Historias de un caminante: Los diablos en Barva de Heredia
Nada extraño es ver salir a los diablos del templo católico de Barva. Tampoco es extraño ver mascaradas y cimarronas en el centro de la ciudad. Se dice que este pueblo es el más fiestero de Costa Rica, y es que casi todas las semanas la fiesta está presente. Hay mascarada y cimarrona en los nacimientos, los bautizos, las bodas, los cumpleaños, los funerales, los triunfos del equipo herediano, etc.
Pero, ¿por qué los diablos? La historia es larga. Vemos cómo en muchos pueblos de Abya Yala (América) existe la diablada o los diablitos. ¿Quién trajo la figura del diablo a este continente? Paradójicamente, fueron los cristianos quienes trajeron la idea del diablo, figura poderosa que fue apropiada por los pueblos y las culturas de América.
A los diablos de Barva se agrega la costumbre de pegar con vejigas de chancho a los parroquianos que huyen despavoridos.
¡Barva, pueblo de cimarronas y mascaradas!