Ir al contenido principal

Etiqueta: concierto

Orquesta Sinfónica de Heredia presenta libro y ofrece concierto

La Orquesta Sinfónica de Heredia se complace en invitarles a la presentación del libro y concierto:

Viernes 14 de julio

Aula Magna, UCR, Sede Rodrigo Facio

Una orquesta gestora de su propio destino (1962-2022). Autor: Marco Vinicio Calderón

Entrada gratuita

Debe confirmar su asistencia al correo: osh.produccionartistica@gmail.com

 

Información compartida con SURCOS por Vania Solano Laclé.

Carmina Burana – C. Orff y estreno mundial de la Sinfonía N°4 de las Hojas – M. Camacho el próximo fin de semana

Dos importantes espectáculos musicales estarán a la disposición del público desde el próximo viernes 7 al domingo 9 de julio. Se trata de la majestuosa cantata Carmina Burana, del compositor alemán Carl Orff, una de las obras más representativas del siglo XX, y el estreno mundial de la Cuarta Sinfonía del compositor costarricense y ganador del Premio Nacional de Música, Marvin Camacho Villegas.

La oferta musical estará a cargo de la Orquesta Sinfónica Municipal de Paraíso de Cartago, dirigida por el maestro Berny Siles Loaiza, así como la Orquesta Sinfónica Humanidades y el proyecto UCR Coral, ambos de la Universidad de Costa Rica bajo la dirección del maestro Didier Mora Monge y contará con la participación estelar de los solistas: Ivette Ortiz Davenport, soprano; Marcela Alfaro Castillo, mezzosoprano; Ernesto Rodríguez Montero, tenor; Esteban José Zúñiga Calderón, tenor; y Eric Alonso Mora Obando, barítono.

Para compra de entradas y más información se pueden comunicar los siguientes números telefónicos: 83178869/ 7059-1111/ 8879-3666/ 8848-7200.

El concierto del viernes 7 de julio se llevará a cabo en el Teatro Popular Melico Salazar a partir de las 7.30 de la noche y la entrada general tendrá un costo de 10.200 colones. El sábado 8 de julio la música viajará a Paraíso de Cartago, y tendrá lugar en el templo católico de esa ciudad, por su parte, el domingo 9 de julio, las agrupaciones musicales se presentarán en el Teatro Municipal de Turrialba, ambas giras forman parte de los programas de extensión cultural de la Universidad de Costa Rica.

La Sinfonía No. 4 de las hojas fue escrita por el pianista y compositor Marvin Camacho Villegas y la letra está basada en El susurro de las hojas cómplices, poemario de la doctora María Pérez Iglesias. La obra consta de cuatro movimientos y un interludio vocal entre el tercer y cuarto movimiento como preámbulo al cierre. 

Entre tanto, la Carmina Burana fue escrita por Carl Orff para dos coros, solistas y orquesta sinfónica. Fue estrenada en 1937 y es la parte inicial de Trioinfi, trilogía de cantatas que se completa con Catulli Carmina y Trionfo di Afrodite. Está basada en una colección de antiguos poemas medievales hallados en 1803 en un monasterio benedictino de la Alta Baviera, que exaltan el gozo por vivir, el interés por los placeres terrenales, el amor carnal y el goce de la naturaleza, así como una crítica satírica a los estamentos sociales y eclesiásticos de la época. Es una de las obras sinfónicas más famosas a nivel mundial y su movimiento más conocido es O Fortuna” con el que inicia y finaliza.

Este concierto tendrá más de 160 artistas entre el coro, la orquesta, los solistas y el director. El coro que interpretará la obra será UCR Coral, el cual consta de aproximadamente 100 coristas en su agrupación, cantidad pensada específicamente para la magnitud que las obras exigen. UCR Coral tiene amplia experiencia con obras sinfónico corales como Magnificat en Re Mayor de J.S. Bach, Carmina Burana de C. Orff, Salmos Cotidianos de Marvin Camacho (compositor costarricense), la ópera Aida de G. Verdi, Requiém de J. Rutter, Fantasía Coral de L.V. Beethoven, Oratorio de Navidad de Marvin Camacho, Novena Sinfonía de L.V. Beethoven, La Gran Misa en Do menor de W.A. Mozart, The Messiah de G.F. Händel, etc. Siendo uno de los pocos coros en Costa Rica que interpreta este tipo de obras tan técnicamente complejas. Según su director Didier Mora, “aún con experiencia, el coro ha tenido una larga preparación vocal y musical durante el semestre, lo que demuestra la complejidad técnico-vocal de las obras, especialmente Carmina Burana”.

