Ir al contenido principal

Etiqueta: Ciencias de la Salud

Nos unimos al clamor mundial del Premio Nobel de la Paz a la brigada médica cubana Henry Reeve

Los abajo firmantes; trabajadoras, trabajadores, educadores, organizaciones sociales, líderes y lideresas costarricense solicitamos al Comité del Noruego del Premio Nobel de la Paz 2020. Para que en esta oportunidad le sea otorgado a la Brigada Médica Cubana Henry Reeve por su entrega generosa de servicio y solidaridad sin fronteras. Principalmente en esta gran cruzada humanitaria contra la pandemia del Coronavirus-COVID-19 y otros desastres naturales.

Cabe destacar que, “…con más de ocho mil profesionales en las ciencias de la salud, se han hecho presentes en 22 países, a nivel mundial, en los que 28 brigadas han enfrentado los efectos de inundaciones, huracanes, terremotos y epidemias”. Igualmente, con gallardía, solidaridad y un gran espíritu humanista, han estado enfrentado el ébola en Liberia, Sierra Leona y Guinea en 2014, méritos suficientes para que la humanidad entera le rinda tributo a estos hijos de Cuba, otorgándoles el Premio Nobel de Paz, hoy solo nos sobra decir la “La solidaridad es la ternura de los pueblos” y el pueblo cubano con su Brigada Médica Henry Reeve, es la ternura de la solidaridad

  1. Sindicato de empleadas(os) de la Universidad de Costa Rica-SINDEU
  2. Movimiento pedagógico “Lápiz sin permiso”
  3. Alfonso Pardo Martínez – Educador – Periodista
  4. MBA- Ana Lucia Miranda Carballo- educadora
  5. Trino Barrantes Araya, Profesor Pensionado
  6. Ana Cecilia Jiménez Arce, Presidenta Asociación Costarricense de Derechos Humanos – ACODEHU
  7. Óscar Venegas Méndez, Artista Plástico
  8. Annegrete Franzen, Internacionalista y Defensora Derechos Humanos

 

Enviado a SURCOS por Trino Barrantes.

Foro: Salud comunitaria frente al poder de las corporaciones

Foro Salud comunitaria frente al poder de las corporaciones

Este jueves 31 de agosto de 4 p.m. a 6 p.m. en el Auditorio de la Biblioteca de Ciencias de la Salud, Universidad de Costa Rica se llevará a cabo el foro: Salud comunitaria frente al poder de las corporaciones.

Se contará con la presencia del invitado internacional Dr. Gianni Tognoni. Epidemiólogo y Sanitarista italiano, Doctor en Filosofía y en Medicina, es uno de los mayores especialistas mundiales en política sanitarias. Tognoni dirige el Instituto de Investigaciones Farmacológicas Mario Negri de Milán, que realiza investigaciones independientes sobre la industria farmacéutica. Ha sido premiado por numerosas universidades y organizaciones científicas en todo el mundo.

 

Compartido por Andrés Dinartes y Nicolas Boeglin.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

I Jornada Centroamericana de Estudios de la Salud desde las Ciencias Sociales

I Jornada Centroamericana de Estudios de la Salud desde las Ciencias Sociales

Este viernes 13 de noviembre de 3 a 7 p.m.se estará realizando la “I Jornada Centroamericana de Estudios de la Salud desde las Ciencias Sociales: Abordaje del Proceso Salud-Enfermedad-Atención”, en el Auditorio de la Biblioteca de Ciencias de la Salud, en la Universidad de Costa Rica.

Este día se contará con la conferencia inaugural “Propuestas y perspectivas latinoamericanas en el abordaje de los determinantes sociales de la salud”.

 

Para acceder al Programa de la I Jornada Centroamericana de Estudios de la Salud, ingrese en el siguiente enlace:

Programa I Jornadas en Estudio de la Salud. pdf

 

*Imagen con fines ilustrativos.

Enviado a SURCOS Digital por Rocío Loría Bolaños.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

I Jornada Centroamericana de Estudios en Salud desde las Ciencias Sociales

Este próximo 13, 20 y 27 de noviembre, se estará llevando a cabo en el Auditorio de la Biblioteca de Ciencias de la Salud, Universidad de Costa Rica, la “I Jornada Centroamericana de Estudios en Salud desde las Ciencias Sociales: Abordaje del Proceso de Salud-Enfermedad-Atención”, organizado por el Grupo de Estudios Socioculturales de la Salud (GrESCS).

 Para consultar el programa de esta Jornada, ingrese en el siguiente enlace:

Programa I Jornadas en Estudio de la Salud. pdf

 

*Imagen con fines ilustrativos.

Información enviada a SURCOS Digital por GRESCS UCR.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/