Ir al contenido principal

Etiqueta: boicot

El sentido político de llamar a las cosas por su nombre

Por Memo Acuña
Sociólogo y escritor costarricense

Uno de los recuerdos que me llegan recurrentemente me lleva al Estadio Alejandro Morera Soto, observando un partido entre las Selecciones de Costa Rica y Estados Unidos.

Era domingo y entonces se jugaba en horario habitual de las 11:00 de la mañana. Me parece estar ahí porque hice parte de uno de los grupos artísticos encomendados a nuestro colegio, el Conservatorio Castella. Si la memoria no me falla habíamos dado un espectáculo de Square Dance.

Era el momento de los himnos. Al sonar el de Estados Unidos todo se paralizó y empezó lo que para mí sería una de las primeras manifestaciones contra la guerra fría que observaba en directo.

Eran los años ochenta y el gobierno del actor Ronald Reagan ordenaba el mundo junto a aliados de peso como Margareth Tatcher, entonces primera ministra del Reino Unido. Corrían los días más intensos de la guerra fría, el anticomunismo flanqueaba hasta el propio Vaticano (quien no podrá olvidar la reprimenda al sacerdote y poeta nicaragüense Ernesto Cardenal por parte del Papa Juan Pablo Segundo en el propio aeropuerto de Managua, debido a su decidida participación en los primeros años de la revolución sandinista) y la carrera armamentista predominaba.

Centroamérica era un hervidero político y social. Y Estados Unidos mantenía una actitud de predominio al financiar la compra de armas a la Contra nicaragüense, establecer una base militar en Comayagua, Honduras y buscar alianzas con gobiernos como el del salvadoreño Napoleón Duarte.

Sonaba el himno de Estados Unidos y todo se detuvo en mi memoria. Un grupo de estudiantes universitarios se saltaron la malla en gradería de sol y entraron a la cancha para desplegar una manta, ahora no recuerdo si en repudio por las actuaciones de aquel país en el contexto centroamericano o exigiendo la liberación de presos políticos en Centroamérica. Su acto duró muy poco, el suficiente para recordar que el deporte como cualquier actividad humana, está provisto de un gran sentido político.

Esta significación ha vuelto a mí en estos días, en que pienso que el silencio no puede ser opcional ante la masacre más atroz de la historia contemporánea y en la que un pueblo entero, el palestino, está siendo borrado del mapa literalmente. Es un genocidio que debe ser llamado por su nombre.

Algunos hechos reconocen esta barbarie. Se han producido justamente en el mundo del deporte y la industria cultural global.

En la vuelta ciclística a España, por ejemplo, participa un equipo denominado “Israel Premier Tech”. En algunas de sus etapas se ha visto interrumpido el paso de la caravana por algunas ciudades que completamente se han volcado a apoyar al pueblo palestino con banderas y solicitudes a la organización para que retire a la escuadra de aquel país de la competencia.

En respuesta y para mantenerse en competencia, el propio equipo suprimió el nombre de Israel de sus signos externos, camisetas y otros identificadores, para quedarse solo con la marca comercial.

De igual manera se gestó un movimiento colectivo tendiente a solicitar a FIFA cancelar el juego Italia-Israel, eliminatorio para el mundial de fútbol 2026 y que debería llevarse a cabo a inicios de semana.

El mismo Hollywood con todo y su parafernalia de industria cultural, ha quebrado su propio silencio. Un reciente filme inspirado en los últimos momentos de vida de la niña Palestina Hind Rajab, ha salido a la luz con el apoyo de figuras del cine como Brad Pitt, Joaquín Phoenix y otros más. La película recrea el drama que sufrió la niña a bordo de un vehículo alcanzado por ráfagas de más de 335 disparos, que terminaron con su vida.

Son gestos estos en el deporte y la cultura, que valen porque significan y dignifican. La humanidad no toda esta perdida, pero hay que salir a buscarla en su fuero interno.

Vale la pena.

¡No con nuestro dinero! (Boicot a Selina por su apoyo a Israel)

San José-Nosara- Puerto Viejo serían tres lugares en simultáneo donde se llama a aplicar la medida por el caso de una fiesta en Nosara, Nicoya en una de las sucursales de la empresa Selina, en el país. Estaban cobrando el monto de $20 dólares para colaborar financieramente con la masacre de las fuerzas armadas de ocupación sionista en la Franja de Gaza.

