El Centro Cultural de España invita al público a una noche de arte y música con la presentación oficial de los videos musicales “Sebastián” y “Melodía de Abril”, obras del artista costarricense Oscar Espinoza.
La actividad se llevará a cabo el próximo viernes 5 de septiembre a partir de las 7:00 p.m., en Barrio Escalante, 200 metros al este y 200 metros al norte de la iglesia Santa Teresita.
La entrada es gratuita, y el evento contará además con la participación especial de Rialengo, como invitado.
La agrupación Reflejos del Mar y el Centro Cultural de España inaugurarán la exposición “Reflejos del Mar: Una iniciativa sobre mares y comunidad” el próximo lunes 9 de junio a la 1:00 p.m. en el Estadio Nacional. Esta es una muestra fotográfica que busca crear puentes entre comunidades costeras y urbanas a través del arte y la fotografía subacuática.
La exposición estará disponible hasta el 9 de septiembre de 2025. Esta exhibición presenta obras de jóvenes del Caribe Sur costarricense que retratan su cotidianidad y vínculo con el océano como espacio de identidad, cultura y vida. Las imágenes fueron creadas como resultado de talleres participativos de fotografía liderados por la agrupación Reflejos del Mar y en colaboración con la Cooperación Española en Costa Rica.
Las obras de Libertad Van Dyke Arias, Maiten Moore, Matthieu Benneton y Santiago Sarmiento abordan temáticas como la migración en las costas, la diversidad cultural, la vida submarina y la conservación ambiental. Estas visibilizan la riqueza del entorno marino desde una perspectiva local y joven.
Esta actividad forma parte de las conmemoraciones del Día Internacional de los Océanos y se enmarca en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidassobre los Océanos, que se celebrará en Niza, Francia, del 9 al 13 de junio de 2025.
El proyecto cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura y Juventud, ICODER, Centro Cultural de España, Embajada de España en Costa Rica y con el apoyo de SelfArea y RapiFoto.
Lugar: Estadio Nacional, entrada principal Noroeste, La Sabana, San José
Fechas: Del 9 de junio al 9 de septiembre de 2025
Inauguración: 9 de junio a la 1:00 p.m. – Entrada gratuita
Reflejos del Mar invita al público a sumergirse en una experiencia visual que nos recuerda que el mar también vive en la memoria y las historias de quienes lo habitan.
La Embajada de España en Costa Rica, el Centro Cultural de España, el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional y la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, se complacen en invitarle al concierto Huellas musicales de El Quijote» con la Orquesta Intermedia de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, dirigida por el Maestro Diego Solano Ulate.
Este concierto se realiza en conmemoración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, y como parte de las actividades de la Semana Cervantina.
La actividad será presencial el jueves 24 de abril a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/
La Embajada de España en Costa Rica, el Centro Cultural de España, el Ministerio de Cultura y Juventud, por medio de la Benemérita Biblioteca Nacional y la Universidad de Costa Rica, se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición Las mujeres en el Quijote, con la conferencia inaugural Rogelio Fernández Güell y Don Quijote por el Dr. Leonardo Sancho, académico e investigador de la Universidad de Costa Rica.
Esta exposición se realiza en conmemoración del Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor, y como parte de las actividades de la Semana Cervantina.
La actividad será presencial el miércoles 23 de abril a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional. También se transmitirá por el Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/
La exposición estará abierta al público del 23 de abril al 27 de mayo, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
La Benemérita Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano, el Centro Cultural de España y la Embajada de España en Costa Rica y con el apoyo de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica abren la convocatoria para Poesía y Microrelato que serán parte de la Exposición Mujeres en El Quijote.
Esta exposición es parte de las actividades de la Semana Cervantina que celebra al autor y su obra maestra El Quijote. El Quijote de la Mancha ofrece un amplio espacio para la interpretación y creatividad de cada artista. Este año el tema de la convocatoria es Las mujeres en El Quijote, y se han seleccionado 18 mujeres. Se adjunta una sinopsis de cada una de ellas, elaborada por el Dr. Leonardo Sancho, Catedrático de la Universidad de Costa Rica.
La exposición se realizará en la Sala Raúl Leoni de la Benemérita Biblioteca Nacional del 23 de abril y hasta el 27 de mayo 2025.
Estamos felices de recibir su postulación para la exposición.
Este es el formulario que deben completar para postular su obra para la exposición
Comunicación de selección para la exposición: 1 de abril 2025.
Entrega de obras en la Benemérita Biblioteca Nacional 9 y 10 de abril 2025
Inicio de montaje de exposición: 21 de abril de 2025.
Inauguración de la exposición: 23 de abril de 2025.
PERSONAS AUTORAS DE OBRAS LITERARIAS
Se reciben obras de personas escritoras postulantes mayores de 16 años. Los menores de edad (de 16 o 17 años cumplidos), deberán contar con la respectiva autorización de sus representantes legales.
Cada persona participante podrá postular (2) obras
Los postulantes deberán llenar el formulario y adjuntar la obra postulada con el archivo titulado debidamente con el formato indicado en el formulario
TIPOS DE OBRA
Se reciben poesías y microrrelatos en español, de extensión no mayor a 30 versos (poesía) y 30 líneas en microrelato
Obras ya realizadas u obra nueva e inédita.
Las obras deben venir firmadas
Las obras deberán entregarse en formato digital, en Word y en pdf
SELECCIÓN
La curaduría encargada de la selección, revisión y coordinación de las obras para la exposición estará a cargo del CCE, la Embajada de España y la Benemérita Biblioteca Nacional.