UCR Coral frente al edificio de la Escuela de Estudios Generales de la UCR.

La Orquesta Sinfónica Humanidades de la Universidad de Costa Rica es una de las encargadas de tocar ambas obras, es dirigida por Didier Mora. Es una agrupación hermana de UCR Coral que se tuvo sus inicios en el 2012 con el objetivo de permitirle a estudiantes de diferentes áreas no relacionadas a la música, poder tener la posibilidad de mantener un acercamiento musical.

Didier Mora, director UCR Coral y Orquestra Sinfónica de Humanidades.
Concierto del décimo aniversario de UCR Coral junto a la Orquesta Humanidades en el Teatro Popular Melico Salazar.

Por otro lado, la Orquesta Sinfónica Municipal de Paraíso, OTRA de las orquestas que interpretará las obras y la cual es dirigida por el maestro Berny Siles Loaiza ha hecho una labor estupenda de estudio y aprendizaje de la obra. Berny Siles es compositor, violista y director, por lo que tiene gran experiencia en el ámbito sinfónico coral y muchos años a cargo de instituciones como la Escuela Municipal de Música de Paraíso. Didier Mora ha trabajado en conjunto con Berny Siles en diversas ocasiones, entre las que se destaca la Gran Misa en Do menor de W.A. Mozart.

Orquesta Sinfónica Municipal de Paraíso, Berny Siles director.
Berny Siles, director Orquestra Sinfónica Municipal de Paraíso.

No se pierda la oportunidad de presenciar estas maravillosas obras con una producción de gran magnitud. Para compra de entradas y mayor información se pueden comunicar los siguientes números telefónicos: 8317-8869 / 7059-1111 / 8879-3666 / 8848-7200.

¡Noche de cantautores!

Se le invita a asistir al evento ¡Noche de cantautores! a realizarse este próximo 18 de febrero a partir de las 4:00 p.m. en la Finca Agroecológica Biamonte. Se contará con la participación de Walter Benavides, Bonilla, Carlos Hidalgo, Josué Vargas, Mau Calderón, Óscar Espinoza, Alvaro Burgos, Mavi, Keneth Rojas y Mangar.

Pueden reservar y cancelar la entrada general con un valor de 5000 colones a Sinpe móvil: 8427-5590.

Concierto Internacional de Bandas «Chomes Brilla en sus 500 Años»

Este 17 de diciembre sea parte del Concierto Internacional de Bandas «Chomes Brilla en sus 500 Años».

El evento se realizará en la Plaza de Deportes Chomes, y contará con la participación de Jibao Latín Band de El Salvador y la Banda del Instituto Alfonso Guillén Zelaya de Honduras.

Sea parte de la música este 17 de diciembre del 2022 a partir de las 6:00 p.m.

Concierto de Buena Fe en Costa Rica, íntimo y lleno de amor (+Fotos)

San José, 29 nov (Prensa Latina). Un concierto íntimo y lleno de amor ofreció el afamado dúo cubano Buena Fe, Israel Rojas y Yoel Martínez, acompañados por el pianista Ernesto Cisneros, en el Jazz Café Escazú, de Costa Rica.

Para el público que colmó anoche ese bello escenario de esta capital y coreó cada una de las 25 canciones interpretadas por Israel y Yoel, las dos horas de la presentación transcurrieron tan rápido como los 13 discos y los 23 años de creado ese dúo, allá en la provincia cubana de Guantánamo en 1999, pero devenido universal.

Antes de comenzar a cantar, Israel expresó estar contentos por este nuevo encuentro con su público en San José y dio las gracias a los costarricenses por acoger a nuestros hermanos cubanos que están en su país.

«Muchas gracias a todos. Hagamos de esta noche, una de música, de amor, cariño, que sean las canciones las perlas que nos guíen», resaltó el cantautor cubano, a quien se le deben éxitos como PI 3.14, Catalejo, Papeles blancos y Mamífero nacional, entre otras.

