La exposición estará abierta al público del 3 al 27 de octubre, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.