Ir al contenido principal

Etiqueta: CEDI

Taller: Pilares en la espiritualidad judía en el pasado y en la actualidad

El Centro Dominico de Investigación, CEDI, le invita asistir a los próximos talleres sobre: “Pilares en la espiritualidad judía en el pasado y en la actualidad” a realizarse los días sábado 11 de agosto de 10 a.m. a 6 p.m. y el domingo 12 de agosto de 9 a.m. a 1 p.m. El día sábado en el taller se compartirá el almuerzo aportado por el CEDI, por lo cual se agradece confirmar la asistencia con antelación.

Expositora: Ileanah Carazo, capellana del Hospital CIMA

¿Por qué estos talleres en el CEDI?

El proceso electoral recién pasado ha demostrado la necesidad como país de conocer lo religioso en sus diferentes manifestaciones, pero sobre todo en su relación actual con lo política. De ahí surge la propuesta de un programa sobre religión y política, en dos bloques para este año.

Ingrese en el siguiente enlace para más información:

https://www.powtoon.com/online-presentation/eF2bD1N1Vud/pilares-de-la-espiritualidad-judia-en-el-pasado-y-en-la-actualidad/?mode=movie#/

 

Enviado por AmigosCEDI.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Talleres CEDI sobre religión, política y espiritualidad

El Centro Dominico de Investigación, CEDI, le invita asistir a los próximos talleres, de la serie iniciada el pasado mayo.

El proceso electoral recién pasado ha mostrado la necesidad como país de conocer lo religioso en sus diferentes manifestaciones, pero sobre todo en su relación actual con lo político. De ahí surgió nuestra propuesta de un Programa sobre Religión y política, en dos bloques para este año. El primero sobre Religión y política en Costa Rica. El otro bloque, se realizará este segundo semestre del 2018, y su temática es Religiones, espiritualidad y política, en las religiones universales presentes entre nosotros: Islam, Judaísmo, Budismo y Bahai.

Se inicia este mes de julio con el Islam:

-Sábado 21 de julio, Islam: religión y política

Expositor: Lic. Javier Johanning

-Domingo 22 de julio, Islam: espiritualidad y su cultivo

Exponen tres representantes del Centro Cultural Musulmán, Calle Blancos, San José.

  • Lic. Roberto Calderón, miembro de la Junta Directiva del Centro
  • Lic. Omar Abdelaal, Imán de la Mezquita
  • Dr. Abdulfatah Sasa, Secretario del Centro Cultural Musulmán

Talleres CEDI sobre religion politica y espiritualidad afiche

Enviado por CEDI.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Talleres de junio en el CEDI: el Fenómeno Neopentecostal y las Elecciones 2018 en Costa Rica

El CEDI le recuerda la continuación de los Talleres de la Serie Religión y Política, los días sábado 16 de junio de 9 a.m. a 4 p.m. y domingo 17 de junio de 9 a.m. a 1 p.m.

  • Taller el Fenómeno Neopentecostal y las Elecciones 2018 en Costa Rica, con la participación de los expositores Andrey Pienda y Alberto Rojas; moderador Juan Manuel Fajardo.
  • Taller Religión y Elecciones 2018 en Costa Rica, con los y las expositoras Esteban Arias, María Laura Fernández, Marielos Araya y Priscila Barredo; moderador Jorge Arturo Chaves.

 

Todos los detalles en el Flip, enlace siguiente:

https://www.flipsnack.com/jachaves/flip-talleres-16-17-junio-2o18.html

 

Enviado por CEDI.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Cristianismo católico y cristianismo protestante. Religión y política en Costa Rica

  • Catolicismo y política – Protestantismo y modernidad

Cristianismo catolico y cristianismo protestante

El programa Eckhart del CEDI (Centro Dominico de Investigación) reanuda sus primeros dos talleres participativos de la serie «Religión y Política en Costa Rica«, los próximos días 19 de mayo de 9 a.m. a 4 p.m. y 20 de mayo de 9 a.m. a 1 p.m.

Para ver detalles del programa, profesores, horario y matrícula en el Folleto Flip, abrir el siguiente enlace: https://www.flipsnack.com/jachaves/flip-2018-mayo.html

 

Invitación de Jorge Arturo Chaves, CEDI.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Curso: Dios y la espiritualidad ante los hallazgos arqueológicos bíblicos

Curso breve del CEDI

 

Según CEDI, estamos acostumbrados a leer la Biblia como una historia secuencial de grandes acontecimientos: los Patriarcas, Bajada a Egipto y Éxodo, Alianza en el desierto, Conquista de la tierra prometida… La arqueología científica de los últimos treinta años, no ha encontrado pruebas arqueológicas de varios de estos hechos. El horizonte histórico real, el tiempo y la geografía en que la Biblia se mueve, realmente se reducen, resultan más recientes de lo que se pensaba.

Aunque en este contexto el valor de su mensaje ético y religioso resulta más impresionante, ¿cómo leerlo en adelante? Se trata de una pregunta no sólo importante para el cristianismo como religión, sino también para el pueblo de Israel, como lo han mostrado destacados intelectuales israelíes contemporáneos.

Es por esto que el Equipo CEDI estará realizando el curso breve: “Dios y la espiritualidad ante los hallazgos arqueológicos bíblicos”, con el profesor José María Vigil.

En la actividad se tratarán los siguientes temas:

  1. En el marco de los conflictos entre la Fe y la Ciencia.
  2. Hallazgos arqueológicos sobre la religiosidad humana
  3. Hallazgos arqueologicos sobre la Biblia
  4. También Yavé bajo la lupa arqueológica
  5. Dios: ¿y teísmo?
  6. Espiritualidad: ¿y religion?
  7. Conclusiones: desafíos, pistas, recomendaciones…

 

Costo del curso: 10 mil colones

CEDI: Los Ángeles, San Rafael de Heredia. Teléfono: 2267 6008

*Nota:

Las personas interesadas en contar anticipadamente con referencias a algunos materiales del expositor y de otros autores relacionados, por favor solicitarlo al correo: contactenos@cedi.cr

 

Imagen con fines ilustrativos tomada de dezpierta.es

Enviado a SURCOS Digital por Amigos CEDI.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/