Ir al contenido principal

Etiqueta: derecho humanos

La vejez no es una enfermedad

La Asociación Nacional de Educadores y Educadoras, ANDE, y la Comisión Nacional de las Personas Jubiladas y Pensionadas, en conjunto con otras organizaciones magisteriales, se concentraron en el Parque Central, con el fin de repartir volantes y hacer un llamado contra la pretensión de la OMS (Organización Mundial de la Salud), de clasificar la vejez como una enfermedad.

Este encuentro es el primero a nivel mundial que se realiza por la defensa de la dignidad y derechos de la población adulta mayor.

ANDE considera irrespetuosa e incoherente la posición de la OMS y reconoce en esta, las características propias del modelo neoliberal que, desde el Fondo Monetario Internacional (FMI), ubica a las personas adultas mayores como un riesgo para la economía global, causantes del gasto público, improductivas y hasta desechables.

Para ANDE, resulta evidente la gerontofobia, que lapida el proceso natural del envejecimiento que inicia desde el nacimiento del ser humano, y de esta forma, violenta el valor, dignidad, respeto y vida de las personas adultas mayores, al considerarlas “personas enfermas”.

 

Información compartida a SURCOS por Amalia Vargas.

Corazón valiente

En un país donde sus derechos e identidad no son reconocidos, Jeaneth es un Corazón Valiente que lucha día a día por su familia, sus derechos y los derechos de sus compañeras trans. Desde Guatemala Jeaneth es una mujer trans organizada en el Colectivo de Trabajadoras Sexual El Trébol. 

A continuación se comparte la historia de Jeaneth, un Corazón Valiente: