Ir al contenido principal

Etiqueta: discapacidad visual

Usuaria de perros guía advierte que proyecto de ley amenaza sus derechos y autonomía

Una persona con discapacidad visual y usuaria de perro guía, alertó sobre los riesgos que plantea el proyecto de ley expediente N.º 24.124, impulsado por el diputado Yonder Salas, del partido Nueva República, el cual —según explicó— atenta contra los derechos y la independencia de las personas usuarias de perros guía en Costa Rica.

En un video compartido con SURCOS, la joven resumió en cuatro puntos las principales preocupaciones sobre el texto legislativo, que regula aspectos de certificación, monitoreo y manejo de los perros guía y sus usuarios.

Cuatro disposiciones cuestionadas

  1. Monitoreo anual obligatorio
    El proyecto plantea que cada equipo de usuario y perro guía debe someterse a un monitoreo anual. La joven explicó que esto sería inviable, pues los perros guía que existen actualmente en Costa Rica provienen de escuelas extranjeras —ya que el país no cuenta con centros de entrenamiento locales—, lo que implicaría viajes anuales al exterior o visitas de instructores internacionales, con costos excesivos y complicaciones logísticas.

  2. Restricción en la validez de los carnets de identificación
    El texto establece que solo serán válidos los carnés emitidos por centros de adiestramiento registrados en SENASA, lo que dejaría sin reconocimiento a los perros guía formados en el extranjero.
    “Eso significaría que perderíamos el derecho de ingresar a lugares públicos con nuestros perros guía”, señaló.

  3. Decisión sobre el retiro del perro guía
    El proyecto otorga a SENASA la potestad de decidir si el usuario puede conservar a su perro cuando este se retire.
    “Esto violenta nuestros derechos, porque los usuarios pagamos un monto simbólico por el perro, asumimos sus gastos veterinarios y de alimentación, y además existe un fuerte vínculo emocional que no puede ignorarse”, explicó.

  4. Restricciones sobre quién puede cuidar del perro guía
    Se exige que, si el usuario no puede atender temporalmente al perro, solo una persona con la misma capacitación recibida en el extranjero podrá hacerlo.
    “Esto limita nuestra autonomía, porque no hay en el país quien tenga esa formación específica”, agregó.

La denunciante insistió en que estas disposiciones podrían restringir la movilidad, la independencia y los derechos adquiridos por las personas con discapacidad visual que utilizan perros guía, y pidió que el tema sea revisado con criterio técnico y respeto a los principios de accesibilidad e inclusión.

Video completo disponible aquí:

Recomendaciones para el buen trato a las personas con discapacidad visual

Como el 15 de octubre se recuerda el Día Mundial del Bastón Blanco, les dejamos estas recomendaciones para el Buen Trato a las personas con Discapacidad Visual:

Consejo 1: Cuando entres a un lugar donde me encuentre, preséntate y, al salir, despídete de mí.

Consejo 2: Si quiero cruzar la calle, ofréceme tu ayuda con naturalidad. Si pido orientación, dame indicaciones claras.

Consejo 3: Al indicarme una ubicación emplea expresiones como: «a su derecha», «arriba», «abajo», «un escalón», y no expresiones como: «ahí» o «allá».

Consejo 4: Baja la escalera tranquilo, yo prefiero tomarme de la baranda.

Consejo 5: Por favor, no me obligues a cruzar la calle, pregúntame si quiero cruzar.

Consejo 6: Si estoy en tu casa, muéstrame el cuarto de baño, otras habitaciones, ventanas, interruptores y toma corrientes.

Consejo 7: Por favor, dirígete a mí directamente y no a través de mi guía o compañero.

Consejo 8: Háblame cuando entras en la habitación y dime quién eres. No hagas juegos de adivinanzas.

Consejo 9: Si me ofreces asiento, guía mi mano al respaldo de la silla.

Consejo 10: No evites palabras como «verte», «mirar», «observar». Yo las uso también.

Consejo 11: Camino más fácilmente contigo que con el bastón pero no tomes mi brazo ni intentes empujarme. Déjame tomar tu brazo.

Consejo 12: No quiero compasión, pero no hables de maravillosas compensaciones de la ceguera. Todo lo que he aprendido me ha costado trabajo.

 

Compartido con SURCOS por Flora Fernández Amón.

Sea parte de SURCOS:

https://surcosdigital.com/suscribirse/