Ir al contenido principal

Etiqueta: concierto

Cantoamérica celebra 45 años de trayectoria con concierto y presentación de libro

La agrupación musical costarricense Cantoamérica celebra sus 45 años de vida artística con un evento especial que tendrá lugar el próximo viernes 4 de julio a las 8 p.m. en Mundoloco San Pedro.

La actividad incluirá un concierto en vivo y la presentación del libro “Tambores de resistencia: la historia del grupo musical Cantoamérica”, escrito por el fundador y director del grupo, Manuel Monestel Ramírez, galardonado con el Premio Magón 2024. El libro resume la historia de una de las agrupaciones más importantes en la defensa, difusión y creación musical afrocaribeña, limonense y costarricense.

El concierto también contará con la participación especial del compositor y guitarrista canadiense Jeff Gunn, reconocido internacionalmente por sus colaboraciones con artistas como Emmanuel Jal y Nelly Furtado, y por sus presentaciones en escenarios de renombre como Glastonbury, el Kennedy Center y el Grammy Museum.

Durante la velada, Cantoamérica interpretará una selección de temas clásicos que han definido su estilo único, así como nuevas canciones que formarán parte de su próximo álbum. El repertorio abarcará calypso afrolimonense, rumba, bolero, reggae, son y salsa, con arreglos originales que reflejan la riqueza intercultural que caracteriza a la agrupación.

Las entradas están disponibles en preventa hasta el 30 de junio, con precios especiales:

  • 7,000 colones (entrada general)
  • 12,000 colones (entrada + libro)

Posterior a esa fecha, el precio general será de ₡10,000 colones.

Reservaciones y consultas al 8625-1665 (también por SINPE).

Para conocer más sobre el evento, escuchar su música o seguir sus redes sociales:

Video recomendado: María Calypso – Cantoamérica en Mundoloco (2025): https://www.facebook.com/100034999821874/videos/8786445168147350

Desde Kaiso Music CR, con el apoyo de Radio U, Cantoamérica invita a todas las personas amigas, artistas, público general y comunidad musical a vivir una noche de alegría, resistencia y celebración cultural.

“Relatos Antiguos”: encuentro artístico con visión crítica este 28 de junio

El próximo sábado 28 de junio a las 8:00 p.m., el espacio cultural El Lobo Mestizo, en San José centro, será escenario del concierto “Relatos Antiguos”, una noche de encuentro entre música, poesía crítica y expresión visual.

El evento contará con la participación de los artistas Óscar Espinoza y José Zelaya, quienes se presentan por primera vez juntos, compartiendo escenario desde lo que denominan la trinchera del arte. La velada incluirá la presentación del EP “Relatos Antiguos”, de Espinoza, y la proyección de videoclips vinculados a su obra musical y temática social.

Artista invitado: Walter Benavidez

Lugar: El Lobo Mestizo (diagonal a la Plaza de la Democracia, San José centro)

Hora: 8:00 p.m.

Entradas: ₡3 000 (una) / ₡5 000 (dos)

Reservas: 8320-7871

El concierto forma parte del ciclo NIC – Noche Internacional de Cantautores, y busca abrir espacios para el arte comprometido y las voces independientes que reflexionan sobre la realidad local y global.

Festival cultural presenta un concierto de música sacra en El Salvador

El festival cultural “La cordillera del viento” presenta un concierto de música sacra, el domingo 29 de junio de 2025 a las 16:00 horas, en la Parroquia de la Asunción en el histórico pueblo de Izalco, que queda muy cerca de Apaneca. Esta zona fue el escenario principal del levantamiento indígena de 1932, en El Salvador.