Cubanos residentes en este país y costarricenses con fuertes vínculos con la isla caribeña, sea por haber estudiado allí o estar casado con un cubano o cubana, esperaron tres años para asistir al tercer concierto de Buena Fe en Costa Rica, donde ya estuvieron en 2018 y 2019, pero impedidos de venir antes por la pandemia de Covid-19.

En otra de sus intervenciones, Israel pidió que la canción siga viviendo en el corazón de todos y que la canción de autor encuentre nido en un lugar tan hermoso como el Jazz Café Escazú.

Buena Fe aprovechó para rendirle homenaje al icónico cantautor cubano Pablo Milanés, recientemente fallecido en Madrid, España, de quien Israel dijo fue uno de los más grandes compositores que ha dado Cuba, y junto a Yoel y al cantante costarricense Ariel de Vera interpretaron la famosa canción Yolanda, coreada por todos los presentes.

Israel, Yoel y Ernesto tuvieron que regresar ante la insistencia de un público que pedía otra, otra, otras e, incluso, muchos solicitaban otras, otras y eran más explícitos al reclamarles interpretaran Noviembre o De ti depende.

Buena Fe actuará hoy en el segundo y último concierto en Costa Rica en el capitalino Avalon country club Santa Ana unas horas antes de partir el miércoles de regreso a Cuba, tras una gira que comenzó en México y después estuvieron en Guatemala.

Poco antes, tendrán un encuentro con cubanos en misión estatal y residentes en este país.

A su llegada aquí este lunes, los integrantes de Buena Fe fueron recibidos en el aeropuerto internacional Juan Santamaría por el tercer secretario de la embajada de Cuba en Costa Rica, Jorge Abel Rodríguez, y otros diplomáticos cubanos.

Concierto: Final de semestre

El Programa Preuniversitario de Artes Musicales, invita a la comunidad al concierto: Final de Semestre, impartido por la Banda Sinfónica y Big Band. 

Sea parte de esta velada de melodías este 28 de noviembre a partir de las 5:00 p.m. en el Salón Multiusos, de la Sede del Pacífico UCR.

Concierto “Autonomía sin permiso”

SURCOS comparte la siguiente información:

El próximo viernes 29 de abril a partir de las 2:00 pm, en conmemoración de la semana universitaria, se realizará un concierto frente al local del FECOU (Edificio Saprissa, UCR).

Nos organizamos y accionamos sin pedir permiso, para visibilizar las resistencias populares que se están dando en nuestros territorios, conmemorar la lucha contra ALCOA y reivindicar que las calles son nuestras, desde ahí construimos y resistimos con digna rabia y alegría. Vamos a tener presentaciones de artistas solidaries con las luchas socioambientales, que aportan desde sus trincheras arte en resistencia. 

Artistas invitadxs:

  • NNN
  • Agua e’ pipa
  • Sathumi
  • Fabi Comadrona
  • Diana Avellán
  • Azilvestradx
  • Mir
  • Emci Jota
  • Guará
  • Primitivo
  • Nessa Emce
  • Rapmifero 
  • La Yule Pelirouge
  • Metafórico 
  • Juana MK
  • Vandálica
  • y otres….  

¡Las calles son nuestras!

¡Arte en resistencia!

¡Ecologismo autónomo contra toda forma de opresión!

¡Otros mundos son posibles!

Para más información https://www.instagram.com/p/Cc0p7TROvJU/?igshid=YmMyMTA2M2Y=

De camino

El próximo miércoles 10 de noviembre a las 5:00 pm, en El Farolito (Centro Cultural de España, Barrio Escalante), se transmitirá el volumen 1° del concierto “De camino”, del cantautor Álvaro Fernández. Asimismo, se realizará un conversatorio.

Para este evento se contará con la participación de:

  • Alberto Zúñiga 
  • Randall Zúñiga
  • Bernal Villegas 
  • Fabrizio Walker 
  • Álvaro Fernández

La actividad se transmitirá por Facebook Live @afgdecamino

Se contará con un cupo presencial limitado a 30 personas. Se puede reservar espacio mediante el WhatsApp 8827 4036.