Ir al contenido principal

Etiqueta: Colectivo Agroecológico Zurquí

Comunidades y organizaciones exigen medidas ante intoxicación por agrovenenos en escuela de San Isidro de Heredia

El Colectivo Agroecológico Zurquí (CAZ) y diversas organizaciones y personas de la sociedad civil manifestaron su profunda preocupación por la reciente intoxicación de 17 estudiantes de la Escuela Santa Cecilia de San Isidro de Heredia, ocurrida el pasado 24 de septiembre, tras la aplicación de un herbicida en una tomatera ubicada detrás del centro educativo.

En un comunicado urgente, el CAZ expresó su solidaridad con la comunidad afectada y calificó la situación como “indignante e inaceptable”. La agrupación hizo un llamado a apoyar la producción agroecológica basada en prácticas sustentables y libres de agrovenenos, al tiempo que exigió la declaratoria de San Isidro y otros cantones heredianos como zonas libres de agroquímicos en áreas públicas, ecológicas o de riesgo para la salud humana.

“La salud de nuestra niñez no se negocia. ¡Exigimos una infancia libre de venenos!”, enfatizó el Colectivo en su pronunciamiento.

Por su parte, en el pronunciamiento público conjunto, suscrito el 26 de septiembre de 2025, las organizaciones firmantes denunciaron que este hecho revela una problemática estructural: el uso indiscriminado e irresponsable de agroquímicos altamente tóxicos en zonas residenciales, escolares y comunitarias, sin la debida supervisión ni fiscalización estatal.

El documento exige una investigación inmediata y transparente por parte del Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación Pública (MEP) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para esclarecer los hechos, determinar responsabilidades y aplicar sanciones ejemplares. Asimismo, plantea la necesidad de establecer zonas de resguardo alrededor de centros educativos y áreas de recarga acuífera donde se prohíba la fumigación con agroquímicos peligrosos, además de fortalecer la educación ambiental y la promoción de la agricultura orgánica y agroecológica.

Las organizaciones subrayan que “la vida, la salud y el ambiente deben estar por encima de cualquier interés económico” y llaman a los medios de comunicación, instituciones públicas y comunidades a actuar con urgencia ante una situación que, señalan, no es un hecho aislado sino reflejo de un modelo productivo que requiere transformación profunda.

Entre las firmas que respaldan el pronunciamiento se encuentran:

  • Colectivo Agroecológico Zurquí
  • Organización Regenerativa Matzu Insigne
  • Centro Agrícola Cantonal de Santa Bárbara
  • Finca Agroecológica La Amelia
  • Huerto del Colibrí
  • Red de Agroecología de Costa Rica
  • Finca Agroecológica La Plántula
  • Grupo de Vecinos Preocupados por los Agroquímicos de San Isidro
  • Puentes Comunes

Ambos comunicados concluyen con un mensaje común: la defensa de la salud, la niñez y el ambiente frente al uso de sustancias químicas que amenazan la vida y la integridad de las comunidades rurales.

Feria Agroecológica “Cosechando bienestar”

De parte del Colectivo Agroecológico Zurquí se le invita este sábado 3 de septiembre a la Feria Agroecológica “Cosechando bienestar”, en el salón comunal de la X2, en San Isidro de Heredia.

 La Feria contará con:

-Un Food Court con deliciosas comidas y reposterías convencionales y veganas. 

– Música y actividades lúdicas para la familia. Vendrán en concierto artistas invitados como José David Hdz, Walter Benavidez, Oscar Espinoza y Felipe Vaga y la entrada será completamente libre.

-Venta de productos orgánicos y amigables con el medio ambiente, artesanías. Se contará con la participación de los productos de KALMA de donde se resaltan artesanías hechas con las técnicas de Alambrismo y Resina. 

– Yoga, macrobiótica, cosmética natural y más. Las clases de Acroyoga serán de 10:30 a.m. a 12 m.d. y las de yoga de 2:00 p.m. a 3:00 p.m. con la participación de Kala Yoga

– Una caminata rural con la ayuda de Baketso Caminatas la cual empieza a las 7:30 a.m. y tendrá un costo de 2500 colones por persona (reservaciones al 8796 4215). La salida será en el salón comunal X2, San Isidro de Heredia.