Ir al contenido principal

Etiqueta: Desde la otra acera

Los ataques a la Educación Pública – Desde la Otra Acera

Esta semana en Desde la Otra Acera, el Secretario General de APSE nos ofrece el editorial “Los ataques a la Educación Pública”, donde explica cómo el Gobierno y algunas fracciones de la Asamblea Legislativa le han jugado sucio a la Educación Pública.

Contamos con la participación de Marvin Padilla, Martha García y Jackeline Ureña, docentes que relatan los impactos de los recortes a la educación, y también nos acompaña el asesor legislativo Jonathan Acuña para entender la naturaleza de esos recortes.

Además, en el vox populi conversamos con algunas madres y padres de familia, sobre las condiciones de la Escuela Santa Marta en San José. Acompáñenos todos los jueves a las 7:00 p.m. con el programa “Desde la Otra Acera”, por medio de @apseinforma en Facebook y YouTube.

 

Enviado por APSE.

“Las verdades sobre el Empleo Público”

Disfrute de la nueva temporada del programa de análisis ‘Desde la Otra Acera’, con nuevas secciones: La Presidenta de APSE, Zaray Esquivel Molina, nos ofrece el Editorial “Hablemos claro sobre el empleo público”.

Sofía Guillén entrevistó a los diputados José María Villalta, Jose Heriberto Abarca y a la diputada Shirley Díaz sobre los movimientos del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa. Además, salimos a la calle para conocer la percepción de la gente sobre las personas servidoras públicas. No se lo puede perder.

Enviado a SURCOS por APSE.

Desde la otra acera: venta de empresas públicas

El pasado 05 de noviembre en el espacio informativo “Desde la otra acera” de la Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) se analizó el tema “Venta de empresas públicas” con la invitación de César López Dávila del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la conducción de la economista Sofía Guillén.

Tras el programa López compartió en su página de Facebook “en momentos en que el Gobierno insiste en retomar negociaciones del préstamo con el FMI, la idea de la privatización sigue siendo impulsada en ciertos círculos de nuestra sociedad. Su versión más reciente es la idea de que los Fondos de Pensiones compren acciones de empresas estatales (lo cual desde luego sería sólo un primer paso para que luego estas instancias las coloquen en el mercado a un tercero)”, recalcó.

Puede ver el espacio informativo aquí.

 

Compartido con SURCOS por Jiddu Rojas Jiménez.