El concierto se titula Stabat Mater de Giovanni Battista Pergolesi. La orquesta María de Baratta se encarga de presentar el ciclo de música sacra 2025. El director es Gabriel Chinchilla, coordinador Fabricio Benítez, los violines I están a cargo de Huberto Hernández, Ninfa Montoya, Lisseth Menéndez y Andrés León, los violines II ocupados por Violeta Quintanilla, Gustavo Oviedo, Pedro Gómez. Las violas están a cargo de Fabricio Benítez, Moses López y Gabriela Hernández, detrás de los violonchelos se encontrarán Daniela Hernández y Diego Cruz; y como solistas invitadas están Rosvita Duarte, soprano y Claudia Acosta, mezzosoprano.

Concierto benéfico en el Anfiteatro de Tilarán con Guadalupe Urbina y su banda: Un encuentro de música y solidaridad

Tilarán, Costa Rica – El próximo 26 de octubre, la comunidad de Tilarán tendrá la oportunidad de disfrutar de un evento muy especial en el recién estrenado Anfiteatro de Tilarán: la reconocida cantautora costarricense Guadalupe Urbina, junto con su banda conformada por Anyul Arévalo, Javier Alvarado y el talentoso guitarrista Daniel Rojas, ofrecerán un concierto benéfico destinado a recaudar fondos para los estudiantes de la Asociación de Trabajadores de la Educación y Promoción de las Artes de Tilarán (ASTREPAM).

ASTREPAM, una organización sin fines de lucro, ha sido fundamental en la promoción de la educación artística y musical en la región, proporcionando becas a jóvenes de escasos recursos para que puedan acceder a una formación artística de calidad. El concierto será clave para recaudar fondos que ayuden a mantener estos programas, asegurando el desarrollo continuo de los talentos emergentes de la comunidad.

Este evento, organizado en conjunto por ASTREPAM y Profana Latinoamérica, es una oportunidad para que el público disfrute de la música de una de las artistas más queridas de Costa Rica, mientras apoya una causa social significativa.

Guadalupe Urbina, con su profunda conexión a la cultura y a las luchas sociales, presentará una selección especial de su repertorio, acompañada por un conjunto de músicos excepcionales: Anyul Arévalo en la percusión, Javier Alvarado en el contrabajo y Daniel Rojas en la guitarra, quienes llenarán el escenario del nuevo anfiteatro con ritmos y melodías cautivadoras.

“Este concierto no solo es una oportunidad para disfrutar de un evento cultural de primer nivel en un espacio increíble como lo es el nuevo Anfiteatro de Tilarán, sino también una forma de aportar directamente al futuro de jóvenes talentos que dependen de las becas de ASTREPAM para continuar su formación artística,” destacó Ivy Rodríguez, Productora de Profana Latinoamérica.

El concierto se llevará a cabo el 26 de octubre en el Anfiteatro de Tilarán, y promete ser una velada inolvidable que combina arte y solidaridad. Invitamos a toda la comunidad a unirse a esta causa y a disfrutar de una noche llena de música y compromiso social.

Las entradas tienen un valor de 5 mil colones y puede adquirirlas al 8583 8118.

ASTREPAM es una organización de bien social que fomenta la promoción y desarrollo de las artes en la comunidad de Tilarán, brindando becas a jóvenes para acceder a una formación musical de calidad.

Cantos de Batalla regresa con un nuevo concierto en vivo: «Llamado a la Resistencia»

Después del rotundo éxito del primer concierto en vivo de Cantos de Batalla, el cual tuvo lugar en julio, este poderoso proyecto musical vuelve con un segundo espectáculo titulado «Llamado a la Resistencia». Este concierto es una producción del Colectivo Cantos de Batalla y Profana Latinoamérica, quienes han trabajado juntos para llevar este mensaje de resistencia y defensa de los bienes comunes y los derechos humanos a través de la música. La primera presentación fue todo un éxito, y ahora se espera que Cantos de Batalla vuelva a conectar con el público y continúe inspirando a través de su mensaje de lucha ambiental y social.

Ahora, el próximo concierto será el 3 de octubre a las 8:00 p.m. en Mundo Loco, San Pedro, donde Cantos de Batalla promete nuevamente elevar las voces en resistencia y unidad. Este espectáculo sigue honrando la memoria de los ecologistas costarricenses Óscar Fallas Baldí, María del Mar Cordero Fernández y Jaime Bustamante, asesinados hace 30 años en la lucha por el medio ambiente. Además, celebra las victorias ambientales que han dejado una huella imborrable en el país.

El proyecto Cantos de Batalla, liderado por Fabián Pacheco, recopila los pregones de campañas ecologistas en Costa Rica, con una propuesta musical basada en el poder de los tambores y el folclore, inspirando a la resistencia pacífica y la defensa de nuestros recursos naturales.

No se pierda esta nueva oportunidad para ser parte de un movimiento que une música, historia y activismo. ¡Te esperamos en Mundo Loco el 3 de octubre para continuar este llamado a la resistencia!

Lugar: Mundo Loco, San Pedro
Fecha: 3 de octubre de 2024
Hora: 8:00 p.m.

Sobre Cantos de Batalla:
Cantos de Batalla es un proyecto musical que honra la memoria de los activistas ecologistas y celebra las luchas y victorias ambientales de Costa Rica. Con el ritmo de los tambores y las voces de la resistencia, este espectáculo invita a bailar, cantar y unirse en la defensa de los derechos humanos y los bienes comunes.

Cantoamérica “Tambores de resistencia” – Grabación en vivo de álbum con canciones inéditas

QUÉ: Cantoamérica presenta “Tambores de resistencia” concierto grabación de disco en vivo con nuevo repertorio.

DÓNDE: Teatro Espressivo en Momentum Pinares Tres Ríos

CÓMO: entrada 10.000 diez mil colones + cargos e impuestos
CUÁNDO: jueves 29 de agosto del 2024

En el marco del Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, el Teatro Espressivo, en coproducción con Kaiso Music CR y la agrupación de música afrocostarricense Cantoamérica, se unen a la celebración de nuestra herencia afro, con la presentación y grabación en vivo de su nuevo repertorio en el concierto “Tambores de resistencia”.

Un homenaje a la música, al tambor como símbolo de las culturas africanas y en solidaridad a sus resistencias, que son parte de nuestra herencia y nuestro presente afro, tal como lo dice la canción que da nombre al concierto:

Tambores de medianoche
Tambores de resistencia
desde el África profunda
protegen nuestra existencia

Cantoamérica es un grupo de larga trayectoria, que por décadas ha creado un repertorio que combina sonidos del Calypso Afrolimonense, con la Rumba, el Bolero, el Reggae, el Son y otros ritmos caribeños al estilo propio de la agrupación.

Un proyecto musical con más de cuarenta años de creación y producción autogestionada, de indagar, reconocer, compartir, promover, difundir y reivindicar los aportes de la cultura afro, limonense, multiétnica, pluricultural e intercultural del país, promoviendo la solidaridad y el respeto a los derechos humanos y ambientales.

Con canciones originales del compositor Manuel Monestel, arreglos musicales de canciones de grandes calypsonians, por integrantes de la agrupación. Además, la actividad cuenta con varios artistas invitados que participarán durante la velada como Héctor Murillo en los teclados, Marco Naranjo en la percusión, Wilson Arroyo en la voz, Laura López y Karol Barboza en los coros y con la participación también de la bailarina Doris Campbell. La agrupación nos comparte un concierto especial, donde incluirá temas nuevos que serán parte de su siguiente producción musical, en el Teatro Espressivo – Momento Pinares, el jueves 29 de agosto del 2024.

Paralelamente a este concierto estamos en el proceso de publicación del libro también llamado “Tambores de resistencia” que relata la historia de la agrupación, gracias al apoyo del Fondo para la creación literaria de proyectos de las artes literarias del Colegio de Costa Rica. Actualmente está en prensa en la Editorial de Costa Rica.

