Skip to main content

Etiqueta: Consejo Superior Estudiantil

Estudiante solicita atender su caso

El infrascrito estudiante de la Universidad de Costa Rica (UCR), cédula 1-1076-0569, carné B07116, manifestó:

“Y ahora quién podrá ayudarnos”, decía el célebre comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, al interpretar al “Chapulín Colorado”.

Quién podrá ayudar en la UCR, si no es el Rector, el Vicerrector de Docencia y el Consejo Superior Estudiantil (CSE), a quienes pedí audiencia; pero sin atender ni solucionar caso.

Asimismo, la Unidad de Mejora Continua (UMEC) y la Contraloría Universitaria UCR, sin solucionar caso.

Los estudiantes, somos la razón de ser de la UCR. Desatender nuestros asuntos, es contra las competencias y deberes de las autoridades UCR, causa deserción e irrespeto al estudiante.

Según la Corte Interamericana de Derechos Humanos: “El Estado existe para el ser humano y no viceversa”, así también las autoridades UCR, son de, por y para los estudiantes, sin discriminación.

Pido respetuosamente al Rector, al Vicerrector de Docencia y al CSE, atenderme y solucionar caso.

José Mauricio González Quesada

Restauración Nacional esquiva diálogo con estudiantes de la UCR

Comunicado de prensa

En días previos, representantes estudiantiles de 9 Asociaciones de la UCR invitaron al partido a participar de conversatorios “¿Dialogamos por Costa Rica?”. Sin embargo, a la fecha el partido no ha contestado la invitación

  • Los espacios de conversación girarán en torno a 4 ejes temáticos: Cultura, Economía, Planificación Territorial y Salud. Además, cada uno tendrá preguntas relacionadas a pueblos originarios, educación, ambiente y desarrollo regional

 

6 de marzo de 2018. En días previos, representantes de 9 asociaciones estudiantiles de la UCR invitaron a los partidos Restauración Nacional y Acción Ciudadana a participar en un evento denominado “¿Dialogamos por Costa Rica?”; el cual busca tender puentes de conversación entre partidos y ciudadanía.

Para sorpresa de las y los estudiantes, el Partido Restauración Nacional no contestó a su invitación; negándole así, consideran las y los universitarios, otra oportunidad de diálogo y acceso a la información a la ciudadanía. Es importante señalar que, pese a que el candidato Fabricio Alvarado, había manifestado que él no participaría en más espacios de debates o conversatorios, la actividad invita a referentes partidarios en los diversos temas planteados; no a su candidato.

Arelis Chavarría, Presidenta de la Asociación de Estudiantes de Salud Ambiental, indica que “Esta negación a participar de un proceso de diálogo e intercambio de ideas repercute en la democracia costarricense y afecta el derecho de las personas jóvenes a conocer las propuestas de los partidos políticos en esta segunda ronda electoral.”

De acuerdo con José David Cubero, Presidente de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura, “la actividad se va a realizar, pese a la negativa de Restauración Nacional, porque estas mesas diálogo son espacios necesarios en la coyuntura actual de la política nacional”. Por su parte, el Partido Acción Ciudadana sí confirmó su participación y estuvo presente en la sesión previa de explicación metodológica del evento.

 

Contacto de prensa

Fernando Martínez

Correo: fernando.martinez242@gmail.com

Teléfono: 8720-9254

 

*Imagen con fines ilustrativos tomada de la nota de la UCR: 22 iniciativas estudiantiles de Accion Social serán apoyadas por la UCR para el 2018.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/

Estudiantes de la UCR invitan a los partidos políticos a dialogar de cara a la segunda ronda electoral

Comunicado de prensa

“¿Dialogamos por el país?” es un evento compuesto por 4 conversatorios se estarían realizando del 12 al 15 de marzo, de 6:00 p.m a 8:30 p.m en la Universidad de Costa Rica

  • Los espacios van a girar en torno a 4 ejes temáticos: Cultura, Economía, Planificación Territorial y Salud. Además, cada uno tendrá preguntas relacionadas a pueblos originarios, educación, ambiente y desarrollo regional.
  • La decisión de realizar estos eventos, se tomó a raíz de un acuerdo unánime del Consejo Superior Estudiantil, máximo espacio de toma de decisiones del estudiantado de la UCR

 

1 de marzo de 2018. El estudiantado de la Universidad de Costa Rica decidió tomar acción e invitar a los partidos políticos a dialogar con la ciudadanía de cara a la segunda ronda electoral. Las y los universitarios se decantaron por realizar 4 conversatorios enfocados en establecer puentes de diálogo entre ambos partidos políticos.

Los conversatorios mencionados girarán en torno a 4 ejes temáticos: Cultura, Economía, Planificación Territorial y Salud. Los mismos contendrán preguntas relacionadas a pueblos originarios, educación, ambiente y desarrollo regional; cada uno pensado en propiciar un voto informado y combatir el abstencionismo. Estos conversatorios se realizarán del lunes 12 al jueves 15 de marzo, como antesala al debate oficial del 16 de marzo organizado por la Universidad de Costa Rica; en los auditorios de Bellas Artes, Ciencias Económicas, Educación y Estudios Generales, respectivamente.

De acuerdo con Gabriel Quesada, presidente de la Asociación de Estudiantes de Artes Plásticas, “con la realización de estos espacios interdisciplinarios, se ve la capacidad del estudiantado de la UCR de gestionar canales de discusión y respeto ante la coyuntura política del país”. Asimismo, de acuerdo con Camila Marín – estudiante de Derecho y colaboradora de la Federación de Estudiantes – “estos conversatorios tienen un componente único debido a que son resultado de un trabajo transdisciplinario, que busca visibilizar distintas sensibilidades y realidades estudiantiles”.

Por su parte, Fernando Martínez -presidente de la Asociación de Estudiantes de Comunicación indica que “las candidaturas de Fabricio y Carlos Alvarado, por su formación como comunicadores, otorgan una responsabilidad distinta a sus partidos; sus equipos deben dar la cara y trabajar por brindar la información que la ciudadanía merece ante el contexto actual”.

Las invitaciones fueron enviadas a los partidos en días pasados, y próximamente en la página de Facebook del Consejo Superior Estudiantil se estará brindando más información al respecto.

 

Contacto de prensa

Fernando Martínez de Lemos

Correo: fernando.martinez242@gmail.com

Teléfono: 8720-9254

 

*Imagen con fines ilustrativos tomada de la nota de la UCR: 22 iniciativas estudiantiles de Accion Social serán apoyadas por la UCR para el 2018

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/