La curaduría de la exposición evaluará las obras recibidas según su originalidad, calidad y apego al discurso curatorial decidido.
La curaduría de la exposición se reservan el derecho de publicar en la exposición virtual del mismo nombre en el portal www.sinabi.go.cr, previo acuerdo con las personas que envían sus trabajos.
RESULTADOS
La comunicación de resultados se realizará en la fecha definida por el proyecto a través de correo electrónico. Luego de esta comunicación se procederá a la coordinación con la curaduría de la exposición con vistas a definir y acordar criterios de montaje.
Las personas que participen de esta convocatoria aceptan que, al enviar su obra, para la Exposición El Quijote en Costa Rica podrá publicarlas en redes sociales y otros medios que considere pertinente exclusivamente para su difusión y promoción de la exposición y con las debidas atribuciones de autoría, incluyendo las plataformas de comunicación del CCE, la Benemérita Biblioteca Nacional.
Las obras deberán ser entregadas directamente en la Benemérita Biblioteca Nacional del 9 al 10 abril del año en curso en horario de 8:00 am a 4:00 p.m.; previo completar boleta de recibido y datos de la obra.
Las obras serán retiradas la primera semana de junio en la Benemérita Biblioteca Nacional, presentando el recibo extendido por la institución.
La Benemérita Biblioteca Nacional, el Centro Cultural de España y la Embajada de España en Costa Rica y con el apoyo de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica abren la convocatoria para Artistas Visuales que serán parte de la exposición Las mujeres en El Quijote.
Esta exposición es parte de las actividades de la Semana Cervantina que celebra al autor y su obra maestra El Quijote. El Quijote de la Mancha ofrece un amplio espacio para la interpretación y creatividad de cada artista. Este año el tema de la convocatoria es Las mujeres en El Quijote, y se han seleccionado 18 mujeres. Se adjunta una sinopsis de cada una de ellas, elaborada por el Dr. Leonardo Sancho, Catedrático de la Universidad de Costa Rica.
La exposición se realizará en la Sala Raúl Leoni de la Benemérita Biblioteca Nacional del 23 de abril y hasta el 27 de mayo 2025.
Estamos felices de recibir su postulación para la exposición.
Comunicación de selección para la exposición: 1 de abril 2025.
Entrega de obras en la Benemérita Biblioteca Nacional 9 y 10 de abril 2025
Inicio de montaje de exposición: 21 de abril de 2025.
Inauguración de la exposición: 23 de abril de 2025.
PERSONAS AUTORAS DE OBRAS ARTÍSTICAS
Se reciben obras de personas artistas postulantes mayores de 16 años. Los menores de edad (de 16 o 17 años cumplidos), deberán contar con la respectiva autorización de sus representantes legales.
Cada persona participante podrá postular (2) obras de artes visuales terminadas
Los postulantes deberán llenar el formulario y adjuntar la obra postulada con el archivo titulado debidamente con el formato indicado en el formulario
TIPOS DE OBRA
Se reciben obras en técnica libre (pintura, dibujo, fotografía, técnica mixta, digital, gráfica cerámica, escultura).
Obras ya realizadas u obra nueva e inédita.
Las obras seleccionadas deberá presentarse debidamente enmarcada listas para su colgado o con base ( en el caso de obras escultóricas/cerámicas)
Las obras deberán entregarse técnicamente bien ejecutadas para poder ser expuestas.
Las obras tendrán que estar ejecutadas en materiales que permitan su manipulación, rechazándose aquellas obras que no se presenten en perfectas condiciones o que, por la fragilidad o poca consistencia del material empleado, puedan deteriorarse fácilmente.
SELECCIÓN
La curaduría encargada de la selección, revisión y coordinación de las obras para la exposición estará a cargo del CCE, la Embajada de España y la Benemérita Biblioteca Nacional.
La curaduría de la exposición evaluará las obras recibidas según su originalidad, calidad y apego al discurso curatorial decidido.
La curaduría de la exposición se reservan el derecho de publicar en la exposición virtual del mismo nombre en el portal www.sinabi.go.cr, previo acuerdo con las personas que envían sus trabajos.
RESULTADOS
La comunicación de resultados se realizará en la fecha definida por el proyecto a través de correo electrónico. Luego de esta comunicación se procederá a la coordinación con la curaduría de la exposición con vistas a definir y acordar criterios de montaje.
Las personas que participen de esta convocatoria aceptan que, al enviar su obra, para la Exposición El Quijote en Costa Rica podrá publicarlas en redes sociales y otros medios que considere pertinente exclusivamente para su difusión y promoción de la exposición y con las debidas atribuciones de autoría, incluyendo las plataformas de comunicación del CCE, la Benemérita Biblioteca Nacional.
Las obras deberán ser entregadas directamente en la Benemérita Biblioteca Nacional del 9 al 10 abril del año en curso en horario de 8:00 am a 4:00 p.m.; previo completar boleta de recibido y datos de la obra.
Las obras serán retiradas la primera semana de junio en la Benemérita Biblioteca Nacional, presentando el recibo extendido por la institución.
La Benemérita Biblioteca Nacional, la Embajada de España y el Centro Cultural de España se complacen en invitarle a la inauguración de la exposición El Quijote en Costa Rica. La conferencia inaugural estará a cargo del Dr. Leonardo Sancho Dobles.
La inauguración se realizará el martes 23 de abril a las 4:00 p.m. en la Benemérita Biblioteca Nacional y se transmitirá por el Facebook de la Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/
La exposición estará abierta en horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., del 23 de abril al 23 de mayo.