Skip to main content

Etiqueta: difusión

UNA ES RECONOCIDA A NIVEL IBEROAMERICANO POR SU APORTE EN LA DIFUSIÓN DE LA CIENCIA

La Televisión Educativa y Cultural Iberoamericana -ATEI, reconoce la divulgación de videos cortos producidos por la UNA, como parte de la Campaña UNA al Servicio de Costa Rica.

En el marco de los 3 años de creación del noticiario NCC Noticias Científicas y Culturales, que promueve la ATEI y se transmite a más de 200 medios y casi tres mil frecuencias radiofónicas, la UNA fue seleccionada entre las 10 instituciones que mayor aporte de producción brindó entre el 2019 y 2020.

Este 9 de agosto de 2020, en una ceremonia transmitida a nivel nacional en México (por Canal 22, el canal Cultural de México y Canal 44, de la Universidad de Guadalajara), así como por dos decenas de emisoras iberoamericanas que se sumaron a este evento, se reconocieron a las 10 instituciones que más participaciones tuvieron a lo largo del año 2019, 2020. En televisión se reconoció a Canal 22, TV UNAM y Canal 44 de México. Universidad Politécnica de Valencia y Universidad de Valencia de España. Directo Bogotá de la Universidad Javeriana de Colombia, al igual que a Canal Zoom de ese mismo país. Asimismo, a la Universidad Nacional de Costa Rica, Suyapa TV Básica de Honduras y el canal universitario de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en Argentina.

Gracias al soporte de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), el noticiero se consolida como un espacio de alfabetización científica y tecnológica.

Durante su mensaje, el presidente de la ATEI y coordinador del NCC, Gabriel Torres Espinoza, aprovechó para reconocer la cooperación de los socios adherentes y aliados estratégicos del NCC pues con su participación: “contribuyen para la consecución de un tercer año de aquilatados éxitos en este proyecto que tiene como derrotero divulgar lo más relevante de la ciencia, la tecnología y la cultura”.

La Master Sylvia Arredondo Guevara, impulsora y coordinadora de la Campaña “UNA AL SERVICIO DE COSTA RICA”, la cual se produce desde la Vicerrectoría de Investigación de la UNA, manifestó que NCC Noticias es una vitrina internacional, para difundir e intercambiar los resultados de la investigación científica y dar a conocer a los protagonistas de estos procesos, como son las personas académicas e investigadoras comprometidas con el bienestar de la naturaleza y el ser humano.

“Las producciones de videos cortos de un minuto, que se emitieron en diversos medios y canales nacionales e internacionales, forman parte de una estrategia que permite dar a conocer el compromiso de los investigadores con la UNA y el país, así como su capacidad para innovar en situaciones particulares, para adoptar conocimientos aprendidos a las necesidades propias de nuestro desarrollo, para experimentar con métodos novedosos de análisis de la realidad, en aras de construir conocimiento nuevo y mejorar la calidad de vida de sus coterráneos”, acotó Arredondo.

El Master Efraín Cavallini Acuña, representante de la UNA ante la ATEI, comentó que la Universidad Nacional de Costa Rica por su carácter de entidad pública, renovó en el año 2018 su política institucional de investigación, dándole un mayor impulso a la difusión, comunicación y transferencia de los resultados y productos de la investigación científica que realiza la Universidad:

“Agradecemos al Noticiero Científico y Cultural de Iberoamérica de la Televisión Educativa y Cultural -ATEI, el abrirnos su espacio televisivo, para dar a conocer a nivel internacional, parte de la producción de mensajes de nuestros investigadores, por medio de campaña “UNA al Servicio de Costa Rica”, que devela los problemas fundamentales de la sociedad y trata de informar a ésta sobre el papel de la investigación universitaria, en aras de proponer alternativas de solución y abordaje de las necesidades de las diferentes poblaciones. Nos sentimos muy halagados de que nos hayan reconocido como una de las 10 instituciones socias más activas en compartir información científica y cultural”.

“UNA al Servicio de Costa Rica” produjo entre el 2018 y 2020 más de 135 videos cortos, de los cuales 17 producciones fueron transmitidas de agosto del 2019 a agosto del 2020 dentro de la programación del Noticiario Iberoamericano: (Enlace a los videos: https://www.youtube.com/playlist?list=PLt_PXLRaM4-HK9uud8wZDuCjU_0XQ-Osa)

En este Enlace se puede acceder a la transmisión de la inauguración del Tercer Aniversario
Noticiario Científico y Cultural Iberoamericano-NCC realizado el domingo 9 de agosto de 2020.

ENLACE: https://www.facebook.com/NCCIberoamerica/videos/422810588672132/

UNA: III Congreso de Extensión Universitaria 2017

La Vicerrectoría de Extensión como instancia rectora de la acción sustantiva de la Extensión Universitaria de la UNA, invita al III Congreso de Extensión Universitaria: Universidad Nacional dialogando en territorios. Concepto y Políticas de extensión 2018-2028.

El Congreso se realizará del 21 al 23 de noviembre, 2017 en el Campus de la Universidad Nacional en Pérez Zeledón.

Un espacio académico para el debate, el diálogo, la reflexión del porvenir, retos, aciertos y desafíos que enfrenta la acción sustantiva universitaria con especial interés en la Extensión y su relación con una sociedad cada vez más compleja y cambiante que demanda en el quehacer académico, integralidad y crítica. Además de una institucionalidad que amerita de mayor intelectualidad para hacer frente a la complejidad social.

Podrá participar personal académico, administrativo, estudiantes, egresados, profesionales jubilados con trayectoria como extensionistas de la Universidad Nacional así como representantes de comunidades e instituciones que han participado en proyectos con la UNA que formulen una ponencia que responda a uno de los ejes temáticos establecidos para este Congreso.

Se insta al Congresista a la articulación de esfuerzos entre representantes de comunidades e instituciones en la postulación de la ponencia.

Este congreso dará la oportunidad de aportar el saber, el pensar y el sentir de la extensión universitaria en la UNA, con el fin de cumplir de manera pertinente su misión como la Universidad Necesaria en la sociedad actual.

Más información: https://extensionuna.wixsite.com/congreso

UNA III Congreso de Extension Universitaria 2017

Enviado por Licda. Rosaelena Muñoz U; Periodista, Comité de difusión y comunicación.

Suscríbase a SURCOS Digital:

https://surcosdigital.com/suscribirse/