Además, como muestra de la trayectoria artística de la agrupación y gracias a las gestiones desde Boa Viagem Producciones, el apoyo del Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas Ibermúsicas y el aporte gráfico del artista Pablo Vargas Unfried, contaremos con una breve exposición de archivos visuales de la agrupación.

Definitivamente un espacio para compartir experiencias, fusionar ideas, sonoridades, escuchar, bailar y disfrutar de nuestra africanidad.

El concierto está programado para el jueves 29 de agosto, a las 8 pm, en el Teatro Espressivo en Momentum Pinares Tres Ríos, las entradas se pueden adquirir una a 10.000 diez mil colones, o bien 2 por 18.000 mil colones, más cargos e impuestos, ingresando a: https://boleteria.espressivo.cr/

INTEGRANTES:

  • Manuel Monestel Ramírez, Dirección Artística, Composición, Guitarra y Voz
  • Jeanna Guevara Rosales, Piano
  • Marvin Brenes Vargas, Bajo Eléctrico
  • Abigail Huertas Sánchez, Flauta Traversa y Coros
  • Carlos Marín Segura, Trombón y Coros
  • Marisel Torres Matarrita, Trombón y Coros
  • Alfredo Chavarría Fenell, Trombón
  • David González Vargas, Percusión
  • Ernesto Gallardo Corrales, Percusión
  • José Antonio Valverde Uzaga, Percusión

INVITADOS:

  • Marco Naranjo Sánchez, Percusión
  • Héctor Murillo, Piano
  • Wilson Arroyo, Voz
  • Laura López, Coros
  • Karol Barboza, Coros
  • Doris Campbell Barr, Bailarina

Para escuchar nuestra música pueden ingresar a http://cantoamerica.bandcamp.com, para mantenerse informado de nuestras actividades en la redes sociales Facebook e Instagram Cantoamérica (oficial) o bien comunicarse directamente con la agrupación escribiendo a cantoamericafro@gmail.com o llamando al 8399-0363.

Álvaro Fernández en concierto

El artista presenta su nueva obra musical “Álvaro Fernández / De camino. Volumen 2”

El próximo miércoles  31 de julio a las 7 pm se realizará en el Teatro de la Danza (CENAC) la primera presentación en vivo de “Álvaro Fernández / De camino. Volumen 2”, la producción más reciente del reconocido pionero del rock nacional, creador de nueva canción y fusión con el jazz y ritmos latinoamericanos.

Así, Álvaro Fernández presenta su nueva obra, retomando el camino seguido desde 1976 con el disco Compadre, “de los más influyentes en la música costarricense de los años 70, y en general dentro del rock local” (CR Indie, 11dic16).

El precio de preventa para el concierto es de ₡8.000 y las entradas ya están disponibles en el Whatsapp 6314-5658. El día del evento el precio será de ₡10.000.

Un ícono del rock y la nueva canción

Álvaro Fernández (Costa Rica, 1955) es músico, filósofo y sociólogo. Formó en 1975 el grupo Compadre y editó en 1976 un disco homónimo de jazz-rock fusión que marcó un hito en la música costarricense.

Además de sus propias canciones, ha musicalizado poesía bíblica (Eclesiastés, Cantar de los Cantares) y latinoamericana: Roque Dalton, José Martí, Joaquín Gutiérrez, Jorge Debravo, Julián Marchena y Mía Gallegos.

En 2016-2024, Álvaro vuelve a la escena musical, con tres nuevos discos de larga duración: “En la Movida Caníbal”, en noviembre de 2017; en diciembre de 2022 el disco “Álvaro Fernández / De camino. Volumen 1, en vivo con Luis Monge y el grupo Compadre (feat.  Maf É Tulà y Fabrizio Walker)”, y ahora en mayo de 2024 el Volumen 2 con arreglos y producción del tecladista José “Chepe” González.

Este concierto

El concierto estará bajo la dirección musical del pianista Luis Monge, con el grupo Compadre reinterpretando los arreglos de Chepe González para este formato de ensamble.

