Ir al contenido principal

Etiqueta: defensa de la CCSS

Invitación a Encuentro Popular por la Defensa de la CCSS

El Frente Nacional por la Seguridad Social (FRENASS) invita a organizaciones, colectivos, instituciones, activistas en general, líderes comunales, entre otros a participar de un encuentro popular por la defensa de la Caja Costarricense del Seguro Social, en donde se presentará la nueva campaña de comunicación, esto el próximo martes 28 de febrero de 2023 a las 10:00 a.m. en las instalaciones del Edificio Central de la Asociación Nacional de Educadores (ANDE), San José.

El motivo de este encuentro es la persistente intromisión del Gobierno de Rodrigo Chaves Robles en contra de la autonomía de la CCSS, lo que invalida de manera ilegal y arbitraria la potestad decisiva que le otorga la legislación nacional a la Junta Directiva de dicha institución, de igual forma ante la preocupante postura pública de no reconocer la deuda multimillonaria del Estado con la CCSS, lo que provoca un detrimento en la oferta de los servicios de salud. 

Marcha en defensa de la seguridad social y contra la privatización de la salud

El 8 de noviembre del 2012, hace ya 10 años, se llevó a cabo el primer Movimiento Patriótico Nacional en Defensa del Seguro Social y la CCSS, como primera acción, dicho movimiento realizó una movilización representativa de las diversas comunidades, frente al edificio de la Caja.

Todo esto debido a las constantes acciones por parte del estado que atentaban con el hundimiento de una institución fundamental para la democracia costarricense y para la salud como un derecho humano. Es por ello que, el pueblo costarricense se manifestó en estado de alerta y lucha en defensa de salud, de este modo hacer sentir la indignación contra la actitud de los gobiernos, así como los sectores económicos que pretendían su cierre y privatización. 

La ciudadanía exigía al gobierno detener y revertir de forma inmediata, todos los recortes en el presupuesto de los diferentes centros de la CCSS, asimismo la cobertura integral de los servicios en salud. Por otra parte se exigía el cobro real y oportuno a todos los que tenían deudas con la CCSS, incluyendo en estos la deuda millonaria del mismo gobierno de Costa Rica.

Vídeos de referencia: