Ir al contenido principal

Etiqueta: cineforo

Cine y conciencia para honrar a las personas adultas mayores

Este viernes 13 de junio a las 10 de la mañana se realizará en el Cine Magaly la proyección de la película costarricense Memorias de un cuerpo que arde, como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.

La actividad incluye un cineforo con especialistas, así como la participación del elenco y de la dirección de la obra cinematográfica. La entrada tiene un valor de ₡2.800 y puede adquirirse en la Soda de las Damas Voluntarias del Hospital San Juan de Dios.

Además de participar, se puede colaborar adquiriendo una entrada para una persona adulta mayor, con el fin de facilitar su presencia en esta actividad que busca visibilizar los derechos y la dignidad de las personas mayores.

La actividad es organizada por el Servicio de Psiquiatría y Psicología Clínica del Hospital San Juan de Dios.

Compartido con SURCOS por el doctor Marco Aguilar Badilla.

Cineforo de lucha indígena: En el marco del juicio por el asesinato de Jerhy Rivera

Este 17 de octubre del 2024, a las 5:00 pm en el auditorio 609 de Ciencias Sociales, UCR, se estará proyectando la película “La Princesa Mononoke”. Esta es una fábula animada que ilustra la lucha indígena por sus tierras, ante fuerzas extractivistas que buscan destruirlas, al igual que la importancia de la ecología. Esto, para generar reflexión alrededor de la lucha indígena, y el contexto actual del juicio por el asesinato del líder indígena Bröran de Térraba, Jerhy Rivera. 

Después, contará con un panel, conformado por los panelistas Zeidy Bruwä, indígena Ngäbe de Conte Burica, y coordinadora del Frente Nacional de Pueblos Indígenas, Fanny Reyes Ortiz, indígena Bröran del territorio indígena de Térraba, parte del equipo directivo de la Red de Mujeres Rurales, y finalmente Nicolas Boeglin, profesor de derecho internacional público y derecho ambiental internacional de la UCR.

Este evento está organizado por la Red de Estudiantes de Sociología de Latinoamérica y el Caribe, y apoyado por varias entidades como Kioscos Socioambientales, y la Federación Ecologista.

Les invitamos a asistir a este enriquecedor evento para informarse y mantenerse al tanto con  la situación crítica de los pueblos originarios en Costa Rica.

Cineforo: Costa Rica en Centroamérica: migraciones, nacionalismo y xenofobia

Cineforo Costa Rica en Centroamerica migraciones nacionalismo y xenofobia

El próximo lunes 03 de setiembre de 2018 a las 5 p.m. en el Auditorio del APSE se llevará a cabo el Cineforo: Costa Rica en Centroamérica: migraciones, nacionalismo y xenofobia, con la participación de:

  • Dra. Carmen Caamaño Morúa, profesora e investigadora de la Universidad de Costa Rica
  • M.Sc. Hugo Marín Guillén, profesor de Estudios Sociales, afiliado a la APSE

También se proyectará el documental “Casa en tierra ajena”, producido por la UNED.

 

Enviado por Luis Alberto Soto.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/