Este sábado 06 de abril, se llevará a cabo el conversatorio «Las recuperaciones de tierras en territorios indígenas: Salitre, Curé y Térraba» y concierto en Memoria a Sergio Rojas, en el FECOU a las 3 p.m.
La Universidad de Costa Rica le invita al conversatorio "Empleo público: Una visión integral de los retos", a realizarse este próximo 09 de abril de 2019 a las 10 a.m. en el Auditorio de la Ciudad de la Investigación
La Catarata La Bruja, ubicada en el río Bonilla, será represada por la empresa H. Solís para producción de energía privada.
El río Bonilla es parte de la sub cuenca del río Reventazón, la cual tiene más de diez represas en su cauce.
El próximo sábado 26 de enero a las 2:30 p.m. se llevará a cabo el conversatorio «Salvemos los ríos», para tratar el tema sobre el modelo energético actual en Latinoamérica.
Se contará con la participación de Erick Tomasino, representante de Red Alforja, El Salvador.
El conversatorio tendrá lugar en el Recinto UCR, Turrialba.
El próximo 31 de enero a las 8 a.m. se llevará a cabo el Conversatorio Secretarías de Juventud de ANEP para tratar el tema de los «Desafíos labolares para las juventudes».
Compartido por Jiddu Rojas-Jiménez en redes digitales.
Este pasado 22 de noviembre se realizó el conversatorio “Las mujeres en los movimientos sociales: ¿qué pasó con los sindicatos?”, con la participación de las expositoras Patricia Mora, presidenta del INAMU, María Florez Estrada, periodista Semanario Universidad y Rosemary Gómez, secretaria general del SINDEU.
Compartido por Marjorie Hernández en redes digitales.
La Coordinadora de Lucha Sur Sur está organizando para este próximo miércoles 21 de noviembre a las 10 a.m. el conversatorio: “Cancelación del Proyecto Hidroeléctrico Diquis, una victoria desde los pueblos” a realizarse en el Centro de Amigos para la Paz.
Participarán compañeros y compañeras de las comunidades indígenas y campesinas de la Zona Sur.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica le invita este miércoles 07 de noviembre a las 2 p.m. al conversatorio “El giro sensible en la Sociología: cuerpo, sentidos y afectos”, el cual contará con la participación de:
Olga Sabido Ramos, profesora investigadora, Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco, México
Nancy Piedra Guillén, directora de la Maestría Centroamericana en Sociología, UCR
Moderador:
Randall Blanco Lizano, profesor de la Maestría Centroamericana en Sociología, UCR
Para más información, comuníquese a los teléfonos 2511 3203 / 2511 5022 o al correo sociologia@sep.ucr.ac.cr
La carrera de Trabajo Social de la UCR le invita al conversatorio: Grupos de poder económico, Panamá Papers y Reforma Fiscal en Costa Rica, este 27 de setiembre a las 9 a.m. en el Auditorio de la Sede de Occidente.