El grupo lo conforman reconocidos intérpretes de la escena musical costarricense: Oskar Molina (teclados), Vinicio Mez (saxofón, clarinete), Fernando Víquez (bajo), Orlando Ramírez (batería), Juan Carlos Espinoza (percusión), así como Fabrizio Walker y Maf É Tulà en el canto.

Sobre la obra de Álvaro Fernández

El crítico y gestor Fo León ha escrito en el libro “101 DISCOS INDISPENSABLES EN LA MÚSICA COSTARRICENSE” (2022):

“es una ruptura enorme en la lírica y temática de la música costarricense, con un rechazo de las estructuras clásicas de la canción, y un uso teatral de contrapuntos y melodías unificando el caos dramático de estilos e influencias. Las canciones (…) tienen un mestizaje increíble, una hibridez única en la que nos vemos reflejados en nuestra diversidad y nuestras contradicciones”.

El año pasado, la música de Álvaro también recibió el reconocimiento de ser incluida en el primer episodio del programa “Otra Historia”, que dedica Radio Nacional de Argentina a la producción latinoamericana de rock.

El pasado 22 de mayo, Fernández hizo entrega de su obra musical completa, desde 1971 hasta 2024, a la Fonoteca de la Biblioteca Nacional, la cual estará disponible para la audición del público interesado.  

La presentación del nuevo álbum musical “Álvaro Fernández / De camino. Volumen 2” será el miércoles 31 de julio, en el Teatro de la Danza en el Centro Nacional de la Cultura (CENAC) en San José centro, a las 7 pm.

____________________________________________________________________________________

¿Qué?: Concierto “Álvaro Fernández / De camino. Volumen 2”

¿Cuándo?: Miércoles 31 de julio, 7pm

¿Dónde?: Teatro de la Danza (CENAC).  

Precio: Preventa ₡8.000, entradas disponibles en el Whatsapp 6314-5658. Día del evento ₡10.000.

Conozca la música y el trabajo de Álvaro Fernández:

Juan Carlos Ureña: “Tuve el honor de escuchar a Álvaro Fernández / De Camino y quedé fascinado”

“Yo tuve el honor y el gusto de ir a escucharlo y quedé fascinado: quedé fascinado por la idea esta de estar haciendo poesía cantada”

Se refiere Juan Carlos Ureña a la música de Álvaro Fernández / De Camino..

Asimismo, Álvaro Fernández invita a escuchar su música más reciente, tres poesías cantadas, de Julián Marchena, Roque Dalton y una propia.

Los poetas (soneto), letra y música de Álvaro Fernández.

Disponible en Spotify y YouTube.

Próximo concierto: miércoles 31 de julio

Hora: 7:00 pm

Lugar: Teatro de la Danza

WhatsApp: 6314 5658

Concierto de Tango con la artista Marianela Villalobos

La Benemérita Biblioteca Nacional se complace en invitarle al Concierto de Tango con la artista costarricense Marianela Villalobos. También se realizará una presentación de documentos sobre tango en Costa Rica a cargo del historiador Manuel Araya Incera.

La actividad, se celebrará el viernes 19 de julio a las 4:00 p.m.  en la Benemérita Biblioteca Nacional. También será transmitido por el Facebook de la Biblioteca Nacional https://www.facebook.com/bibliotecanacional.mcj.cr/

Álvaro Fernández / De Camino, vol. 1 y 2: nueva obra y concierto en vivo 31 julio

Esta presentación se realizará el miércoles 31 de julio, a las 7:00 p.m. en el Teatro de la Danza (CENAC)

Participantes junto a Álvaro Fernández: 

-Dirección musical: Luis Monge

-Arreglos: Luis Monge (Vol.1), José “Chepe” González (Vol. 2) 

-Adaptación en vivo: Luis Monge y el grupo Compadre 

Si desea obtener información u obtener los boletos, puede hacerlo mediante el siguiente número de WhatsApp 6314-5658.