Este boicot es en contra de utilizar espacios del turismo para promover el asesinato de más de 32 mil personas palestinas y la destrucción de la ciudad de Gaza.

En el afiche se explica que este boicot es convocado por la Red de Solidaridad con Palestina. La ubicación es detrás de la Cancillería o Casa Amarilla el sábado 13 de abril a las 5 p.m.

Detalles:

Manifestación Contra SELINA
Sábado 13 de Abril
5pm

Frente a tres Selinas en Costa Rica de manera simultánea:

San josé –
Queda detrás de la Cancillería de la República o Casa Amarilla.

Nosara –
1 km al norte de Café París Nosara.

Puerto Viejo –
Calle 256, 800m al sur de Puerto Viejo, camino a Playa Cocles.

La actividad es pacífica y apta para todas las personas y mascotas son bienvenidas.

NO+GENTRIFICACIÓN en Costa Rica

«¡Atención comunidad! 💥 Desde el inicio de la campaña en @PalestinaCostaRica..

«Selina bloquea comentarios y oculta anuncios de artistas para encubrir su respaldo a cr1men3s de lesa humanidad con 1sra3l, así como denuncias ambientales y laborales.

Agradecemos profundamente a todas las que han optado por cancelar su colaboración con Selina y sus afiliados.

Sigamos presionando: compartan los contactos de aquellos que tienen eventos programados en Selina y explíquenles la situación.

¡No lo permitamos! Cancela tu apoyo, comparte esta información, haz boicot en todas sus redes sociales aún activas, califica negativamente en aplicaciones de turismo. Juntas, podemos hacer frente a estas acciones cuestionables.

Pronunciamiento: Repudiamos la fiesta en honor a las fuerzas de ocupación sionista realizada por Selina en Guanacaste

Movimiento Costarricense de Solidaridad con Palestina

El día 24 de marzo la cadena de hosteles sionista SELINA, en su sucursal de Nosara de Nicoya (Costa Rica), organizó una fiesta de disfraces donde cobraba US$20 por entrada para colaborar financieramente con la masacre de las fuerzas armadas de ocupación sionista en la Franja de Gaza. Esto se da en medio de varias festividades religiosas como es el Purim en el judaísmo, el mes de Ramadán en el calendario islámico y la Semana Mayor en el cristianismo. El sionismo se apropia políticamente de la comunidad y la religión judía para justificar su presencia y apartheid en tierras históricamente palestinas. Asimismo, es completamente repudiable andar financiando actividades militares que se dan en Palestina ocupada, con una fiesta en una piscina y un DJ, lo que les hace cómplices del injusto asesinato de más de 32.000 personas palestinas y la destrucción casi total de todas las ciudades en Gaza.

El proyecto sionista posee una lógica colonialista que, por un lado da pie a la ocupación de Palestina expulsando a su población local para arrebatar los recursos y poner todo en función de las ganancias de los sionistas capitalistas. Y por otro lado, da pie a proyectos de despojo y extractivistas de los bienes naturales, por ejemplo con los problemas generados por el megaturismo en la Península de Nicoya y la provincia de Guanacaste dónde se da un proceso de gentrificación, es decir, se expulsa a las poblaciones locales expoliando el territorio, sus fuentes de tierra y agua, encareciendo el costo de la vida en los alrededores, por lo que las personas se ven obligadas a irse de sus tierras.

En vez de colaborar con el desarrollo económico y social del cantón nicoyano, prefieren financiar el terrible genocidio en Medio Oriente que ya va por su sexto mes y no se vislumbra un alto al fuego permanente cercano. Selina es cómplice y colabora asi con la matanza a cielo abierto que está perpetrando el Estado genocida de Israel contra el pueblo arabe-palestino.

Como Movimiento Costarricense de Solidaridad con Palestina, repudiamos al sionismo que perpetra el genocidio en Gaza, y despoja a los pueblos a donde llegue con sus empresas, como es el caso de Selina en Costa Rica, y con las cuales hace campaña para legitimar y financiar su matanza a gran escala del pueblo palestino. Llamamos al boicot a estas empresas y por seguir exigiendo un alto al fuego inmediato y permanente en Gaza, así como la ruptura de relaciones internacionales con el Estado genocida de Israel.